Se acaba la tregua anticlónica de dos días que ha dejado un Jueves y Viernes Santo muy plácidos en Catalunya y ahora es turno de un tiempo inestable y primaveral con toda una retahíla de fenómenos meteorológicos. La encargada de este cambio radical de tiempo será una borrasca en el sur de las islas Británicas que enviará un frente activo con mucho aire frío en altura. El sábado acabará lloviendo casi en cualquier sitio y se tendrá que abrir el paraguas en muchas comarcas. Y atención con las tormentas porque localmente podrían ser fuertes y acompañadas de granizo, pedrisco u otros fenómenos extremos, sin descartar reventones o incluso algún tornado. En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles del episodio de precipitaciones y te actualizamos la tendencia del tiempo por Sant Jordi:

Tormentas y riesgo de pedrisco

La previsión del tiempo para el sábado anuncia una jornada muy inestable con pocos ratos de sol. Cielo parcialmente nublado, sobre todo por la mañana, y apertura de claros por la tarde con arco iris. Chubascos y tormentas frecuentes y más probables en el interior, el Pirineo occidental y el prelitoral de Tarragona y Barcelona, en este orden. Precipitaciones de distribución irregular y localmente intensas con posibilidad de granizadas, rayos, truenos e incluso pedrisco. Parece que los chubascos podrían ser un poco más modestos en la costa, pero eso no quiere decir que se pueda escapar alguna tromba de agua local. La Costa Brava podría quedar al margen y en el interior de Girona llegarían previsiblemente los restos del episodio. Por otra parte, nieve en los Pirineos por encima de los 1.300 o 1.400 metros, grosores poco destacables de 5 a 15 centímetros, pero que ayudarán a mantener el manto de nieve por encima de los 2.000 metros. Atención con las ventoleras de las tormentas, sobre todo hacia el Pla de Lleida, la Depresión Central y el prelitoral porque puntualmente podría haber algún reventón. Viento moderado del noroeste en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre, también girará el mistral por la tarde a la Región Metropolitana de Barcelona. Por el contrario, viento fuerte del sudoeste en Girona y la Costa Brava. La temperatura bajará un par o tres de grados y refrescará el ambiente con máximas de 15ºC a 20ºC en los pueblos y ciudades de la costa y el prelitoral, y menos 15ºC en el interior y la mitad norte. De hecho, la mínima del día se dará a la medianoche. Ambiente desapacible y primaveral, típico de abril.

Nuevo cambio de tiempo a la vista

El domingo notaremos una clara mejoría del tiempo con la apertura de grandes claros y podréis aprovechar para hacer planes y actividades al aire libre o para ir a la playa. Sol con nubes de evolución poco desarrolladas y solo algún chubascos en los Pirineos. La noche del sábado al domingo será fresca para las fechas, incluso con alguna helada débil, pero después el termómetro remontará y el ambiente quedará muy agradable al mediodía. El lunes de Pascua también será muy aprovechable con cielo variable por nubes pasajeras y mayoritariamente inofensivas, salvo en los Pirineos y el nordeste de Catalunya, donde se formarán chubascos y tormentas de tarde. El nuevo cambio de tiempo llegará el martes por la entrada de aire frío en altura que fabricará chaparrones y tormentas en muchas comarcas, incluso con granizo y pedrisco. La temperatura volverá a retroceder entre el martes y el miércoles con un ambiente fresco para las fechas. Las últimas actualizaciones de los modelos indican una mejoría del tiempo por Sant Jordi con el permiso de algunos restos de inestabilidad. Parece que podría hacer sol por la mañana y por la tarde se nublaría a muchas zonas, con posibilidad de chubascos en las comarcas del nordeste y el interior de Girona. De todos modos, todavía quedan muchos días y el pronóstico está verde: os lo iremos informando desde el tiempo de ElNacional.cat.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.