Se ha conocido que varios de los satélites de Starlink de Elon Musk pierden altitud y que pueden caer en la Tierra en tan solo unos días.
Según un reconocido astrónomo del Centro de Astrofísica de Harvard, hay la posibilidad de que algunos de ellos retomen su altura y vuelvan a la órbita. Pero si no lo hacen podrían terminar entrando a la atmósfera de nuestro planeta.
Los satélites del grupo 4-12 de Starlink que pierden altitud
Según el astrónomo McDowell, estos satélites del Grupo 4-12 fue lanzado el 19 de marzo, estos son el 3537, 3676, 3662, 3693, 3731,3719 y 3710.
Al parecer estos han sido protegidos por lo que sus órbitas están decayendo, en el caso del 3717 es uno de los que se ha recuperado y ha ido elevando su órbita.
Cuando en SpaceX hablan sobre satélites protegidos, hacen referencia a que estos tienen motores que aún funcionan y que aunque no funcionen en pleno rendimiento pueden recuperar su órbita.
La idea de que estos recuperen la órbita es que no terminen por convertirse en escombros una vez que ingresen a la atmósfera de la Tierra.
Incluso hay usuarios que consultan que como se sabe que han fallado y no que están a la deriva para luego comenzar a elevarse.
Pero McDowell han indicado que estos satélites de Starlink comienzan a derivar cuando sus órbitas alcanzan los 350 kilómetros.
Así mismo, ha indicado que la empresa está trabajando en las altitudes en decadencia y que aún es posible que algunos de ellos reintegren a la órbita correcta.
Según representantes de la empresa, los satélites se vieron afectados por una tormenta geomagnética, que logró afectarlos hasta en un 50%.
Sin embargo, también han indicado que en el caso de que estos ingresen a la atmósfera terrestre, no representaran un problema o riesgo.
Ya que estos son diseñados para que se desintegren cuando ingresen en la atmósfera, por lo que no se generan escombros o basura espacial.
Así mismo, el representante de la empresa ha indicado que la tormenta geomagnética les ha ayudado a demostrar. Que han creado satélites que no se vuelven escombros espaciales cuando estos sufren un desperfecto.
Y que estos tampoco se vuelven un riesgo para la humanidad si llegan a ingresar a la atmósfera.