Las fortalezas y similares siempre han fascinado a la infancia y, por eso, los castillos, de cualquier forma y manera, van a volver a ser uno de los regalos que protagonizarán gran número de cartas a los Reyes Magos. Antaño, y además de los clásicos castillos de Playmobil hoy todavía disponibles, existía otra opción que era, además, mucho más interesante, porque permitía construir fortalezas formidables con pequeños ladrillos de plástico que encajaban unos en otros y hasta parecían hechos de auténtico mármol. Nos referimos, claro a Exin Castillos, una marca perdida en el recuerdo que tuvo su primera muerte en 1993, con la bancarrota de Exin, revivió a finales de los 90 de la mano de Popular de Juguetes y volvió a desaparecer en 2005 cuando esta empresa cerró puertas. Ahora, en pleno 2022, el legado sigue vivo gracias a NG Castillos, una empresa creada en 2014 que nació con la idea de proporcionar a coleccionistas y constructores de Exin Castillos piezas de alta calidad que nada tienen que envidiar a las de Exin.
Los castillos de siempre
NG Castillos tiene al frente a Quim Arumí, que empezó este proyecto convencido de que lo que hoy es NG Castillos no es solo un jueguete, sino una afición capaz de unir delante de unos pequeños ladrillos de plástico a padres, hijos y abuelos. “A los más pequeños les fascina poder crear los mundos que imaginan, pero también hay algunos adultos que son capaces de construir auténticas obras de arte”. Sus castillos, de hecho, son para los más mayores un regreso a la infancia y para los pequeños, una llave a otra manera de jugar que no precisa de pantallas y, quién sabe, quizá también una puerta a una vocación futura. “Para nosotros es un auténtico orgullo poder fabricar, diseñar y vender este maravilloso juguete. Es un sueño hecho realidad y, por eso, apostamos por la calidad y el buen diseño: no queremos bajar el listón como, por desgracia, lo bajó en su día Popular de Juguetes cuando hace ya unos años lo retomó. Hoy, ellos ya no están y nuestra referencia, por supuesto, es Exin, la empresa que inició esta aventura en los años 60. Nos gusta lo que hacemos y, por lo que dicen quienes confían en nosotros, lo hacemos bien. Nuestros castillos se compran para muchos niños y niñas, pero también se los autorregalan adultos con años de experiencia entre piezas como las nuestras que, de nuestra mano, tienen la oportunidad de disfrutar de una afición sana y creativa que relaja y hace feliz a quien la practica”.
Un camino complicado
Recuperar el producto no fue fácil, explica Arumí, ya que se encontraron muchas piedras en el camino: los moldes de inyección no son baratos y recuperar el marmoleado o veteado tan característico de los ladrillos con los que se construyen estos castillos llevó dos años. La asocación Exin Castillos y Exin West, muy activa en redes, ayudó, pero el esfuerzo fue ingente: “hicieron falta muchas pruebas y dedicación, pero gracias a nuestro empeño y al de nuestros colaboradores, hicimos lo que parecía imposible, que es fabricar piezas marmoleadas con plástico ABS. Hoy, nos enorgullece poder decir que somos los únicos en el mundo que fabricamos juguetes de bloques de construcción de alta calidad con trama o marmoleado”, explica Quim. NG Castillos, señala, “es una comunidad donde cada uno aporta su conocimiento, experiencia e ilusión. Hay muchas empresas que son partners imprescindibles para un buen desarrollo de la marca y, sin duda, la Asociación de Exin Castillos y Exin West, con la que estamos en permanente contacto, es uno de los pilares de este proyecto, ya que son los que más experiencia tienen”.

Canales de venta
Los productos de NG Castillos se venden en la tienda online ngcastillos.com, donde se puede encontrar el catálogo completo, que incluye más de 800 referencias únicas. Además, se puede encontrar en Amazon, Ebay y Todocolección y en unas 40 tiendas repartidas por toda España. La marca, con todo, quiere ampliar su red de distribución: “queremos que las personas puedan ver y tocar el producto antes de comprar, Hoy hay unas 40 tiendas que venden NG Castillos, pero queremos sumar muchas más, y esperamos lograrlo en 2023, porque hemos llegado a un punto maduro y consolidado de gestión y producción.”, explica Quim.

Cambio a mejor
Las piezas de NG Castillos son compatibles al 100% con las de la antigua Exin y, por eso encajan perfectamente con ellas. Sin embargo, hay una ventaja: ahora se ofrecen, además de sets como los tradicionales, también piezas sueltas a granel y se ponen a disposición hasta 500 referencias de piezas impresas con tecnología 3D de todo tipo de estilos arquitectónicos. En el catálogo de NG Castillos, puedes encontrar ahora esa ventana gótica que imaginabas para tu castillo o ese arco mozárabe que te faltaba para completar tu construcción. Se abre así una puerta para convertir lo que era un juguete en algo más: obras de arte que reproducen monumentos reales y que se exhiben en centros comerciales, hoteles, restaurantes y equipamientos culturales. “En la fabricación de piezas inyectadas, tenemos las de siempre. Pero también hay otras nuevas y rediseños de piezas que ya existían. No queremos que para construir lo que imaginas necesites 300 piezas diferentes NG Castillos debe ser lo más versátil posible. De hecho, se organizan exposiciones muy a menudo con 15 o 20 grandes construcciones alucinantes que fácilmente juntan más de 200.000 piezas, con sus dioramas y detalles. Si nunca habéis visto una, os animo a hacerlo”, explica.
Para todos
En un mundo dominado por el ocio tecnológico, productos como NG Castillos brindan una oportunidad para cultivar mejor la creatividad y la imaginación y desarrollar la memoria, la atención y la motricidad fina al tiempo que se adquieren nociones sobre conceptos matemáticos clave como la geometría, el volumen, la simetría, la proporción o el equilibrio. De todo ello, explica Quim Arumí, “pueden beneficiarse niños y no tan niños; porque, a los adultos, los juegos de construcción nos tranquilizan, nos ayudan a organizar la cabeza, nos emocionan y nos satisfacen. Los ancianos, de una manera lúdica, pueden trabajar la motricidad fina, la memoria, la atención y la paciencia y mejorar su bienestar”. En sí, NG Castillos ofrece a los pequeños una oportunidad de desconectarse de las tecnologías y, también, brinda a los adultos la posibilidad de hacer justo lo contrario, porque comprar estos juguetes on line anima a conectarse a foros para compartir experiencias, buscar información en la red y hasta mejorar los conocimientos de fotografía y vídeo, porque la gente acostumbra a grabar y fotografiar sus creaciones. Algunos, explica Arumí, hasta se animan a aprender a utilizar la impresión 3D: “la verdad, es que estamos ante un juguete que abre puertas. Desconecta a los pequeños y conecta a los adultos”, apunta.
Novedades
Con las Navidades, NG Castillos presenta una novedad destacada: La Fortaleza del Guerrero, un castillo distinto al resto que se construye con piezas veteadas en gris en distintos tonos. Además, en muchos de los sets que se ofrecen se incluyen este año miniaturas de guerreros medievales de diseño exclusivo y fabricadas en resina inyectada de alta calidad para mayores de tres años. El packaging también mejora, para hacerlo más atractivo a los peqeuños de la casa. En suma, una gran opción para cargar este año en las alforjas de los Reyes o el zurrón de Papa Noël. Ojalá que NG Castillos dure muchos años.
