¿Es correcto que los padres activen perfiles de sus hijos en Instagram, Facebook o Tik Tok? La tentación está ahí, pero la duda, también. Y tanto es así que esa actividad tiene ya hasta un nombre: oversharenting.
¿Qué es exactamente?
El oversharenting, si nos atenemos a la traducción literal del término, equivaldría a algo tal que “excesiva exposición de la paternidad”. ¿Y qué significa eso en lenguaje cotidiano? Pues compartir a diestro y siniestro y sin más criterio que el de uno mismo imágenes de la vida cotidiana de nuestra infancia a cargo.

¿Es legal?
Pues no está claro. Abogados especialistas en propiedad intelectual y derecho tecnológico consideran que no, ya que la primera protección del derecho a la imagen que tiene todo menor de edad debe llegar a través de sus responsables parentales (o sea, de sus padres), que deben velar por proteger sus derechos. Y publicar en una página de Facebook o un perfil de Instagram fotos de los menores a todas horas no parece la mejor manera de hacer efectiva esa protección.

¿Beneficia o perjudica?
En Estados Unidos, el hospital C.S Mott de Michigan, especializado en atención a la infancia, ha realizado incluso un estudio sobre el tema: a partir de una muestra de padres y madres de niños de entre 0 y 4 años, ha estudiado los comportamientos más frecuentes. El 72% de los encuestados indicó que comparte imágenes de sus hijos en redes para sentirse “menos solo” en la labor de crianza y con el objetivo de compartir “alegrías y desafíos” con otros padres, conocidos y familiares. Por otro lado, el 74% de los encuestados confesó considerar que comparte demasiada información sobre sus hijos y el 50% reprochó a otros padres que compartiesen a la ligera datos que permiten que personas desconocidas. Sea como fuere, lo cierto es que, quien suscribe, fue objeto de fotos en su primera infancia que, todavía hoy, le avergüenzan, así que no quiero imaginar qué pensarán toda esta pobre infancia de hoy cuando, dentro de veinte años, vea lo que de ellos compartían sus padres con toda la humanidad a través de las redes.