Elon Musk, CEO de Tesla, ha revelado que la compañía lanzará su primer servicio de robotaxi en Austin, Texas, en junio de 2025. Este servicio utilizará vehículos Tesla equipados con la versión sin supervisión del software Full Self-Driving (FSD), marcando un hito en la movilidad autónoma.
El sistema autónomo de Austin: ¿en qué consistirá?
El servicio de robotaxi en Austin operará con una flota interna de vehículos Tesla sin conductor, gestionados por la versión sin supervisión del software FSD. Este software permitirá que los vehículos naveguen de manera autónoma por la ciudad, recogiendo y dejando pasajeros sin intervención humana. Inicialmente, Tesla evaluará la precisión de las paradas y la eficiencia del sistema de facturación antes de expandir el servicio a otras ciudades de Estados Unidos.

Por otro lado, el fabricante quiere asegurarse de que todo funcione a la perfección, incluyendo el sistema de facturación y la precisión de las paradas de los robotaxis, antes de abrir la plataforma a los usuarios. Para ello, la compañía planea lanzar su software FSD sin supervisión en California y otras regiones de Estados Unidos antes de que finalice el año. Sin embargo, conociendo la tendencia de Musk a ser optimista con los plazos, es mejor tomar esta información con cautela debido a que con casi total seguridad algún retraso ocurrirá al respecto.
Además, Musk ha indicado que, a partir de 2026, los propietarios de vehículos Tesla podrán añadir sus propios coches a la flota de robotaxis, similar al modelo de negocio de Airbnb. Esto permitiría a los propietarios generar ingresos adicionales cuando no estén utilizando sus vehículos.
El anhelo de Elon Musk
Elon Musk ha expresado durante años su visión de un futuro dominado por vehículos autónomos. En 2019, afirmó que Tesla tendría "más de un millón de robotaxis en la carretera" en un año, aunque este objetivo no se materializó en el plazo previsto. Con el lanzamiento del servicio en Austin, Musk da un paso significativo hacia la realización de su visión de una red de transporte autónomo y compartido.
Es importante señalar que Tesla no está sola en esta carrera. Waymo, la filial de vehículos autónomos de Alphabet, comenzó a ofrecer viajes totalmente autónomos a usuarios seleccionados en Austin a finales de 2024 y planea lanzar su servicio completo en la ciudad en algún momento de este año.
La competencia en el ámbito de los robotaxis se intensifica, y Austin se convierte en el epicentro de esta revolución en el transporte autónomo. Con el lanzamiento del servicio de Tesla y la expansión de Waymo, los residentes de la ciudad texana estarán entre los primeros en experimentar de primera mano el futuro de la movilidad.
