Valencia es el segundo puerto español en tráfico, sólo superado por Algeciras, y el sexto de la UE, pero, desde este mes de enero, adelanta al resto de terminales portuarias en lo que a compromiso verde se refiere: este de 17 de enero desarrollará la primera prueba de carga de su estación de suministro de hidrógeno, primera de España en una infraestructura portuaria.

Trabajos previos
El tanque que recibirá el hidrógeno y la estación móvil de carga que ha de permitir la operación se encuentran ya en el Puerto de Valencia y estos días, explica la Autoridad Portuaria, “se han realizado las pruebas de estanqueidad y presión para determinar si el tanque tiene fugas y comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas”. Las pruebas se han realizado con una mezcla de helio, nitrógeno y una pequeña proporción de hidrógeno que ha permitido similar las condiciones reales de la maniobra prevista el día 17m fecha en la que se utilizará hidrógeno exclusivamente.

¿Qué equipos utilizarán el hidrógeno?
La previsión es que el hidrógeno se utilice para abastecer a una apiladora de contenedores y una cabeza tractora 4x4 con la que se ha dotado este año el Puerto de Valencia. La apiladora, denominada también reach stacker, trabajará en MSC Terminal Valencia y la cabeza tractora equipada con pila de combustible prestará sus servicios en Valencia Terminal Europa, del grupo Grimaldi. La estación de suministro ha sido diseñada y construida por el Centro Nacional del Hidrógeno e incluye una parte fija que recepciona, almacena y comprime el gas y una móvil que lo dispensa a la maquinaria del Puerto que pueda precisarlo. La única diferencia con una gasolinera es que el combustible se suministra a alta presión. La previsión es incorporar a medio plazo nuevos vehículos y equipos que funcionen con hidrógeno.