El Reino Unido y el resto de Europa –tanto da lo que ellos consideren, porque son europeos les guste o no- están más cerca. Y no es gracias a ningún túnel o enlace aeroportuario: la culpa, si es que a eso para lo que sirve esta infraestructura se le puede llamar culpa, la tiene un cable nuevo de fibra oscura que cruza el Canal de la Mancha a través del Eurotunnel y que ha tendido una empresa que se llama Colt.

Channel Tunnel Eurotunnel Location Map

¿Qué es la fibra oscura?

Que nadie se asuste, porque no es nada raro: como fibra oscura se definen aquellos circuitos de fibra óptica que una empresa o administración despliega y no utiliza de manera inmediata y que sirve como respaldo para situaciones de avería o de incremento puntual de las necesidades de transmisión de datos. Hace nada, el Ministerio de Defensa adjudicaba a Telefónica el despliegue de una infraestructura de este tipo.

Channel Tunnel Undersea Railway Route 1024x499

 

Salto de calidad

Con el nuevo cable tendido a través del Canal de La Mancha, Colt garantiza la transferencia de datos a velocidades de 100 Gbps/400 Gpsc, que son las que requieren tecnologías como la IA o la realidad aumentada. A fecha de hoy, el 80% del tráfico de datos que circula entre Europa y el Reino Unido lo hace a través del Eurotunnel. Colt Technology Services tiene su sede en Londres y su nombre no tiene nada que ver con revólveres: son, de hecho, unas simples siglas. En concreto, las de City Of London Telecom.