Microsoft ha anunciado que eliminará la función de red privada virtual (VPN) de su suscripción Microsoft 365 a partir del 28 de febrero de 2025. Esta característica, integrada en la aplicación Microsoft Defender, permitía cifrar el tráfico de Internet y ocultar las direcciones IP de los usuarios, ofreciendo una capa adicional de privacidad y seguridad en línea. Sin embargo, debido a su bajo uso y limitaciones funcionales, la compañía ha decidido retirarla para enfocar sus recursos en áreas que se alineen mejor con las necesidades de sus clientes.

Limitaciones de la VPN de Microsoft 365

La VPN de Microsoft 365 presentaba ciertas restricciones que afectaban su adopción entre los usuarios. Una de las principales limitaciones era el límite mensual de 50 GB de datos, lo que resultaba insuficiente para usuarios que requerían un uso intensivo de la red. Además, la conexión automática a una región local impedía eludir restricciones geográficas, limitando el acceso a contenido disponible en otras ubicaciones. Estas limitaciones contribuyeron a su escasa popularidad y, en última instancia, a la decisión de Microsoft de discontinuar el servicio.

VPN de Microsoft 365
VPN de Microsoft 365

El poco uso de la función, determinante para Microsoft

Aunque los suscriptores de Microsoft 365 en Estados Unidos seguirán teniendo acceso a la protección contra el robo de identidad y la supervisión del crédito, tendrán que buscar alternativas para suplir la función VPN. Es evidente que la falta de uso de esta herramienta ha llevado a la firma a tomar esta decisión.

Lo cierto es que la VPN de Microsoft 365 era manifiestamente mejorable, y nunca llegó a ser una solución completa que pudiera satisfacer las necesidades de muchos usuarios, en especial los más profesionales. Entre las limitaciones destacaba el límite de datos mensual de 50 GB y la conexión automática a una región local, lo que impedía a los usuarios eludir las restricciones geográficas.

Alternativas a la VPN de Microsoft 365

Con la eliminación de la VPN de Microsoft 365, los usuarios que deseen mantener su privacidad y seguridad en línea deberán considerar otras opciones disponibles en el mercado. A continuación, se presentan algunas alternativas destacadas:

-NordVPN: Reconocido por su amplia red de servidores globales y cifrado de alta seguridad, NordVPN ofrece características avanzadas como CyberSec, que bloquea anuncios y sitios web maliciosos, y Double VPN, que cifra el tráfico dos veces para una protección adicional.

-ProtonVPN: Desarrollado por los creadores de ProtonMail, este servicio se centra en la privacidad y el anonimato, proporcionando cifrado de extremo a extremo y una política estricta de no registro. ProtonVPN es una opción sólida para aquellos que priorizan la seguridad de sus datos.

-ExpressVPN: Conocido por su velocidad y fiabilidad, ExpressVPN cuenta con servidores en más de 90 países y aplicaciones intuitivas para diversos dispositivos. Su compromiso con la privacidad del usuario lo convierte en una alternativa confiable para reemplazar la VPN de Microsoft 365.

La decisión de Microsoft de eliminar la función VPN de su suscripción 365 refleja una estrategia orientada a optimizar sus servicios y enfocarse en áreas que aporten mayor valor a sus usuarios. Aunque esta medida puede ser inconveniente para algunos, existen numerosas alternativas en el mercado que ofrecen soluciones de VPN robustas y seguras para satisfacer las necesidades de privacidad y seguridad en línea.

bill gates microsoft efe
bill gates microsoft efe