Gmail, el popular servicio de correo electrónico de Google, ha implementado recientemente un cambio significativo en la gestión de firmas que afecta tanto a la versión web como a la aplicación móvil. Este ajuste, que puede pasar desapercibido para muchos usuarios, es crucial para mantener la profesionalidad y coherencia en nuestras comunicaciones electrónicas.

Sincronización de firmas entre dispositivos

Históricamente, las firmas configuradas en la versión web de Gmail no se reflejaban en la aplicación móvil. Esto permitía a los usuarios establecer firmas distintas o, en muchos casos, prescindir de ellas en el entorno móvil. Sin embargo, con la reciente actualización, cualquier firma configurada en la versión web se integrará automáticamente en los correos redactados desde dispositivos móviles.

Este cambio busca unificar la experiencia del usuario y garantizar que la identidad profesional o personal se mantenga consistente sin importar el dispositivo desde el cual se envíe el correo.

Una de las principales críticas a esta actualización es la imposibilidad de configurar firmas independientes para la versión web y la aplicación móvil. Anteriormente, los usuarios podían adaptar sus firmas según el contexto o el dispositivo, pero ahora cualquier modificación realizada en la aplicación móvil afectará también a la versión web, y viceversa. Esta sincronización forzada puede resultar inconveniente para aquellos que desean personalizar sus firmas según el dispositivo o el tipo de comunicación.

Verificación SMS Gmail
Verificación SMS Gmail

Precauciones al redactar correos desde dispositivos móviles

Con esta nueva funcionalidad, es esencial que los usuarios revisen y actualicen sus firmas para evitar situaciones incómodas o poco profesionales. Por ejemplo, una firma informal configurada para correos personales podría adjuntarse inadvertidamente en comunicaciones laborales si no se gestiona adecuadamente.

Y si nos preguntamos, ¿cómo se puede quitar la firma que aparece en la app? Como decimos, no tiene mucho sentido, pero la solución es eliminarla también de la versión web. Quitando esta última, te asegurarás de que tus emails enviados desde el móvil no contarán con firma. Por supuesto, también es posible borrarla cada vez que redactas o respondes un correo, pero es algo que tarde o temprano se te olvidará hacer.

A modo de resumen, a partir de ahora Gmail está sincronizando la firma configurada en la web con la app, por lo que es normal que de la noche a la mañana empieces a ver esa despedida que en su día configuraste al enviar emails desde el ordenador.

Para evitar confusiones, se recomienda acceder a la configuración de Gmail desde un navegador web y ajustar la firma según las necesidades actuales. Si se prefiere no utilizar una firma en dispositivos móviles, la única solución es eliminarla también de la versión web, ya que actualmente no existe la opción de desactivarla únicamente en la aplicación móvil.

En conclusión, aunque este cambio busca mejorar la coherencia en la comunicación a través de Gmail, es fundamental que los usuarios estén informados y tomen las medidas necesarias para adaptar sus firmas a esta nueva funcionalidad. La atención a estos detalles garantizará que nuestras comunicaciones electrónicas mantengan el tono y la profesionalidad deseados en todo momento.

google logo efe
google logo efe