Cuenta atrás para un cambio de tiempo que romperá con la monotonía de cielos grises de los últimos días. Después de tres días de muchas nubes, los datos dicen que Barcelona es una de las ciudades europeas con menos horas de sol esta semana. Algunos lugares húmedos y nublados como A Coruña, Bilbao, Berlín o París han tenido más insolación que la capital catalana. Si os sentís decaídos o con el estado de ánimo bajo, podéis culpar el tiempo y la meteorología. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿cuándo volveremos a ver el sol?, ¿qué sabemos de las lluvias del fin de semana?, ¿hará frío y tendremos que recuperar el abrigo grueso? En el siguiente vídeo respondemos todas las incógnitas y te explicamos la previsión del tiempo al milímetro:

 

Primeras lluvias: ¡preparad el paraguas!

La previsión del tiempo para el viernes anuncia el inicio del episodio de lluvias y un aumento de la inestabilidad. Jornada de calma tensa con el cielo cubierto a la espera de las lluvias. Estaremos en la parte prefrontal de la vaguada del fin de semana y a partir de la tarde/noche ya se escaparán las primeras lloviznas. De momento, se tratará de lluvias muy débiles y dispersas en forma de gotas o chirimiri, que dejarán cantidades de agua escasas y mal repartidas o desorganizadas. El viento girará del sur y se reforzará un poco en las comarcas de Girona y los Pirineos. La temperatura será muy uniforme y sin movimientos en la mayoría de los pueblos y ciudades de Catalunya. Poco contraste entre el día y la noche con un ambiente fresco y desapacible. Ahora bien, la noche no será nada fría porque la cobertura de nubes dificultará el descenso de los termómetros.

Cambio de tiempo con lluvias

El sábado llegará un frente atlántico frío que se reactivará con una transición de vaguada a mesobaja. Recordad que las mesobajas son borrascas diminutas, de movimientos muy erráticos, y esta vez se colocará delante de la costa de Catalunya, inyectando con su giro antihorario de vientos una masa de aire muy húmeda de levante. El resultado será un día gris y lluvioso con muchas horas de paraguas. Cielo nublado y desapacible todo el día, tampoco veremos el sol el sábado. La secuencia de lluvias empezará por la mañana de la mano del frente atlántico en las comarcas de Lleida y Tarragona. Parece que el frente avanzará lentamente y las precipitaciones irán regando el territorio sin hacer daño. De momento, la cota de nieve se situará en torno a los 1.800 a 2.000 metros y solo nevará en las cimas de los Pirineos. Entre la tarde y la noche, las lluvias se reactivarán en las comarcas de Barcelona y Girona con chubascos localmente fuertes y sin descartar algún trueno o tormenta. Parece que donde menos podría llover sería en la Costa Brava y el sur de las comarcas de Lleida. La cota de nieve bajará hasta los 1.400 o 1.500 metros después de la hora de comer y no esperamos nieve en los pueblos de montaña. Temperaturas a raya y muy uniformes en todas partes. El cambio de tiempo será visto y visto y el domingo mejorará rápidamente la situación. Volveremos a ver el sol y absorber vitamina D solar y podréis aprovechar para hacer planes, actividades o "calçotades" en el aire libre. La temperatura subirá un par o tres de grados aprovechando el calor del sol y el ambiente volverá a ser muy agradable al mediodía. De hecho, el lunes podríamos tener tintes primaverales con sol y pinceladas de nubes altas. De cara al martes y el miércoles, parece que llegará un nuevo cambio con lluvias, chaparrones y tormentas en algunas comarcas, junto con una bajada o normalización de la temperatura que nos devolvería temporalmente el invierno.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.