El POCO F7 Ultra ha generado gran expectación en la comunidad tecnológica, y todo indica que su lanzamiento es inminente. Recientemente, el dispositivo ha sido certificado en la NBTC de Tailandia, un paso crucial antes de su comercialización. Esta certificación, junto con otras obtenidas previamente, sugiere que el F7 Ultra podría estar disponible en el mercado global en las próximas semanas.
La aparición del POCO F7 Ultra en diversas plataformas de certificación, incluyendo la NBTC y la SDPPI de Indonesia, confirma su número de modelo 24122RKC7G y refuerza la posibilidad de un lanzamiento global inminente.
Esto significa que el POCO F7 Ultra podría ser presentado en las próximas semanas. Y gracias a filtraciones previas, conocemos casi todos sus secretos. Veamos todo lo que se espera de este modelo.

El POCO F7 Ultra será una bestia en toda regla
Las especificaciones filtradas del POCO F7 Ultra indican que será un competidor formidable en el segmento de smartphones de alta gama. Se espera que el dispositivo esté equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, uno de los más potentes del mercado, acompañado de 16 GB de RAM, lo que garantizaría un rendimiento excepcional en multitarea y aplicaciones exigentes.
La pantalla del F7 Ultra sería una AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K y una frecuencia de actualización de 120 Hz, ofreciendo una experiencia visual fluida y vibrante. Además, contaría con una batería de 6.000 mAh con soporte para carga rápida de 120W, lo que permitiría una carga completa en poco tiempo.
En el apartado fotográfico, se especula que el POCO F7 Ultra podría incorporar una cámara principal de 50 MP, aunque aún no se han confirmado detalles específicos sobre su configuración de cámaras.
POCO F7 se posiciona para competir con el alta gama de las otras marcas
Con estas características, el POCO F7 Ultra se posiciona como un dispositivo que combina potencia, eficiencia y una experiencia de usuario de alta calidad, listo para competir con otros buques insignia del mercado.
Con HyperOS 2.0 como sistema operativo, el POCO F7 Ultra contará con un gran apartado fotográfico. Se espera que su módulo de cámara principal incorpore un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica de imagen, acompañado de un sensor ultra gran angular de 32 MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados. Tampoco faltará un teleobjetivo de 50 MP con apertura f/2.0, OIS y zoom óptico de 2,5 aumentos.
Cerramos con una batería de 6.000 mAh, compatible con carga rápida por cable de 120 W y carga inalámbrica de 50 W. Como te hemos dicho, será un teléfono de lo más potente. ¿Su precio? Un completo misterio, aunque el modelo anterior llegó a un precio de 639 euros.
