Hace días que desde el tiempo de ElNacional.cat avisamos de un cambio de tiempo notable para finales de semana y repasamos la última hora con todos los detalles actualizados. Pues ya está aquí. El anticiclón se retira de Catalunya y no volverá, como mínimo, hasta el veinte de febrero: durante las siguientes 48 horas pasarán muchas cosas y veremos toda una retahíla de fenómenos meteorológicos, como lluvias, nevadas, nieve en cotas bajas y viento. El responsable será una vaguada asociada a un frente frío que el viernes cruzará el territorio y el sábado pondrá la guinda del pastel con una pequeña mesobaja entre las islas Baleares y la costa de Catalunya. Una mesobaja es una borrasca diminuta de movimientos aleatorios y un poco erráticos. El giro antihorario de la depresión hará que el sábado lleguen vientos muy húmedos de levante o de origen marítimo mediterráneo que reactivarán las precipitaciones en la mitad de Catalunya con cotas de nieve muy bajas gracias al aire frío en todas las capas atmosféricas. Dicho de otra manera, lloverá a cántaros y nevará en lugares poco habituales fuera de los Pirineos. La previsión meteorológica viene llena de novedades y te las explicamos en el siguiente vídeo:

 

Cambio radical de tiempo

La previsión del tiempo para el viernes anuncia una jornada muy inestable con las primeras lluvias. Ya por la mañana, la humedad será más alta que en días anteriores y permitirá la formación de nieblas en muchas planas y valles del interior, y también crecerán nubes bajas en la costa que nublarán parcialmente el cielo. A partir del mediodía y durante la tarde llegarán los primeros chubascos y lluvias prefrontales, de sur a norte, en las comarcas de Lleida y Tarragona. De momento, cantidades de lluvia escasas y mal repartidas. Las precipitaciones llegarán a las comarcas de Barcelona por la noche. La cota de nieve se situará inicialmente en torno a los 1.200 metros y bajará progresivamente hasta los 900 metros por la medianoche, cuando ya nevará en casi todos los Pirineos. Turno de espera en la mitad este, que de momento quedará al margen. Viento del sur moderado en conjunto y se reforzará en la vertiente sur de los Pirineos. La temperatura retrocederá ligeramente y el ambiente será frío de pleno invierno, como es habitual en estas fechas. Durante la mañana todavía helará en muchos pueblos y ciudades del interior con las últimas inversiones térmicas, ya más desdibujadas. ¡Abrigaos bien!

Nieve en cotas bajas

El sábado llegará el plato fuerte de lluvias y nieve por la formación de la mesobaja. Episodio de precipitaciones fugaz entre la madrugada y la mañana del sábado en las comarcas de Barcelona y Girona: lloverá a cántaros, ¡coged el paraguas! El grueso de precipitaciones se concentrará en el nordeste y en el Pirineo oriental, con registros localmente superiores a los 40 o 50 litros; buenas noticias para llenar los embalses de las cuencas Ter-Llobregat. Pastel de nieve en el Pirineo oriental con registros de 20 a 40 cm de nieve nueva, que cambiarán radicalmente el paisaje. La cota de nieve tocará fondo a media mañana con nieve alrededor de los 500 metros, o localmente por debajo, si la precipitación es intensa y persistente. Por lo tanto, se podría ver algún copo de nieve a solo 400 metros hacia el Pla de l'Estany, el interior del Empordà, la Garrotxa, Osona, la Selva o el Gironès, pero solo cuajaría por encima de los 600 metros. A partir del mediodía, se abrirán claros por Lleida y Tarragona y las lluvias irán remitiendo. Paralelamente, también entrará el viento de mistral en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre y la tramontana en el Empordà. La temperatura bajará notablemente y hará un frío que pela, con máximas por debajo de los 10 °C. Ambiente de crudo invierno; de los días más fríos desde que empezó el 2025.

Tiempo inseguro: coged el paraguas y el abrigo

El tiempo no mejorará del todo los próximos días: el anticiclón continuará en el norte de Europa y las borrascas no tendrán más remedio que viajar por latitudes medias, muy cerca de Catalunya, pero sin afectarnos directamente. El domingo quedarán restos de nubes entre Girona y Barcelona, sin descartar alguna gota o resto de inestabilidad aislada. Más claros en la mitad oeste de Catalunya. El lunes continuará el tiempo variable con el cielo cambiante, y parece que entre el martes y el miércoles volvería a aumentar la inestabilidad con posibles chubascos o lluvias en la costa y el prelitoral. La entrada de un flujo húmedo del sudeste hará que la nubosidad sea especialmente abundante en la costa y las temperaturas quedarán frenadas, con poco contraste entre el día y la noche. Frío de invierno, pero sin excesos. ¡Tened el paraguas cerca y no olvidéis el abrigo!


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.