Las TIC crean empleo de calidad pero, muy a menudo, las empresas no son capaces de encontrar profesionales capacitados. Uno de los ámbitos en los que más cuesta identificar potenciales empleados es el de la programación. Por eso, la expansión de programas formativos abre nuevas perspectivas. Sin embargo, antes de decidirse por una formación u otra conviene conocer que lenguajes de programación son los más buscados. Según un estudio de Adecco, las perspectivas de empleo para desarrolladores web aumentarán un 22% en los próximos años. Sólo en 2022 y según datos de Google Trends, la demanda de estudios en programación aumentó un 30% solo en 2022. Para Helena Prat, de la escuela tecnológica Ironhack, "en el panorama digital actual, los lenguajes de programación desempeñan un papel fundamental en la configuración de nuestro mundo. En este sentido, contamos con planes de estudios centrados en algunos de estos lenguajes para poder formar a nuestros alumnos de forma que se adapten a las necesidades del mercado laboral y estén a la vanguardia de la innovación. Aprender a programar no es solo adquirir habilidades; es convertirse en un arquitecto del futuro".
![chris ried ieic5Tq8YMk unsplash chris ried ieic5Tq8YMk unsplash](/uploads/s1/44/21/91/69/chris-ried-ieic5tq8ymk-unsplash_15_630x420.jpeg)
JavaScript
Se usa para crear páginas web interactivas y, por eso, está presente tanto en el front-end como en el back-end. Es un lenguaje dinámico de alto nivel, que interpreta y multiparadigma. Además, es uno de los lenguajes de navegador que más se adopta en el mundo, con una integración total con HTML/CSS.
C++
Se creó como extensión del lenguaje C, que añade soporte para la programación orientada a objetos. C++ es famoso por su rendimiento y se utiliza ampliamente en el desarrollo de sistemas, juegos y aplicaciones de alto rendimiento. Es complejo y requiere conocimientos sólidos para utilizarlo con eficacia.
Python
Se utiliza en entornos de desarrollo web, análisis de datos y automatización. Python es un lenguaje de programación versátil y fácil de aprender, famoso por su sencillez y legibilidad. Su versatilidad lo convierte en una potente herramienta para una amplia gama de aplicaciones y en una excelente opción para los principiantes.
Ruby
Es un lenguaje de programación de interpretación, de alto nivel, multiparadigma y dinámico cuyo principal objetivo es la productividad del programador. Se utiliza principalmente para el desarrollo web. Ruby también es útil para la automatización, la creación de sitios web estáticos, DevOps, la recopilación de datos de la web y herramientas de línea de comandos.
Java
Destaca por su fiabilidad y rendimiento. Es una de las principales opciones para desarrollar aplicaciones empresariales y sistemas robustos con un lenguaje de alto nivel. Se utiliza para codificar todo tipo de proyectos, desde aplicaciones y sitios web hasta aplicaciones de big data.