Apple ha confirmado recientemente que la versión más personalizada de Siri, impulsada por inteligencia artificial (IA), se retrasará hasta el próximo año. Este aplazamiento afecta directamente a la rumoreada pantalla inteligente de la compañía, un dispositivo que depende en gran medida de las nuevas capacidades de Siri para ofrecer una experiencia de usuario óptima.
Retraso en la actualización de Siri con IA
Inicialmente, Apple había planeado lanzar una versión mejorada de Siri con funciones avanzadas de IA en abril o mayo de 2025, coincidiendo con la actualización de iOS 18.4. Estas mejoras permitirían a Siri acceder a información personal para responder consultas y realizar acciones en diversas aplicaciones, elevando la interacción del usuario a un nivel más conversacional y personalizado. Sin embargo, según informes recientes, este lanzamiento se ha pospuesto hasta 2026 debido a la necesidad de más tiempo para el desarrollo y perfeccionamiento de estas funcionalidades.
Este retraso no solo afecta la percepción de los consumidores sobre la innovación de Apple, sino que también tiene implicaciones financieras. Analistas de Citi han reducido las previsiones de crecimiento de ventas de iPhone para 2025 del 5% al 2%, anticipando que se venderán 232 millones de unidades en lugar de las estimadas inicialmente. Este ajuste refleja la importancia de las actualizaciones de software en las decisiones de compra de los consumidores y cómo los retrasos pueden influir en las ventas de hardware.
Impacto en la pantalla inteligente de Apple
La pantalla inteligente de Apple, un dispositivo que ha sido objeto de numerosos rumores y expectativas, se ve directamente afectada por el retraso de la nueva Siri con IA. Este dispositivo, que se especula podría llamarse 'HomePod con pantalla', estaría diseñado para controlar accesorios inteligentes del hogar mediante comandos de voz y una interfaz táctil. La ausencia de las funcionalidades avanzadas de Siri limitaría significativamente la propuesta de valor de este producto, lo que ha llevado a Apple a reconsiderar su lanzamiento en las fechas inicialmente previstas.
A pesar de este contratiempo, Apple ha iniciado un programa de pruebas interno que permite a sus empleados llevar el dispositivo a sus hogares para evaluarlo y proporcionar retroalimentación. Se rumorea que este dispositivo funcionará con tvOS y admitirá aplicaciones nativas de Apple como Calendario, Notas y Mensajes, además de ser compatible con las futuras capacidades de Apple Intelligence y la nueva Siri.
“Más tiempo de lo que pensábamos”
Mark Gurman, analista de Bloomberg, ha informado que Apple ha reconocido que las mejoras planificadas para Siri "nos llevarán más tiempo de lo que pensábamos". Este reconocimiento subraya los desafíos técnicos y de desarrollo que la compañía enfrenta al intentar integrar funcionalidades avanzadas de IA en sus productos y servicios.
La dependencia de la pantalla inteligente de Apple en las capacidades avanzadas de Siri significa que el retraso en el desarrollo de esta última afecta directamente al cronograma de lanzamiento del dispositivo. Sin una versión robusta y funcional de Siri, el dispositivo no podría ofrecer la experiencia de usuario que Apple pretende, lo que justifica la decisión de posponer su lanzamiento.
El retraso en la implementación de las nuevas funcionalidades de Siri con IA representa un desafío significativo para Apple, afectando no solo a su asistente virtual, sino también a otros productos en desarrollo, como la pantalla inteligente. Este contratiempo destaca la complejidad de integrar tecnologías avanzadas de IA en productos de consumo y la importancia de garantizar que estas funcionalidades estén completamente desarrolladas antes de su lanzamiento al mercado.
Mientras tanto, la comunidad tecnológica y los consumidores deberán esperar para experimentar las mejoras que Apple ha prometido en su ecosistema de productos inteligentes.