Vivo, conocida por su innovación en el sector de los smartphones y dispositivos inteligentes, es una de las principales marcas tecnológicas de Asia. La empresa, que lleva años destacándose por diseños vanguardistas y tecnologías pioneras, está apostando por ampliar su alcance en el campo de la realidad virtual y aumentada (VR/AR). Con el desarrollo del casco de VR/AR, Vivo busca competir directamente con gigantes como Apple y su Vision Pro, consolidando su posición como un jugador clave en el mercado de gadgets de última generación.

Apple Vision Pro

La firma también planea complementar su ecosistema con el Vivo X200 Ultra, un dispositivo que se perfila como uno de los smartphones más avanzados del mercado. Este movimiento refuerza su estrategia de ofrecer soluciones integrales que combinen hardware y software de manera impecable.

El casco de realidad virtual y aumentada de Vivo se acerca

Según información revelada por Digital Chat Station, las gafas de realidad virtual y aumentada de Vivo prometen ser un dispositivo revolucionario. Este casco combinará tecnología de última generación con diseño ergonómico, buscando superar las expectativas en el segmento premium.

Entre las características más destacadas se encuentran:

1. Pantallas Micro-OLED de alta resolución que ofrecerán una experiencia visual inmersiva y de calidad excepcional.

2. Procesador Snapdragon XR de última generación, optimizado para aplicaciones de realidad mixta.

3. Seguimiento ocular y de manos avanzadas, facilitando la interacción intuitiva con entornos virtuales.

4. Sistema de audio espacial integrado que creará una experiencia de sonido tridimensional.

Vivo busca posicionar este casco como una opción competitiva frente a dispositivos como las Apple Vision Pro y las Meta Quest Pro. Con estas especificaciones, la marca apunta a captar tanto a usuarios entusiastas de la tecnología como a profesionales que buscan soluciones en campos como el diseño, la educación y el entretenimiento.

Sede de Apple, en Nueva York. Europa Press

Disponibilidad y precio inicial del casco

El lanzamiento del casco de realidad virtual y aumentada de Vivo está programado para el segundo trimestre de 2025 en China, con una expansión internacional planeada para finales de ese mismo año. En cuanto al precio, se estima que el dispositivo tendrá un costo inicial de alrededor de 2.500 dólares, colocándolo en un rango competitivo dentro del segmento premium.

Además, Vivo planea integrar este casco con su línea de smartphones, como el Vivo X200 Ultra, lo que permitirá aprovechar al máximo las capacidades del dispositivo mediante conectividad fluida y funciones exclusivas.

Con esta propuesta, Vivo busca no solo competir con grandes nombres de la industria, sino también consolidar su imagen como una marca que apuesta por la innovación y la calidad. Si el producto cumple con las expectativas generadas, podría convertirse en un referente dentro del mercado de VR/AR, ampliando las fronteras de lo que se puede lograr en el sector tecnológico.