La borrasca Olivier se dirige hacia el golfo de Cádiz procedente de las Canarias y su giro antihorario inyectará una masa de aire africana con polvo sahariano en Catalunya. Preparaos para unos días pesados con calima y visibilidad mala hasta el Domingo de Ramos. De hecho, los próximos tres días se espera poca precipitación, pero toda el agua que caiga del cielo será en forma de barro y puede ensuciar las superficies. Los mapas del tiempo indican un primer tramo de Semana Santa muy inestable con un tiempo cambiante, traidor y lluvioso. Parece que después, durante los días festivos, la situación podría mejorar con la llegada de un anticiclón. No hagáis el cambio de armario, a mediados de Semana Santa esperemos una bajada de la temperatura que refrescará el ambiente. Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Subscriu-te a YouTube

 

Calima y polvo del Sáhara

La previsión del tiempo para el viernes anuncia un día estable y los primeros efectos indirectos de la borrasca Olivier. Cielo lechoso con sol por la mañana, que quedará algo velado por las telarañas de nubes altas y el polvo en suspensión. Neblinas a primera hora de la mañana en algunos valles del prelitoral y el interior. El cielo quedará más nublado en las Terres de l'Ebre y a partir del mediodía llegará una franja de nubes medias más espesa que de sur a norte irá cubriendo el cielo. Por lo tanto, el sol irá de más a menos este viernes. Viento moderado del sur en las comarcas de Girona y brisa débil de levante en el resto del territorio. La temperatura subirá ligeramente y las máximas subirán hasta los 20 °C en muchos pueblos y ciudades. Ambiente cargado y templado, sin frío durante la noche. El estado del mar también quedará un poco removido y entrará la marejada en la Costa Daurada y Costa de Barcelona con olas del sudeste cercanas a un metro de altura.

Cambio de tiempo con tormentas

El sábado volverá a ser un día de nubes pasajeras y cielo enmarañado y caliginoso con polvo sahariano, sin descartar alguna gota o lluvia de barro. La temperatura alcanzará el pico máximo y quedará un ambiente suave. El primer cambio de tiempo llegará el Domingo de Ramos y abrirá la puerta a más borrascas atlánticas que transportarán aire frío en altura, el fabricante de tormentas. Por una parte, entre la mañana y el mediodía se podrían escapar algunos chubascos de barro locales y breves entre la Costa de Barcelona y la Costa Brava. Se trataría de nubes de base alta (seguramente altocúmulos castellanus) con precipitaciones moderadas, de corta duración y cantidades escasas. Por la otra, por la tarde se formarán chubascos y tormentas independientes en el interior y los Pirineos con posibles granizadas y trombas de agua. El termómetro empezará a retroceder, pero de momento sin fresco. Entre el lunes y el miércoles se espera el grueso de inestabilidad, con chaparrones y tormentas en muchas comarcas, también de la costa. Las precipitaciones serán intermitentes y localmente fuertes, y podrán descargar en cualquier lugar y momento del día. Tiempo traidor y cambiante, típico de abril; ¡llevad el paraguas a mano! Además, la temperatura bajará notablemente a partir del miércoles, con frío moderado y más sensación de invierno que de primavera. Parece que a partir del jueves o Viernes Santo volvería el tiempo estable.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.