Con cerca de un cuarto de millón de coches eléctricos circulando por las carreteras españolas, es posible que estas vacaciones vayas a viajar hasta tu destino en uno de estos vehículos. Quizá, por curiosidad y para evitar las restricciones que se imponen a los coches más antiguos en el centro de algunas capitales, hayas alquilado uno o, a lo mejor, puede que seas una de las 16.000 personas que el pasado mes de enero compraron un coche eléctrico en España. Hoy, compañías como Car2go, Emov, Sixt o Hertz disponen ya de eléctricos en sus flotas y es probable que, si optas ya en destino por alquilar un coche escojas un eléctrico. Las opciones son muchas y diversas; pero, sea cual sea tu situación, es necesario tener unas cuantas cosas en cuenta antes de ponerse al volante de un vehículo eléctrico

Puntos de recarga
Recuerda que son limitados y, por eso, es imprescindible que planifiques tu ruta bien antes de lanzarte a la carretera. Fija las paradas, mide los kilómetros y evita perderte, algo que es muy habitual en entornos poco conocidos. Al volante de un coche, los imprevistos no son nunca buenos consejeros.

Carga el coche al completo antes de salir
Nunca te lances a la carretera con la batería a media carga, porque te estarás autolimitando y tu capacidad de respuesta a un imprevisto será menor. Existen, además, aplicaciones como Smart Charging, de la eléctrica Chippio, que automatizan la carga de tu coche y permiten que esta se realice durante las horas de menos coste para que, cuando lo necesites, tenga la batería al completo.
Estudia bien el coche y conduce de manera eficiente
Si el coche que vas a utilizar estas vacaciones es de alquiler, conviene que estudies bien sus características antes de emprender viaje y conozcas cuánto tarda en cargar, qué autonomía máxima ofrece y cómo debes conducir para optimizar el rendimiento de la batería. Cuida también la distribución de la carga en el coche, porque un vehículo que pesa más ofrece menos autonomía.