La polémica ha saltado con una de las marcas de las que más se comenta, OnePlus. La compañía hace alarde de su último smartphone, el OnePlus 13, con una clarísima invitación en su web a que lo sumerjamos en el agua sin problema con el lema “listo en todo tipo de climas” y “experimenta los niveles más altos de resistencia al agua y al polvo” aludiendo a la certificación IP69 e IP68 de sus terminales.
En el competitivo mercado de los smartphones, las estrategias publicitarias juegan un papel crucial para destacar las características de los dispositivos. Recientemente, OnePlus ha lanzado una campaña para su modelo OnePlus 13, en la que se muestra el teléfono completamente sumergido en agua. Estas imágenes han suscitado interrogantes sobre si reflejan fielmente la resistencia al agua del dispositivo o si, por el contrario, podrían considerarse publicidad engañosa.

Certificaciones de resistencia al agua en smartphones
La resistencia al agua en los teléfonos móviles se mide comúnmente a través de certificaciones IP (Ingress Protection). Estas certificaciones indican el grado de protección contra el ingreso de polvo y agua. Por ejemplo, una clasificación IP68 sugiere que el dispositivo es resistente al polvo y puede soportar inmersiones en agua dulce a una profundidad de hasta 1,5 metros durante 30 minutos.
Es esencial que los consumidores comprendan que estas pruebas se realizan en condiciones controladas y no necesariamente replican situaciones cotidianas. Factores como la temperatura del agua, la presión o la presencia de sustancias químicas pueden influir en la efectividad de la resistencia al agua. Además, el desgaste natural del dispositivo puede disminuir su capacidad de resistir la entrada de líquidos con el tiempo.
Análisis de la publicidad del OnePlus 13
Las imágenes promocionales del OnePlus 13 presentan el dispositivo sumergido en agua, lo que podría llevar a los consumidores a asumir que el teléfono es completamente impermeable. Sin embargo, es fundamental que las empresas proporcionen información clara y precisa sobre las capacidades reales de sus productos. Si bien las representaciones visuales pueden ser impactantes desde el punto de vista publicitario, deben estar respaldadas por especificaciones técnicas verificables y advertencias adecuadas para evitar malentendidos.
En el caso del OnePlus 13, es recomendable que los usuarios revisen las especificaciones oficiales del fabricante y las condiciones de garantía relacionadas con daños por líquidos. Esto permitirá una comprensión más precisa de lo que el dispositivo puede soportar y ayudará a evitar situaciones en las que la garantía podría no cubrir ciertos daños.
La publicidad que muestra dispositivos electrónicos en situaciones extremas, como la inmersión en agua, debe manejarse con cautela para no inducir a error a los consumidores. Es responsabilidad de los fabricantes garantizar que sus campañas reflejen con precisión las capacidades de sus productos y proporcionar información detallada sobre las limitaciones y cuidados necesarios. Por su parte, los usuarios deben informarse adecuadamente y no basar sus expectativas únicamente en imágenes promocionales, sino también en las especificaciones técnicas y recomendaciones oficiales del fabricante.
