La maquinaria del invierno no ha acabado de carburar en el 2025 y nos encaminamos a un final de temporada sin haber pasado demasiado frío en Catalunya. El invierno ha ido a fogonazos con algunas bajadas de temperatura normales para la época, pero sin excesos ni grandes fríos intensos. En cambio, ahora el centro y el este de Europa se preparan para la primera gran invasión fría del año, llegar tarde, pero al menos vivirán un episodio de frío intenso con cara y ojos. Por ejemplo, el domingo en Berlín estarán a -6ºC, y en Kíiv, a -10ºC. A nosotros el anticiclón nos protegerá del frío y dejará las masas gélidas siberianas muy lejos, del mar Adriático hacia el este. Si nos tuviéramos que tirar a la piscina, apostaríamos antes por una irrupción de polvo del Sáhara en Catalunya (atención los días 20 a 22 de febrero) que no una entrada fría. De momento, si barremos para casa nos conviene hablar de la locura de temperaturas de este el fin de semana, te lo explicamos en el siguiente vídeo:
Desenfreno del termómetro
La previsión del tiempo para el fin de semana anuncia estabilidad con contrastes de temperatura. La novedad del sábado será el aumento de las nubes bajas en la costa y en el sector central y comarcas de Barcelona. Cielo cubierto, desapacible y gris hasta después de la hora de comer en estas zonas con temperaturas uniformes y muy frenadas por la falta de insolación. Hará frío de invierno con máximas de solo 10ºC a 12ºC en conjunto o 13ºC como mucho. Más claros combinados con neblinas matinales en el interior y la Depresión Central, pero el calor del sol hará que el ambiente sea templado. El otro extremo lo encontraremos en los Pirineos con un cielo despejado y vientos del sur resecos y recalentados que tirarán hacia arriba el termómetro con máximas de 12ºC a 15ºC que dejarán un regusto de primavera en el alta montaña. Por lo tanto, podría hacer la misma temperatura en Barcelona que en pie de pistas de Baqueira Beret. Eso sí, en el primer lugar, el ambiente nublado dará sabor frío y, en el segundo lugar, el sol dejará una sensación muy confortable.
Muchas nubes y poca lluvia
El domingo las temperaturas volverán a la normalidad en los lugares donde el día anterior estaba nublado y se abrirán claros por todas partes con nubes pasajeras y del todo inofensivas, no lloverá ni nevará. El lunes volverán a formarse nubes bajas entre la costa de Barcelona y Girona, y hará más sol en el resto, con el permiso de las nieblas interiores. La temperatura quedará por encima de la media a pesar de las inversiones térmicas. Entre el martes y el jueves aumentará la nubosidad en conjunto por la entrada de un flujo húmedo de origen marítimo que alimentará las nubes, pero no esperamos lluvias destacables porque no habrán suficientes condiciones de inestabilidad en las capas atmosféricas. Por lo tanto, continuará la misma tónica de estos días con muchas nubes y poca lluvia. Tiempo tranquilo con temperaturas controladas y raya cada día, sin variaciones significativas. Ambiente poco frío para las fechas, sin heladas, y con mediodías templados. De momento, no hay ningún cambio de tiempo destacable a la vista, sí que se entrevé movimiento atmosférico para final de febrero, pero todavía queda muy lejos para hacer un diagnóstico.
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.