Las redes sociales no quieren desaparecer y mucho menos presentar escenarios de caducidad, es por ello, que en estos momentos la innovación de Twitter genera varias sensaciones.

Los desarrolladores de la plataforma han puesto a prueba el botón de “No me gusta” en el mundo (lo podías probar desde España) y ahora han cambiado el algoritmo para que su plataforma de mensajes internos se parezca a WhatsApp.

No es novedad que Twitter da la oportunidad de generar conversaciones privadas a través de los DM. Sin embargo, han añadido nuevas funciones que nos harían sentir en Messenger u otro tipo de red social distinta a TW para conversar.

Twitter y WhatsApp

Twitter y WhatsApp

De momento, la actualización se pondrá a prueba para algunos usuarios de iOS, sin embargo, no se ha hecho oficial en qué país se hará la prueba (aunque es muy probable que sea en los Estados Unidos).

Contestarás desde un tuit

El nuevo botón con el que busca trabajar Twitter es bastante sencillo. Así como las secciones de “Me gusta” “Retuit” “Citar” y “no me gusta”, las personas tendrán la oportunidad de responder un tuit a través de un mensaje directo.

De momento, esta función no se encuentra totalmente habilitada. Hoy en día, para enviar un mensaje a una persona en particular, simplemente debes ir al perfil de la otra persona, pinchar sobre el icono de mensaje y allí es que servirá.

Una combinación interesante

Una combinación interesante

Puede que sea sencillo, pero se considera que esto ayuda a frenar el acoso, además, hay quienes tienen la función de no recibir mensajes de personas que no siguen.

Uno de los argumentos de los detractores de este tipo de botón nace de que casi nunca se busca crear una conversación espontánea a través de un tuit, simplemente se busca atacar a esa persona.

Si bien Twitter es una red social importante y muy informativa, se considera que es una de las plataformas con mayor contenido negativo y de críticas que se generan en las redes. De alguna manera, existe un choque de pensamientos de forma constante.