En la actualidad, están utilizando una nueva forma de hacer túneles, al parecer han logrado usar Tubos de plasma a unos 27.000 grados. Este método se ha vuelto revolucionario debido a que permite hacer túneles un 98% más barato, rápidos y sin necesidad de tuneladoras.

Earthgrid y su alternativa de Tubos de plasma

Earthgrid busca ser la alternativa en el método de hacer túneles, empleando una espiral repleta de tubos de plasma a 27.000 grados.

En el caso de España, las autopistas y las diferentes líneas de metro de las principales tienen en común las tuneladoras. Estas son grandes máquinas que se encargan de las infraestructuras más importantes y que además suponen una cantidad de gastos bastante alta.

Perforación
Perforación

En el caso de esta compañía con sede en la bahía de San Francisco, en California, ha mostrado el desarrollo de un robot perforador que utiliza plasma. Con él ofrecen un método que sea mucho más rápido y eficiente ya que no se requiere de rueda de corte o cabezal o de los complejos sistemas de cintas para eliminar los restos del frente de excavación.

Según la empresa, se pueden excavar 100 veces más rápido los túneles y con un precio 98% más bajo que los métodos usados hasta ahora.

Prometen que este puede ser un método útil para la construcción de redes eléctricas, internet y otro tipo de servicios públicos en los Estados Unidos.

Según un vídeo publicado en YouTube por el fundador de Earthgrid, para comprender el proceso se puede imaginar un robot con 10 sables de luz en el frente que van vaporizando la roca y el suelo.

Para lograrlo utilizan plasma creado a partir de electricidad y flujo de aire con columnas que llegan hasta los 27.000 grados centígrados. Según los cálculos de la empresa, se podrían alcanzar unas velocidades de hasta 1 kilómetro al día mediante la vaporización.

El proceso lo hará el Robot Excavador Rápido (RBR), el cual cuenta con una serie de tubos emisores de plasma dispuesta en el cabezal, el cual sigue una espiral de Fibonacci, comenzando en el centro y ensanchando hasta cubrir el diámetro del frente de excavación.

Un método que puede ayudar a resolver la creación de túneles, ya que el proceso se vuelve más eficiente.