Ya está en marcha y ha produce sus primeros kWh aunque sólo es un prototipo. Nos referimos, por supuesto a la nueva turbina V236-15.0, la más potente del mundo, que el gigante eólico marino Vestas acaba de instalar en el Centro Nacional de Pruebas de grandes aerogeneradores de Dinamarca, instalación que se sitúa en Jutlandia Occidental. Produce energía suficiente como para cubrir durante un año entero la demanda de una ciudad del tamaño de Segovia.

Turbina marina de 15 MW de Vestas
Turbina marina de 15 MW de Vestas

¿Qué aporta?

Sus palas de 115,5 m de longitud, diseñadas específicamente para usos marítimos se combinan con una góndola especial también para usos offshore y un convertidor energético. La superficie de barrido total es superior a 43.000 m2 y el rendimiento permite alcanzar hasta 80 GWh/año, suficiente para abastecer a a una ciudad como Segovia, con unos 50.000 habitantes y permitir que no se emitan 38.000 toneladas de CO2 al año.

Rendimiento

La V236-15,0 MW está diseñada para ofrecer un rendimiento excelente y reducir al mismo tiempo el número de turbinas en el parque, lo que refuerza el argumento comercial del proyecto. Esta turbina offshore de aplicación mundial ofrece una producción anual de energía un 65% superior a la de la V174-9,5 MW, y para un parque eólico de 900 MW aumenta la producción un 5% con 34 turbinas menos. Ofrece una excelente producción en carga parcial, lo que se traduce en una producción de energía más estable, y un factor de capacidad superior al 60 por ciento en función de las condiciones específicas del emplazamiento.