Esta nueva semana vendrá marcada por la nubosidad abundante que se irá paseando por Catalunya dejando un cielo variable y a ratos cubierto. La presencia de nubes hará que las heladas sean menos extensas y débiles fuera del Pirineo. Las máximas se mantendrán con valores agradables para la época. Este domingo, sin embargo, todavía eran bien visibles las consecuencias del cambio de tiempo que nos ha afectado este fin de semana en Catalunya. El repaso de la actualidad y la previsión para el lunes y el resto de días, en este vídeo:
Nubes abundantes y lloviznas débiles
El lunes tendremos un ligero flujo de vientos del sur, marítimos, en la Costa Daurada que facilitarán la formación de nubes bajos costeros, con la posibilidad de lloviznas durante el día. Por otra parte, en el Pirineo y Prepirineo de Lleida el cielo también se mantendrá cargado de nubes, con precipitaciones débiles en forma de nieve por encima de los 2.000 metros. En general, las nubes abundantes las encontraremos en el centro y oeste de Catalunya, quedando un poco al margen las comarcas del este de Girona, con viento el sur reforzado y subida de la temperatura. Por la tarde no sería descartable algún chaparrón en el Ripollès y alrededores, todo, fenómenos aislados. Las temperaturas mínimas subirán, las heladas ya no serán tan extensas y en general serán débiles, poco por debajo de los cero grados. Mar tranquilo en general, exceptuando la Costa Brava, con mar de componente sur, en torno al metro de altura.
✏️ Hierbas y superficies heladas con una mínima de -0'2°C a la estación meteorológica.
— Fran Lorenzo (@Fran_Lorenzo95) February 9, 2025
���� Viladellops, Olèrdola
���� 09-02-2025@TomasMolinaB @AEMET_Cat @meteocat @btveltemps @alcantara_alb @Vakapiupiu @AlfredRPico @ARAmeteo @BCNmeteo @TAIKOmeteo @SergiLoras #eltemps3cat pic.twitter.com/OjVn8MrJZV
Cabretes al cel #Manresa #Bages #eltemps3cat #324eltemps @eltempsTV3 @alcantara_alb@nestor_meteo @gemmapuig @eloicordomi@jjanue @enricagud @Vakapiupiu @MeteoMauri@TomasMolinaB @meteorac1 @SoniaPapell@AlfredRPico @meteocat @aquilatierratve pic.twitter.com/IFw6Gjisp1
— Jordi Preñanosa (@jordips20) February 9, 2025
Puerta abierta a aires del Atlántico
Durante las últimas horas ya hemos comentado que un potente anticiclón se mantendrá unos días más en el norte de Europa, cerrando la circulación de borrascas en aquellas latitudes, por este motivo, esta circulación se traslada a latitudes inferiores, afectando a la península Ibérica. En este sentido, esta semana estará dominada por el paso de varios frentes gastados que nos traerán muchas nubes y en general poca lluvia. Tendremos que estar pendientes entre el miércoles y jueves a la llegada de un frente con un poco más de entidad que podría regar varias zonas del país. Con todo, las temperaturas quedarán un poco por encima de la media, en consecuencia de estos aires atlánticos más templados. ¡Buena semana!
La esclusa de en Borra en el río Onyar en su tramo alto, poco antes de llegar a Sant Dalmai. Se notan los 50+ mm generalizados de ayer en su cabecera|membrete #ElTemps3Cat @eltempsTV3 pic.twitter.com/jn88xYgNcj
— MeteoBrunyola (@girmeteo) February 9, 2025
Matí fred 4° Tossa de Mar @eltempsTV3 @tempsdemeteo @SoniaPapell @MeteoMauri @gemmapuigf @meteocat @TomasMolinaB @enricagud @jacobpetrus_tve @Vakapiupiu @btveltemps @ElTiempoA3 @nestor_meteo @javioru @SergiLoras @AlfredRPico @alcantara_alb @XFreixes @TossaTurisme @P4Estacions pic.twitter.com/UdHLhC46v5
— Robby Geebelen (@R_Geeb) February 9, 2025
Fotografías de la salida de hoy ����❄️#ElTemps3Cat @eltempsTV3 @Noainmeteo @Vakapiupiu @gemmapuigf @MeteoMauri @TomasMolinaB @SergiLoras @SoniaPapell @alexmegapc @meteopolita pic.twitter.com/iW7kii7PEY
— Alejandro Abad ⚡ (@Meteo_Roses) February 9, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.