Protección Civil ha alertado de que la intensidad mayor del episodio de lluvias de este fin de semana se vivirá este sábado noche en el litoral y prelitoral sur del país. Ya activó el viernes en fase de alerta el plan Inuncat y la DANA llega a Catalunya. Según las últimas previsiones, las comarcas que se verán afectadas por un riesgo más elevado de sufrir lluvias muy intensas son el Montsià, el Baix Ebre, la Ribera de Ebro, el Baix Camp y el Tarragonès. Seguimos la última hora de la previsión del tiempo en Catalunya.
ElNacional.cat finaliza por hoy el seguimiento en directo de la DANA que afecta a toda la península Ibérica, con especial virulencia en el litoral sur catalán. El temporal ha dejado tormentas especialmente intensas con rayos durante la tarde en el Penedès, en el Garraf, en el Baix Ebre y en el Montsià. Para mañana domingo, se espera precipitación intensa en el sur del país hasta medio mañana, desde el Delta del Ebro hasta el Barcelonès y fuertes ventoleras. El lunes volverá a salir el sol.
Con motivo del fuerte temporal que afecta a varios lugares del territorio catalán, Protección Civil ha hecho las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Estar atento a las alertas del Servei Meteorològic de Catalunya y del Servei Català de Trànsit.
- Si se tiene que coger el coche ineludiblemente, circular preferentemente por las rutas principales, como autopistas, y moderar la velocidad.
- Evitar rieras, torrentes, pasos subterráneos y zonas propensas a ser inundables, tanto a pie como en coche.
El temporal que recorre la península Ibérica ha provocado un enfriamiento generalizado de las temperaturas y deja un clima más bien de otoño e impropio de esta época del año, todavía estival. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en Catalunya este sábado las temperaturas han bajado entre 2 y 6 grados en todo el territorio, especialmente en el norte de las comarcas gerundenses. De forma más acusada lo han hecho al interior del Estado, donde ha habido bajadas abruptas de las temperaturas de entre 6 y 12 grados.
#Predicción de #temperaturas máximas y mínimas para #hoy y sus variaciones (2/2). https://t.co/nkt7p7WaxU pic.twitter.com/tDkC0aT0v8
— AEMET (@AEMET_Esp) September 2, 2023
🔴 Se prevén fuertes ventoleras durante este domingo. Protección Civil ha activado en alerta el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Viento en Catalunya (VENTCAT) por las rachas que el Servei Meteorològic de Catalunya prevé para mañana el domingo por la mañana y por la tarde en el litoral y prelitoral central. En consecuencia, el organismo insta a retirar los objetos que puedan caer a la vía pública desde balcones, terrazas y terrados.
Las comarcas donde se prevé que sople con más intensidad son el Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Baix Penedès y Tarragonès. Se esperan rachas fuertes de viento que pueden superar el umbral de 20m/s en el litoral y prelitoral central de Catalunya, desde el Maresme en el Baix Camp, aunque afectará también comarcas del interior como Anoia, Segarra y Urgell, Garrigues, Terra Alta y Ribera d’Ebre.
El concierto del cantante Juanes previsto para este sábado en el Teatro Romano de Mérida ha sido suspendido debido a que la intensa lluvia caída durante la tarde en la capital extremeña ha inundado los accesos al recinto. Así lo ha decidido la organización del Stone & Music Festival, tras la reunión mantenida con los miembros del plan de seguridad.
Cabe destacar que a media tarde comenzó a descargar sobre la capital extremeña una tormenta con unos 50 litros por metro cuadrado, de forma que se han inundado los accesos al teatro, de forma que es "imposible el desarrollo del concierto".
🔴 Mueren ahogados dos barranquistas en el Pirineo oscense por una crecida durante la DANA
"Dos personas han muerto en el barranco de Gorgol, en la localidad pirenaica de Tramacastilla de Tena (Huesca), por causas que todavía se investigan, pero que, según apunta la Guardia Civil, posiblemente podrían haber muerto ahogadas por una crecida del agua en plena DANA". | Por Jordi Martín ✍️
Este ha sido el avance de la DANA que afecta a toda la península Ibérica durante este fin de semana. El litoral mediterráneo se ha visto especialmente afectado por las fuertes tormentas, sobre todo entre el sur de Catalunya y el norte del País Valencià. El temporal llegó ayer viernes en torno a las 21.00 h por el suroeste peninsular y durante las últimas horas ha avanzado en sentido noroeste, después de atravesar levante y buena parte de la meseta.
Imágenes #METEOSAT canal IR de las últimas 12h. https://t.co/YbHiaSo4nH pic.twitter.com/GYmMHOo4Zj
— AEMET (@AEMET_Esp) September 2, 2023
Para el próximo lunes, en todo el litoral catalán se espera que el viento sople del este con fuerza y que eso provoque un mar embravecido por el oleaje alterado. En consecuencia, Protección Civil pide mucha precaución en las zonas de costa, y alejarse de puertos y espigones donde rompan fuerte las olas. Sin embargo, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) apunta también a un ascenso generalizado de las temperaturas y un predominio del sol, cosa que se mantendrá durante los siguientes días.

Pese a la virulencia del temporal que afecta Catalunya y el resto de la península Ibérica durante este fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET) prevé que a partir del lunes la borrasca se aleje al oeste en el Atlántico, disminuyendo las precipitaciones en el litoral mediterráneo y Baleares. El organismo apunta a que es probable que continúe el ambiente inestable con chubascos y tormentas la meseta y poniente.
La compañía aérea Vueling ha cancelado los vuelos que estaban programados este sábado entre los aeropuertos de Santander y Palma de Mallorca por "meteorología adversa". Con motivo de la DANA que afecta a toda la península y especialmente al litoral mediterráneo, se han quedado en tierra los vuelos que debían haber salido de la isla a las 15.30 horas y a las 17.35 horas del aeropuerto Seve Ballesteros de la capital cántabra.
En Madrid, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado la alerta naranja el aviso por tormentas y fuertes lluvias para este domingo, ya que se esperan precipitaciones de alrededor de 200 litros en 24 horas, una cifra récord que supone que en un solo día caerá una lluvia equivalente a la mitad de lo que llueve en año en la capital española. El servicio de emergencias de la comunidad madrileña ha recomendado a todos los conductores que tengan que coger el coche para la operación retorno del fin de semana que adelanten el viaje a la mañana, ya que por la tarde se esperan tormentas más virulentas.
Por contextualizar para quien no se haga idea de lo que suponen 200mm en Madrid. El récord de lluvia en 24 horas son 87mm que cayeron un 21 de septiembre de 1972.
— Fernando Villalba (@srvillalba) September 2, 2023
Supondría la mitad de lo que cae en un año entero en tan un sólo día.
El temporal, que también afecta buena parte del interior de la península Ibérica, ha dejado cerca de 70 incidencias en Castilla-la Mancha durante la tarde de este sábado, según ha informado el servicio de emergencias de la región. De los 69 incidentes, en su mayoría, por inundaciones y obstáculos en la calzada, se han registrado a Cuenca, con un total de 37, seguida de Toledo con 31, Albacete con un incidente, mientras que en la provincia de Ciudad Real y Guadalajara, el servicio de atención de urgencias 112 no ha registrado ninguna incidencia.
Además de las lluvias, para este domingo también se prevé fuerte oleaje en el litoral catalán, desde el Maresme hasta el Montsià. El oleaje será especialmente intenso en Tierras del Ebro, con mar bravo y olas de hasta 4 metros de altura. Protección Civil pide mucha precaución en las zonas de costa, y alejarse de puertos y espigones donde rompan fuerte las olas.
Previsión de tiempo para mañana domingo. La DANA afectará al tercio sur de Catalunya con tormentas violentas y fuertes aguaceros que dejarán más de 100 litros | VÍDEO
🌬️⛈️ La DANA afectará al tercio sur de Catalunya con tormentas violentas y fuertes patacs de agua que dejarán más de 100 litros.
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 2, 2023
🎙️ Marc Silvestre
📹 @maracero_
¡▶️ Te lo explicamos a la previsión del tiempo!
🔗 https://t.co/y37EzJKfPh pic.twitter.com/88vXCb0WV6
Alerta máxima por inundaciones en la Costa Daurada y el Ebro: Aguaceros y lluvias torrenciales | El Tiempo
"Horas delicadas y de máxima alerta en las comarcas de Tarragona por la formación de tormentas violentas y fuertes aguaceros que podrían desencadenar inundaciones o riadas".
Por Marc Silvestre ✍️
🔴 Fuertes ventoleras durante este domingo. Protección Civil ha activado en alerta el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Viento en Catalunya (VENTCAT) por las rachas que el Servei Meteorològic de Catalunya prevé para mañana el domingo por la mañana y por la tarde en el litoral y prelitoral central. Hay que retirar los objetos que puedan caer a la vía pública desde balcones, terrazas y terrados.
Las comarcas donde se prevé que sople con más intensidad son el Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Baix Penedès y Tarragonès. Se esperan rachas fuertes de viento que pueden superar el umbral de 20m/s en el litoral y prelitoral central de Catalunya, desde el Maresme en el Baix Camp, aunque afectará también comarcas del interior como Anoia, Segarra y Urgell, Garrigues, Terra Alta y Ribera de Ebro.
Durante la tarde de este sábado, el cuerpo de Bombers de la Generalitat ha atendido una quincena de incidencias relacionadas con el temporal que afecta Catalunya. Todas han sido de carácter leve. En Pineda de Mar, en el Maresme, los bomberos han retirado una rama caída en una urbanización por las ventoleras.

Para mañana domingo, se espera precipitación en el extremo sur del país hasta medio mañana, y en algunos lugares irá acompañada de tormenta. Será de intensidad entre débil y moderada, si bien de madrugada será de intensidad fuerte. Se acumularán cantidades mayoritariamente entre escasas y poco abundantes de precipitación, si bien sí que serán abundantes o muy abundantes en el litoral sur.
Durante la mañana, las zonas más afectadas serán el litoral sur, desde el Delta del Ebro hasta el Baix Llobregat, especialmente en el Baix Ebre y el Montsià, de igual forma que este sábado. Por la tarde, se espera que extienda el temporal y una salida generalizada del sol, según señalan los datos del Servei Meteorlògic de Catalunya.
A esta hora, la DANA está dejando tormentas intensas con rayos durante la tarde de este sábado en el Penedès, el Garraf, el Baix Ebre y el Montsià. El temporal de lluvias también afecta a la Terra Alta, el Tarragonès y el Baix Camp, que se encuentran alerta por "peligro muy alto", según apunta el Servei Meteorològic de Catalunya.
Galicia ha sido una de las zonas de la península menos afectadas por el temporal, especialmente en el norte y el oeste del territorio. Aun así, se ha registrado más de 600 rayos en una jornada con lluvias y tormentas que han afectado sobre todo al sur de la provincia orensana. Según la información de Meteogalicia, la provincia ha registrado rayos durante todo este sábado, pero principalmente a partir del mediodía y la tarde. En cuanto a las lluvias, la estación meteorológica de Cabirols, en A Veiga, es la que se anota un valor más elevado, con 46,1 litros por metro cuadrado.
El País Valencià, especialmente afectado por la DANA. El temporal ha dejado lluvias intensas a Castellón y el norte de Valencia durante todo el sábado. La Plana Alta y la Plana Baja han sido las comarcas más afectadas por las lluvias en la mañana de este sábado, que también han provocado retrasos en el Metro de la capital levantina. En el Valle del Morico, en Borriol, se han acumulado hasta 132 l/m², según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet). Además, la caída de rayos ha ocasionado varios incendios a Borriol, Onda, Villarreal y Almassora. En total, los servicios de emergencia han atendido 813 llamadas relacionadas con el temporal y ha habido 517 incidentes, mayoritariamente leves.

🔴 URGENTE | Dos personas han fallecido en el barranco de Gorgol, en la localidad pirenaica de Tramacastilla de Tena (Huesca), por causas que aún se investigan, pero que, según apunta la Guardia Civil, posiblemente podrían haber muerto ahogadas por una crecida del río en plena DANA. Fuentes policiales señalan que a las 14.00 horas de este sábado han recibido un aviso y hasta el barranco Gorgol se ha trasladado personal del GREIM de Panticosa (Huesca). Allí han rescatado los cuerpos de las dos personas, sobre las que aún no se disponen más datos.
En Baleares, especialmente afectados por el temporal, como todo el litoral mediterráneo, el servicio de emergencias ha gestionado un total de 8 incidencias, todas ellas de carácter leve. Principalmente, se han dado en Ibiza, la zona más meridional, que está siendo la isla más azotada por la DANA. Las autoridades continúan con las alertas activadas por las fuertes tormentas y piden precaución a la ciudadanía.
Igual que durante el día de hoy, mañana domingo el temporal afectará más acusadamente al sur del litoral catalán: toda la costa tarraconense y el Delta del Ebro. El interior del país, sin embargo, no se verá tan afectado. En cuanto al resto de la península, el temporal mostrará núcleos más violentos en el sur del País Valencià, en el sur de Madrid y el norte de Castilla-La Mancha, y en Murcia, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las precipitaciones que deja el temporal serán especialmente cruentas en el norte de la península, ya que el principal núcleo de inestabilidad se desplaza sobre Navarra. Este foco también afectará a La Rioja y el este de Castilla y León, que se encuentran en alerta y se verán especialmente afectadas.

Durante las próximas horas, el principal peligro por las tormentas que deja la DANA estarán concentrados a lo largo del litoral mediterráneo, desde el sur de la Costa Brava hasta Alicante, especialmente en las tierras del Ebro y em Castellón. También Ibiza se encuentra en alerta y se verá especialmente afectada.

Castellón, al norte del País Valencià, es uno de los lugares más castigados por el temporal, que afecta especialmente al litoral mediterráneo. Circulan en las redes sociales multitud de imágenes y vídeos de aguaceros y rieras llenas en la provincia levantina. En el municipio de Onda, los bomberos han ejecutado varias actuaciones con motivo de la DANA y dejan imágenes de inundaciones como estas.
Imágenes de #Onda donde se han realizado varias de las 15 intervenciones que ya han realizado los efectivos de @BombersDipcas esta mañana en relación al temporal lluvia. Seguimos insistiendo en extremar la #Precaución #DanaSeptiembre. pic.twitter.com/tSXoPh3qHg
— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) September 2, 2023
A esta hora, en Catalunya las zonas más afectadas por la DANA son las Terres de l'Ebre y al Prepirineo Occidental, es decir, buena parte del sur, el oeste y el noroeste del país. Según los datos del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), en el parque natural dels Ports se han recogido hasta 40,7 mm de agua en treinta minutos y en el Mas de Barberans, hasta 33,1 mm en treinta minutos.

Con motivo del fuerte temporal que afecta a varios lugares del territorio catalán, Protección Civil ha hecho las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Estar atento a las alertas del Servei Meteorològic de Catalunya y del Servei Català de Trànsit.
- Si se tiene que coger el coche ineludiblemente, circular preferentemente por las rutas principales, como autopistas, y moderar la velocidad.
- Evitar rieras, torrentes, pasos subterráneos y zonas propensas a ser inundables, tanto a pie como en coche.
El temporal que recorre la península Ibérica ha provocado un enfriamiento generalizado de las temperaturas y deja un clima más bien de otoño e impropio de esta época del año, todavía estival. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en Catalunya este sábado las temperaturas han bajado entre 2 y 6 grados en todo el territorio, especialmente en el norte de las comarcas gerundenses. De forma más acusada lo han hecho al interior del Estado, donde ha habido bajadas abruptas de las temperaturas de entre 6 y 12 grados.
#Predicción de #temperaturas máximas y mínimas para #hoy y sus variaciones (2/2). https://t.co/nkt7p7WaxU pic.twitter.com/tDkC0aT0v8
— AEMET (@AEMET_Esp) September 2, 2023
Las tormentas ocasionadas por la DANA que afecta al país se desplazan en dirección al noroeste de Catalunya durante el transcurso de la tarde de este sábado. Según informa al Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), los principales núcleos de inestabilidad se sitúan a esta hora en las Tierras del Ebro y en el Prepirineo Occidental.
La precipitación se mueve de SE hacia NW, con los núcleos más activos en puntos de las Tierras del Ebro y del Prepirineo Occidental. pic.twitter.com/HOsCGqEBts
— Meteocat (@meteocat) September 2, 2023
La situación del temporal se espera especialmente cruenta en el centro de la península Ibérica. Algunas localidades de Madrid y alrededores se encuentran asoladas por fuertes tormentas y ya circulan a las redes sociales multitud de vídeos de calles inundadas y cielos bien oscuros.
⚠️Actualizamos aviso especial por lluvias y tormentas.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 2, 2023
⛈️Precipitaciones muy intensas en las próximas horas y el domingo, especialmente en el centro y sureste de la Península. El peligro es importante en muchas de esas zonas.
El aviso completo, aquí 👉https://t.co/fVlUFXSzqU pic.twitter.com/WLYs76fXIK
En el norte de la península Ibérica, País Vasco, Navarra, Asturias y Cantabria están en alerta por fuertes precipitaciones, a causa de la DANA; y solo se salva del temporal Galicia. En Pamplona, Narraba, cielo nublado y lluvias intensas.
Para los que preguntan porque a Pamplona le llaman MORDOR #DANA #AEMET #ElTiempo pic.twitter.com/E2DB8ne4ZQ
— Ross_co_Jones (@anonimo_jones) September 2, 2023
Además de Catalunya, la DANA que afecta a la península Ibérica este fin de semana ha puesto en alerta en todas las zonas del Estado a excepción de Canarias. Durante las primeras horas de la tarde de este sábado las precipitaciones han azotado el centro peninsular: en Aranjuez, en el sur de Madrid, nos deja imágenes de calles anegadas.
Ya llegó la #DANA a Aranjuez, Madrid. pic.twitter.com/ZLOKVzQSDL
— Silvia Cordero (@silviacm1990) September 2, 2023
En Valencia, el temporal ha dejado este sábado por la mañana una fuerte tormenta con chaparrón y viento que han sacudido todo el centro de la capital levantina.
Fuerte tormenta en el centro de la ciudad de Valencia (12:16) #Dana #tiempoCV pic.twitter.com/g0OLdVEtI9
— Patricio Ortiz (Pat) (@ortiz_pat) September 2, 2023
La DANA también afecta a todo el litoral peninsular, y en Castellón la riera del Río Sec de Borriol se ha llenado de agua, que corre a desembocar en el Mediterráneo a borbotones.
El Riu Sec, de Castellón, hoy menos seco. #Dana @avamet @apunt_media pic.twitter.com/3DFKoPkD0v
— NachoGHontoria (@NachogHontoria) September 2, 2023
El Servei Metorològic de Catalunya (Meteocat) señala que durante la tarde de este sábado se intensifican los chaparrones en las comarcas del extremo sur, en torno al Ebro y el Baix Camp, con una intensa lluvia que supera los 20 mm en 30 min. En la estación de Mas de Barberans (el Montsià) se han acumulado hasta 33,1 mm en solo treinta minutos, y en la estación del PN dels Ports, en el Baix Ebre, se han acumulado hasta 39,9 mm en también media hora escasa.

Protecció Civil de la Generalitat ha avisado de que la intensidad mayor de lluvia llegará este sábado por la noche al litoral y al prelitoral de las comarcas del sur de Catalunya. Las comarcas donde hay mayor probabilidad de que se supere el umbral de 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos son el Montsià, Baix Ebre, Baix Camp, Tarragonès y Ribera de Ebre. El organismo ha pedido a la ciudadanía prudencia en la movilidad en las zonas dónde llueva intensamente y alejarse de los ríos y las zonas indudables.
Durante todo el fin de semana, a causa de la nubosidad y a las precipitaciones previstas, predominará un ambiente otoñal, con temperaturas por debajo del habitual para estas fechas en todo Catalunya y el litoral mediterráneo de la Península.
Vila-real #DANA pic.twitter.com/vuOceGzgCE
— Notari e Ibanyes (@miquelnotari) September 2, 2023
Para mañana domingo, las previsiones meteorológicas también apuntan a una especial afectación en todo el litoral mediterráneo, con fuertes lluvias en Catalunya, el País Valencià y Murcia, en donde se podrían superar, los 80 mm hora. También, con fuerte ventolera y mar embravecido.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera para este sábado precipitaciones más intensas y persistentes en áreas de la mitad oriental de la península Ibérica, sobre todo en las Tierras del Ebro, el País Valencià, Catalunya e Ibiza, con las acumulaciones más importantes de precipitaciones. El área mediterránea, especialmente afectada, en tanto que se podrían alcanzar o superar los 30-60 mm por hora.
Además de Catalunya, la DANA que afecta a la península Ibérica este fin de semana ha puesto en alerta en todas las zonas del Estado a excepción de Canarias, en donde solo se esperan cúmulos de nubes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Especialmente intenso el riesgo de tormentas en Castilla y León, País Valencià, País Vasco, Aragón, Andalucía, Asturias, Cantabria, Madrid, Murcia y las Baleares. Con menos intensidad, pero también con riesgo de lluvias, en Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura.
⚠️Actualizamos aviso especial por lluvias y tormentas.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 2, 2023
⛈️Precipitaciones muy intensas en las próximas horas y el domingo, especialmente en el centro y sureste de la Península. El peligro es importante en muchas de esas zonas.
El aviso completo, aquí 👉https://t.co/fVlUFXSzqU pic.twitter.com/WLYs76fXIK
Además de las lluvias que marcan este fin de semana de DANA en buena parte del país, se ha emitido una alerta del Plan Ventcat: a partir del domingo por la mañana y hasta la noche se esperan rachas fuertes de viento que pueden superar el umbral de 20m/s en el litoral y prelitoral central de Catalunya, desde el Maresme hasta el Tarragonès. La última previsión indica que en las horas centrales del día el fuerte viento afectará también comarcas del interior como Anoia, Segarra y Urgell.
🔴 El Ayuntamiento de Tortosa (Baix Ebre) ha suspendido o aplazado todos los actos organizados para hoy con motivo de las fiestas patronales de la localidad, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en el municipio y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, que ha activado el plan INUNCAT. Las previsiones meteorológicas indican que entre las seis de la tarde y las doce de la noche se pueden superar en la localidad los cuarenta litros de lluvia por metro cuadrado en solo treinta minutos, y por eso ha decidido modificar el programa de las fiestas anuales de la Cinta.
#CINTA2023 | ‼️ El Ayuntamiento suspende, aplaza o reubica los actos de fiestas ante el aviso de Protección Civil que se supere el umbral de 40 l/m2 en solo 30 minutos
— Ayuntamiento de Tortosa (@Tortosa) September 2, 2023
Se suspende la ofrenda por la previsión de ⛈️ lluvia intensa las próximas horas
Más info https://t.co/xDxo8RHEHl pic.twitter.com/zjC3IOvJPN
Aparte de las lluvias, para este fin de semana marcado por la DANA también se prevé fuerte oleaje en el litoral catalán, desde el Maresme hasta el Montsià, especialmente intenso en las Terres de l'Ebre, con mar bravo y olas de hasta 4 metros.
⚠ El Servicio Meteorológico de Catalunya emite aviso de situación meteorológica de peligro (#avisosSMP) por estado del mar ⚠
— Meteocat (@meteocat) September 1, 2023
➡ Dg. 14:00 al Lu. 02:00 h
➡ Posibilitado de olas > 2,5 m
➡ Grado de peligro màx. 🟠 3/6
➡ *Hora local (h) = TÚ +2 pic.twitter.com/U1IyIiQFiB
Los chubascos que recorren todo el sur catalán con motivo de la DANA a menudo van acompañados de acusadas tormentas y se prevé que el episodio, que ha empezado a partir del mediodía de este sábado, se alargue hasta este domingo por la mañana, ya con menos probabilidad de superar el umbral de intensidad.
A partir de la noche y durante la noche de este sábado se reforzará todavía más la intensidad de las lluvias, que afectarán a más territorio hacia el norte, llegando así al Alt Penedès, el Garraf y el Baix Llobregat.
Las lluvias han afectado durante el mediodía a las comarcas de la Terra Alta, el Baix Ebre y el Montsià y desde estas primeras horas de la tarde afectan también a la Ribera de Ebre, el Priorat, el Baix Camp, el Tarragonès, la Conca de Barberà, el Alt Camp y el Baix Penedès. Las comarcas en que se prevé menos intensidad en estas horas son la Conca de Barberà, Alt Camp y Tarragonès.
Protección Civil ha alertado que la mayor intensidad del episodio de lluvias de este fin de semana por la DANA se vivirá esta noche y noche en el litoral y prelitoral sur del país. El organismo ya activó el viernes en fase de alerta el plan Inuncat. Según las últimas previsiones, las comarcas que se verán afectadas por un riesgo más elevado de sufrir alzas muy intensas son el Montsià, el Baix Ebre, la Ribera de Ebre, el Baix Camp y el Tarragonès.
A partir de la noche y durante la noche se reforzará todavía más la intensidad de las lluvias, que afectarán a más territorio hacia el norte, llegando así al Alt Penedès, el Garraf y el Baix Llobregat.
Empiezan a notarse los chubascos por todo el país. Imágenes de Vilabella (Alt Camp), donde se prevén fuertes lluvias durante esta tarde.
Vilabella #meteo https://t.co/egDN8cs5K1
— Àlex Van der Laan (@alexmegapc) September 2, 2023
Aparte de las lluvias, por|para este fin de semana también se prevé fuerte oleaje en el litoral desde el Maresme hasta el Montsià, especialmente intenso en las Tierras el Ebro, con mar grueso y olas|oleadas de hasta 4 metros.
A lo largo de toda la jornada predominará el viento de componente este en general entre flojo y moderado, con algún golpe fuerte o muy fuerte por la tarde en el litoral sur, que está donde se prevén inundaciones y fuertes precipitaciones.
Según informa al Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC), se esperan precipitaciones en forma de lluvia que pueden superar el umbral de 40 mm en 30 minutos hoy y hasta la madrugada del domingo 3 de septiembre en la mitad sur de Catalunya.
La DANA protagoniza en Pamplona uno de los mayores episodios de agua desde que existen registros si se tiene en cuenta que en menos de 24 horas se han acumulado entre 100 y 120 litros por metro cuadrado.
Más de 100 litros desde ayer en Pamplona, y ya 40/50 hoy en la ciudad. Muchísima precaución, la situación se esta poniendo delicada. pic.twitter.com/BwZCcDWaES
— Meteo Navarra (@Meteonavarra_) September 2, 2023
A causa de la activación del plan Inuncat, Tortosa ha decidido suspender la daida Castellera y Cambrils una noche de fuego.
Los primeros chaparrones y tormentas del día ya llegan por la zona del Delta de l'Ebre:
¡Ya tenemos algunos chaparrones ���� y tormentas en puntos del sur del territorio! Durante las próximas horas irán ganando intensidad.
— Proyecto 4 Estaciones (@P4Estacions) September 2, 2023
Precaució!����⛈#Projecte4Estacions pic.twitter.com/vRGSINvisM
El Servicio Meteorológico de Catalunya ha emitido un aviso por intensidad de lluvia en las comarcas del litoral y prelitoral sur donde se pueden superar los 40mm en solo media hora. También se han activado avisos de acumulación de precipitación, del estado del mar y de viento. En el resto del país las precipitaciones serán escasas e incluso en algunos puntos inexistentes.
Aunque las DANA no son un fenómeno nuevo, en los últimos años España ha vivido varias DANAS que han provocado graves daños. Según los expertos, esto podría deberse al cambio climático y al aumento de la temperatura del mar.
Realmente los conceptos DANA y gota fría se refieren al mismo fenómeno meteorológico. Desde hace unos años se ha ido adoptando muy mayoritariamente el término DANA, reemplazando el uso más tradicional de gota fría.
¿Qué es una DANA?
DANA es el acrónimo de “Depresión Aislada en Niveles Altos”. Una DANA es un sistema de baja presión o depresión en los niveles altos de la atmósfera, que se ha separado totalmente de la circulación general de la atmósfera. Normalmente, aparecen en el hemisferio norte, aisladas al sur del flujo zonal establecido en altura.
Jordi Vallbona explica la previsión del tiempo a los lectores de ElNacional.cat:
�������� La DANA situada en el suroeste de la península Ibérica nos llevará|traerá un fin de semana con un tiempo muy movido: tormentas y aguaceros muy abundantes en el tercio sur de Catalunya, viento intenso de levante y alteración marítima.
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) September 1, 2023
����▶️ Un golpe pasado el alboroto, el sol y el calor... pic.twitter.com/C900VeLsdi
La formación de una DANA sobre la Península pondrá este sábado en aviso amarillo o naranja a Catalunya y al resto de comunidades de España, a excepción de las Islas Canarias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Se ha emitido una prealerta del Plan Ventcat a raíz de las previsiones que indican que a partir del domingo por la mañana y hasta la noche se esperan localmente rachas fuertes de viento que pueden superar el umbral de 20m/s en el litoral y prelitoral central de Catalunya, desde el Maresme hasta el Tarragonès. La última previsión indica que en las horas centrales del día el fuerte viento afectará también comarcas del interior como Anoia, Segarra y Urgell.
Aparte de las lluvias, para este fin de semana también se prevé fuerte oleaje en el litoral desde el Maresme hasta el Montsià, especialmente intenso en las Terres de l'Ebre, con mar bravo y olas de hasta 4 metros.
Protecció Civil comparte una serie de recomendaciones ante la posibilidad de lluvias intensas como, por ejemplo, no atravesar rieras ni zonas inundables.
Con previsión de lluvias que pueden ser intensas hoy sábado:
— Protección civil (@emergenciescat) September 2, 2023
✅ Informa't de las predicciones del @meteocat y del estado del @transit
✅ Circula preferentemente por|para las rutas principales
✅ No trabaras rieras ni zonas que se puedan inundar#INUNCAT pic.twitter.com/X0gn8F3csx
Un usuario de Twitter comparte un vídeo de un pequeño tornado que se ha podido ver en el Baix Ebre.
El día empieza bien movido al sur del país: un tornado ha tocado tierra hace poco rato en Camarles (Baix Ebre).
— Àlex (@alexsnclmnt) September 2, 2023
���� Eli Cabrera
pic.twitter.com/fc9NpeSc2u
El Meteocat avisa de que la DANA "ya se está descolgando por el nordeste de la península ibérica":
Si echamos un vistazo a la situación atmosférica, observamos cómo ya se está descolgando la DANA por el noroeste de la península Ibérica.
— Meteocat (@meteocat) September 2, 2023
En el largo de las horas se irá moviendo hacia el sur hasta acabar situándose en el suroeste.
¿Cómo afectará Catalunya? �������� pic.twitter.com/Imsh5MFbLw
A partir de la tarde y durante la noche se reforzará todavía más la intensidad de las lluvias, que afectarán a más territorio ningún hacia el norte, llegando así al Alt Penedès, el Garraf y el Baix Llobregat
Las lluvias irán afectando durante el mediodía a las comarcas de la Terra Alta, el Baix Ebre y el Montsià y a partir de primeras horas de la tarde afectarán también a la Ribera d'Ebre, el Priorat, el Baix Camp, el Tarragonès, la Conca de Barberà, el Alt Camp y el Baix Penedès. Las comarcas en que se prevé menos intensidad en estas horas son la Conca de Barberà, Alt Camp y Tarragonès.
Según las últimas previsiones meteorológicas, las comarcas que se verán afectadas por un riesgo más elevado de sufrir llúvias muy intensas son el Montsià, el Baix Ebre, la Ribera d'Ebre, el Baix Camp y el Tarragonès.
Protecció Civil ha alertado que la mayor intensidad del episodio de lluvias de este fin de semana se vivirá esta tarde y noche en el litoral y prelitoral sur del país. El ente ya activó el viernes en fase de alerta el plan Inuncat.