Las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, además de centrar las inversiones de las empresas, empiezan ya a protagonizar proyectos concretos que implican a grandes nombres de sectores estratégicos como las telecomunicaciones y el deporte. En este caso, quienes se han unido son Telefónica y el Atlético de Madrid, que plantean unidos un proyecto piloto de realidad aumentada que permitirá disfrutar de manera simultánea de un partido desde diferentes perspectivas.

1509980840 265776 1509981235 album grande

 

Tablets y gafas de realidad virtual

Así, la tecnología 5G y la realidad virtual se combinan para que el espectador, siempre y cuando disponga de una tablet o unas gafas de Realidad Virtual (en concreto se ha seleccionado el modelo Meta Quest Pro) puede disfrutar de imágenes captadas en tiempo real por cámaras 360º distribuidas por diferentes puntos del campo. De este modo, se podrá adoptar, por ejemplo, la perspectiva de la portería norte, la del túnel de vestuarios, la de la sala de control de realización o la de la grada de medios. En todo momento, estarán a disposición de los aficionados escenas pregradabas que recogen momentos como aquel en el que los futbolistas se enfundan en las camisetas, se anuncia la alineación mediante un espectáculo de luces o se disfruta del ambiente que se vivió en las gradas durante el encuentro en el que el club celebró sus 120 años.

meta

 

Desafíos

Con todo el mayor desafío reside en lograr que los espectadores que disfruten de este nuevo sistema de visualización puedan ver y oír las jugadas al mismo tiempo que suceden. De momento, lo que se ha logrado es un delay mínimo (500 milisegundos) en el envío desde la cámara 360º y su tratamiento en cloud y la visualización con las gafas. Por supuesto, se usa el 5G y, con el sistema, se disfruta de perspectivas inéditas. ¿Sabéis para que servirá seguro? Para que las entradas sean todavía más caras.