Al día siguiente de los fuertes aguaceros que afectaron a varios puntos de Catalunya, sobre todo del Delta de l'Ebre, Protecció Civil ha decidido mantener el plan especial de emergencias por inundaciones en Catalunya (Inuncat) en fase de alerta por la previsión de fuerte oleaje pero ha desactivado el plan especial de emergencias por riesgo de viento en Catalunya (Ventcat), que quedará en fase de prealerta. Seguimos la última hora del temporal:
El temporal DANA ha pasado por Leganés sin provocar incidencias reseñables, si bien el Plan municipal de Prevención y Emergencias del Ayuntamiento de Leganés, Policía Local y Protección Civil obligó al cierre de grandes parques y piscinas municipales, así como el festival de música 'Aloha Fest' que se desarrollaba desde el viernes en el recinto ferial.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha avanzado que, tras la celebración de la Junta de gobierno Extraordinaria tras el paso de la DANA, se va a pedir la declaración de zona catastrófica para poder iniciar los trabajos necesarios para restaurar la movilidad en las principales vías de la ciudad, así como para restablecer los servicios esenciales.
Los alcaldes de Montsià también han pedido cambios en los procedimientos cuando tienen que pedir ayudas directas para la reparación de daños, como pasa con los caminos rurales. En Ulldecona, por ejemplo, no se cobraron las ayudas de la barrancada de 2018, todavía están en trámite los de 2022 y ahora ya tendrán que pedir una nueva línea de subvenciones porque los daños serán cuantiosos en los caminos del término municipal. La consellera Vilagrà ha incluido esta cuestión entre los asuntos que no se habían resuelto bien en los temporales anteriores.
El Meteocat explica que el viento seguirá soplando con fuerza en varias comarcas y que la situación se alargará hasta la tarde, cuando empezará a aflojar.
La situación atmosférica por|para el paso de la DANA provoca que el viento que llega sea de componente este.
— Meteocat (@meteocat) September 4, 2023
Seguirá soplando con fuerza en varias comarcas. No será hasta por la tarde cuando|cuándo empezará a aflojar|disminuir, especialmente por la noche. pic.twitter.com/6NYAdn2U7a
El conseller Joan Ignasi Elena ha destacado este lunes por la mañana la tarea de los servicios de seguridad y emergencias de la Generalitat y la "anticipación" con que se activaron las alertas por inundaciones y se avisó a los vecinos, y ha agradecido la colaboración de voluntarios de Protecció Civil de más de 20 municipios de Catalunya y de los vecinos de las zonas afectadas para ayudar a recuperar la normalidad cuanto antes mejor.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pedirá al Gobierno que se declare zona afectada gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) los municipios madrileños del suroeste afectados por la DANA
La consellera de Presidència ha resaltado que después de los dos últimos episodios de inundaciones en las Terres de l'Ebre los últimos cinco años el departamento de Acción Climática y la Agencia Catalana del Agua ya habían llevado a cabo algunas actuaciones que ahora han permitido que no se hayan tenido que lamentar "daños más importantes".
De hecho, el conseller Joan Ignasi Elena ha destacado, durante su visita a los lugares afectados, que se trató de un episodio "muy duro", aunque no fue "excepcional", al tratarse de las terceras inundaciones parecidas los últimos cinco años en las Terres de l'Ebre, aunque ha reconocido que todavía no se han podido concretar las afectaciones porque se acaban de valorar los daños.
Según datos provisionales facilitados anoche por Protecció Civil, los equipos de los Bombers que están sobre el terreno radiografiando la zona han encontrado por ahora 19 edificaciones dañadas por el agua, aunque no tienen peligro de colapso estructural.
Las lluvias torrenciales, que dejaron 243 litros por metro cuadrado en Mas de Barberans, en el Delta de l'Ebre, donde no caía tanta agua en un día desde hace 23 años, causaron inundaciones en varias localidades de las Terres de l'Ebre o, cortaron carreteras y vías de tren, y obligaron los Bombers a rescatar a doce personas -diez atrapadas en sus vehículos-, aunque no causaron heridos.
Joan Ignasi Elena ha puesto en valor el trabajo de los servicios de seguridad y emergencias que "han estado a la altura". Ha destacado la "anticipación", ya que se activó el plan Inuncat por lluvias intensas y el sistema de alertas de móviles de Protecció Civil de la Generalitat permitió comunicarse y avisar a vecinos y alcaldes.
Los episodios de lluvias violentas y extremas, y las consiguientes barrancadas, inundaciones y daños materiales, son ya "habituales" en esta región del Ebro donde se han producido tres muy graves en cinco años. Vilagrà ha apuntado que hay que seguir reforzando las actuaciones que se pusieron en marcha, por parte de Acción Climática y el ACA (Agencia Catalana del Agua), después de la barrancada de hace un año.
Los consellers de Interior y Presidència, Joan Ignasi Elena y Laura Vilagrà, se han reunido este lunes con los alcaldes de la comarca del Montsià, los pueblos más afectados en las Terres de l'Ebre por la última DANA. Los alcaldes y el Govern han empezado a evaluar los daños de los aguaceros y prever inversiones futuras que comporten "soluciones estructurales".
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que "sigan actuando con precaución" por el paso de la depresión aislada en niveles altos (DANA), y ha agradecido el trabajo de los servidores públicos en las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
La patronal del sector asegurador español, Unespa, ha recordado este lunes a todos los asegurados que se vean afectados por el paso de la DANA -depresión aislada en niveles altos- que comenzó ayer en diferentes zonas del país, que disponen de una web que pueden consultar para pedir las indemnizaciones que les correspondan.
Muchas playas del litoral catalán han puesto la bandera roja a causa del temporal de mar. Protecció Civil subraya que la bandera roja quiere decir que el baño está prohibido.
���� Bandera roja en muchas playas del litoral catalán debido al temporal de mar.
— Protección civil (@emergenciescat) September 4, 2023
Podéis consultar el estado de las playas en el visor de #ProteccioCivil a https://t.co/igzwCUt7tG
Recordad que con bandera roja está ���� Prohibido el baño ���� pic.twitter.com/GcX0EihSdR
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado en sede parlamentaria que su Consejo de Gobierno aprobará este martes los procedimientos para pedir la declaración de zonas catastróficas en los municipios más afectados por el paso de la DANA desde este domingo.
Los consellers de Interior y de Presidència se han reunido con alcaldes de la zona afectada por los aguaceros:
Los consejeros|consellers @joanignasielena y @LauraVilagra se reúnen en el parque de @bomberscat de Amposta con alcaldes de la zona afectada por lluvias y con mandos de @bomberscat, @emergenciescat y @mossos pic.twitter.com/Gtz9FfR23J
— Interior (@interiorcat) September 4, 2023
Protecció Civil alerta de mala mar hasta las 20h en el Barcelonès y en el Montsià:
ℹ️ Alerta #INUNCAT
— Protección civil (@emergenciescat) September 4, 2023
Mal mar hasta las 20h del Barcelonès en el Montsià
C-12 y TV-3443 todavía cortes por|para las inundaciones
La Guardia Civil busca desde anoche a un hombre de 83 años que fue arrastrado por la corriente cuando se encontraba en las inmediaciones de una residencia de la localidad de Villamanta, ha informado una portavoz de la Comandancia de Madrid
La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha agradecido el trabajo realizado en "unos días tan complejos", dominados por la DANA, a la Agencia de Meteorología (Aemet), a las fuerzas de seguridad, a Protección Civil y a emergencias municipales, autonómicas y del Estado.
El alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha explicado en RAC1 que la noche ha sido larga después del temporal que ha causado inundaciones en el municipio. Roig ha lamentado que su municipio vive una situación extraordinaria, ya que han tenido tres aguaceros similares los últimos seis años. Lo ha atribuido a lo que califica de "gestión desastrosa del urbanismo en el municipio desde los años 60 hasta los 90".
Segovia, Cádiz y Tarragona registran las acumulaciones de lluvia más importantes en las últimas horas.
En total los Bombers tuvieron que hacer 12 salvamentos este domingo, 10 de los cuales en vehículos y dos en edificios. También han quedado afectadas 19 viviendas y 16 infraestructuras. De las viviendas, tres no podrán ser habitados en breve, ya que aunque no han quedado afectados estructuralmente, sí que tienen bastantes daños en las instalaciones. Para este lunes, los Bomberos ayudarán a recuperar la normalidad y ya no hay ningún peligro para la seguridad, ha dicho Borrell. Ahora mismo las principales afectaciones son en pistas forestales y carreteras locales.
Renfe ha reanudado el servicio de trenes y la circulación en la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía, después de las demoras y cancelaciones por las fuertes lluvias e inundaciones en algunos tramos del recorrido, ha comunicado la empresa ferroviaria en Twiter.
La Barra del Trabucador en el Delta de l'Ebre se encuentra inundada por el temporal de mar de las últimas horas después del paso de la DANA. Según confirman fuentes de la empresa Infundida, que gestiona las Salines de la Trinitat, este domingo no pudieron coger sal y este lunes se ha podido acceder con dificultades en vehículos 4x4 para reanudar la cosecha.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abogado por "activar las ayudas para paliar la situación" en las Terres de l'Ebre (Tarragona) provocados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) de este domingo, así como por impulsar replanteamientos y medidas estructurales para evitar daños similares en un futuro.
Los voluntarios se organizan para ayudar a los afectados por las inundaciones:
Dispositivo especial de la @Coordinadora_AV #ProteccióCivil de #Catalunya conjuntamente con @emergenciescat @CreuRojaCAT @bomberscat #PoliciaLocal @AlcanarAJ con motivo de las inundaciones #Alcanar pic.twitter.com/AE4LEyfsqq
— Coordinadora AVPC-Catalunya (@Coordinadora_AV) September 4, 2023
Los grupos de voluntarios que participarán en el dispositivo logístico de apoyo al municipio de Alcanar (Tarragona) tras el temporal han ascendido a 18. Según un tuit de Protecció Civil, el dispositivo estará organizado por técnicos de su operativa territorial, los responsables de los grupos y contará con el apoyo de la Cruz Roja.
ℹ️ Dispositiu de voluntariat de #protecciócivil per tasques logístiques als municipis afectats pels aiguats.
— Protecció civil (@emergenciescat) September 3, 2023
S'està coordinant des de la sala CECAT un dispositiu de suport logístic als municipis afectats, especialment al municipi d’Alcanar.
Después del temporal de este fin de semana, vuelven las noches tórridas:
¡Buenos días! Han vuelto las noches tórridas (Tmin>=25 ºC) en el litoral y prelitoral central y sur así como en puntos de Ponente|Poniente y las Tierras del Ebro. Destacan la mínima registrada en el Pantano de Riba-Roja 27,7 ºC o los 27,5 ºC de Badalona-Museo. Noche más fresca en el nordeste y Pirineo. pic.twitter.com/v0JcwzMUA6
— Meteocat (@meteocat) September 4, 2023
La carretera C-12 sigue cortada en un tramo de unos ocho kilómetros entre Amposta y Tortosa, en los dos sentidos, por los efectos de los aguaceros de este domingo. También está cortada la carretera TV-3443 en un tramo de cinco kilómetros entre las dos capitales comarcales.
La gota fría que ha afectado sobre todo al sur de Catalunya este fin de semana ha hecho que el teléfono de emergencias 112 haya recibido 494 llamadas vinculadas a 339 incidentes, sobre todo inundaciones y caídas de obstáculos en las vías. La gran mayoría se han efectuado desde el Montsià (249), la comarca más afectada.
"La AP-7 es una vía vieja. Tenemos que analizar si hay carencias. Tenemos que estudiar si hace falta hacer cambios en algún trazado en concreto", ha explicado el conseller Joan Ignasi Elena en Catalunya Ràdio el día siguiente de los aguaceros en el Delta que provocaron un corte en la carretera.
Las lluvias torrenciales dejaron 243 litros por metro cuadrado a Mas de Barberans, en el Delta de l'Ebre, y causaron inundaciones que cortaron carreteras y vías de tren y, aunque no provocaron heridos, obligaron a rescatar a doce personas.
La consellera de Presidència, Laura Vilagrà, y el de Interior, Joan Ignasi Elena, visitarán este lunes por la mañana las zonas de Tarragona afectadas por las lluvias torrenciales de ayer. Los dos consellers se reunirán con los alcaldes de las localidades más afectadas por las lluvias y los mandos de los equipos de emergencias y seguridad que trabajan en la zona, ha informado el Govern.
El corredor ferroviario mediterráneo ha recuperado parcialmente el servicio este lunes después de verse afectado este domingo por el temporal de lluvia y viento en el sur de Catalunya y en el País Valencià.
Los Bombers de la Generalitat han recibido un total de 26 avisos por temporal de viento en todo Catalunya desde las 7 de la tarde de este domingo a las 7 de la mañana de este lunes. En concreto se han recibido 9 avisos en la región metropolitana sur, 7 al metropolitano norte, 5 en Lleida, 4 en Tarragona y uno en las Terres de l'Ebre por árboles y ramas caídas, según han informado los Bombers en la red social X.
Protecció Civil ha decidido mantener para este lunes el plan especial de emergencias por inundaciones en Catalunya (Inuncat) en fase de alerta por la previsión de fuerte oleaje pero ha desactivado el plan especial de emergencias por riesgo de viento en Catalunya (Ventcat), que quedará en fase de prealerta.
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat con la última hora sobre la DANA que ha afectado la península Ibérica, dejando municipios inundados en el sur de Catalunya. Protecció Civil mantiene en alerta el Plan Inuncat por el fuerte oleaje, mientras que ya ha desactivado la fase de alerta del Plan Ventcat.
La DANA que ha afectado a la península Ibérica este fin de semana ha causado estragos en Catalunya, en especial en las Terres de l'Ebre. Alcanar es uno de los municipios que más ha sufrido las consecuencias de los aguaceros, donde incluso se ha llegado a confinar la población.
Después de esta intensa DANA, todo apunta que el tiempo se tranquilizará los próximos días. ¡Consulta aquí la previsión meteorológica de ElNacional.cat!
El cuerpo de Bombers ha rescatado a doce personas este domingo por el fuerte temporal. Diez de los rescatados se habían quedado atrapados en vehículos por las crecidas y las inundaciones en entornos urbanos. A pesar de las intervenciones, no ha habido heridos.
📹 Así se han visto los efectos de la DANA en las Terres de l'Ebre desde el aire | VÍDEO | El temporal ha dejado zonas de las Terres de l'Ebre inundadas
La gota fría que ha afectado sobre todo al sur de Catalunya este fin de semana ha hecho que el teléfono de emergencias 112 haya recibido 494 llamadas vinculadas a 339 incidentes, sobre todo inundaciones y caídas de obstáculos en las vías. La gran mayoría se han recibido del Montsià (249), la comarca más afectada.
Protecció Civil mantiene en alerta el Plan Inuncat por el fuerte oleaje. La fase de alerta del Plan Ventcat ya ha quedado desactivada.
#ProteccióCivil mantiene en alerta el Plan|Plano #INUNCAT por el fuerte oleaje previsto y mientras se normaliza la situación en el Montsià. Se desactiva la fase de alerta del Plan|Plano VENTCAT, que queda prealerta. Toda la info al enlace https://t.co/9ZFKSF1rDC
— Protección civil (@emergenciescat) September 3, 2023
La DANA ha desbordado los barrancos del Montsià, que han acabado vertiendo al canal de la Derecha del Ebro. Eso ha provocado un aumento de sedimentos en el delta, ya que el agua de la red está llena de tierra. Así lo explica Jesús Colomé:
A causa de los aguaceros de la #DANA en el #Montsià los barrancos se han desbordado y han acabado vertiendo al canal de la Derecha del Ebro, y ahora mismo toda el agua de la red de riego del margen derecho del delta del Ebro está terrossa inyectando directamente toneladas y toneladas de sedimentos en el delta. pic.twitter.com/h35WysEFKk
— Jesús Colomé (@jcolome87) September 3, 2023
La gota fría ha obligado al PP a aplazar la Junta Directiva que se tenía que celebrar este lunes en Madrid. Los populares han preferido anular el encuentro para "evitar desplazamientos de riesgo en un momento meteorológicamente adverso", según han informado fuentes del partido.
Numerosos vuelos han sufrido retrasos y se han registrado varias cancelaciones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a consecuencia de la DANA. Tanto las salidas como las llegadas se han visto afectadas por el temporal durante toda la mañana, situación que se ha intensificado especialmente a partir de las 13.00 h cuando la tormenta ha golpeado Madrid con virulencia.
Enaire, gestor de navegación aérea de España, ha avisado a través de redes sociales de que la situación está teniendo un "gran impacto" en la red de aeropuertos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha recomendado a los pasajeros consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos.
Aragón. La Guardia Civil ha evacuado a Pedrola, Zaragoza, a tres vecinos de su vivienda por el temporal. Los aguaceros han provocado daños en todo el territorio y la provincia de Zaragoza se encuentra en riesgo por viento. Una de las localidades más afectadas ha sido Pedrola, donde cinco vecinos han quedado atrapados en sus viviendas. En Tarazona se ha hundido la fachada de una vivienda y ha ido un arquitecto al lugar para evaluar los daños. No ha habido heridos.

Lluvia en Zaragoza por la DANA / Foto: EFE
Los avisos activos por precipitaciones han finalizado en la tarde de este domingo en el País Valencià hacia las 17.00 h, después de dejar registros que han rozado los 160 litros por metro cuadrado (l/m2) en diversos puntos del territorio, especialmente en el norte de Castellón y en el sur de Valencia. No obstante, permanecen activadas las alertas por rachas de viento del este de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y por temporal marítimo, con mar gruesa y olas de tres metros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Imágenes de satélite del paso del temporal por encima de la península Ibérica durante este domingo. Hacia las 17.00 h la borrasca ha avanzado en dirección noroeste y se ha alejado del territorio catalán.
Imágenes #METEOSAT canal VISIBLE últimas 6h. https://t.co/CqsXkk4oj0 pic.twitter.com/C0YvhkeiV5
— AEMET (@AEMET_Esp) September 3, 2023
🚒 Los Bombers rescatan a 12 personas en Terres de l'Ebre por la DANA, que ya da un respiro | Por Jordi Martín
Los Bomberos rastrean las rieras en los municipios del Delta del Ebro y sobrevuelan las zonas con calles que se han convertido este domingo en ríos que han arrastrado contenedores y coches, para comprobar que no haya afectaciones en los edificios ni personas atrapadas.
En las Illes Balears, las rachas de viento pueden ir a más durante las próximas horas, según ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este domingo. Las zonas más expuestas serán las de la sierra, entre Sóller y Sant Elm, y los vientos podrían superar los 80 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat) alerta del viento que sopla con fuerza desde el este en buena parte del territorio catalán. Se trata de rachas que superan en algunos puntos los 50 km/h, con especial intensidad en el litoral tarraconense y barcelonés y a las comarcas de Ponent.

El Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha registrado 278 incidentes de las 14.00 a las 16.00 horas, en su mayoría, por achiques de agua y obstáculos en la calzada. Las provincias donde más incidencias se han contabilizado en ese periodo de dos horas han sido Toledo con 157 y Ciudad Real con 114. Albacete registró cinco, Cuenca dos y Guadalajara ninguna.
El presidente Emiliano García-Page visitará a las 20.00 horas el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en Toledo, en el marco de la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en toda la región.

Los efectos de la DANA asolan las Tierras del Ebro. Los Bomberos, que han recibido unos 150 avisos desde la zona, han publicado imágenes aéreas de los estragos del temporal en el sur de Catalunya, con fuertes oleajes y municipios inundados.
🔴 URGENTE | El jefe de intervención del cuerpo de Bomberos en las Terres de l'Ebre, el inspector Oriol Corbella, valora que ha habido "una gran afectación", y que ahora trabajan para el retorno a la normalidad "tan pronto como sea posible". Según Corbella, las inundaciones y rieras han parado de crecer y ya no están entrando nuevas alertas, de forma que ahora trabajamos para resolver los servicios abiertos, para sacar agua de parkings y bajos que han quedado anegados. Las zonas más afectadas, según ha explicado el portavoz del cuerpo, han sido Santa Bàrbara y Alcanar, en el Montsià, sobre todo en las playas y las urbanizaciones.
El cuerpo de bomberos ha rescatado a doce personas, diez de las cuales se habían quedado atrapadas en vehículos. Por suerte, no se tiene que lamentar ninguna muerte, y tampoco hay heridos. Las afectaciones han sido principalmente coches que se ha llevado las riadas. "En este sentido, podemos ser positivos", ha valorado Corbella. También se han identificado 18 edificaciones dañadas, a priori sin daños estructurales, y 13 infraestructuras, como puentes o carreteras, afectadas. Las tareas de verificación de daños finalizarán este mismo domingo hacia la noche.
En #RETerresEbre, resolvemos servicios relacionados principalmente con inundaciones y revisando las estructuras de los edificios afectados. Además, realizamos tareas de limpieza de vías y propiedades y hacemos valoraciones del estado de las rieras.
— Bomberos (@bomberscat) September 3, 2023
Imatges de esta mañana de los aiguats.#bomberscat pic.twitter.com/FK3iFf2djW
Madrid, una de las zonas de la península más afectadas por la DANA este domingo. La capital española está en alerta roja por el temporal, con lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 120 litros de agua por metro cuadrado. El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y no salgan de sus casas "a no ser que sea estrictamente necesario", especialmente por la tarde; y Protección Civil ha enviado masivamente un mensaje de alerta a todos los teléfonos móviles de la Comunidad.
Se suceden las intervenciones de #BomberosCM por la #DANA.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) September 3, 2023
Imágenes de #Navalcarnero y #ElÁlamo.
⌚️ 17:00h#INUNCAM #DANAseptiembre #ASEM112 pic.twitter.com/advO0B5AJJ
En Calvià, Mallorca, un hombre de 70 años ha resultado herido de un golpe en la espalda a causa de la caída de un árbol por el temporal. Según ha informado este domingo al Ayuntamiento de la localidad en un comunicado, también ha habido otros incidentes ocasionados por la DANA, como una turista sueca ha resultado herida en la playa Magaluf y ha tenido que ser trasladada al hospital de Son Espases por lesiones superficiales, a la espera de la valoración de un golpe en la cabeza. Además, también ha caído un cartel en la playa de Magaluf, un árbol en la calle Pinsans y, en Son Ferrer, ha habido daños por un árbol caído sobre un vehículo.
▶️ Actualización incidentes hasta las 14:00h: 17 Ibiza (6 Santa Eulària, 6 Ibiza, 4 Sant Josep, 1 Sant Antoni), 24 Mallorca (8 Palma, 5 Calvià, 4 Llucmajor, 2 Bunyola, 2 Felanitx, 1 Santanyi, 1 Algaida, 1 Fornalutx ), 3 Formentera y 1 Menorca (Ladrillo).
— Emergencias 112 Islas Baleares (@Emergencies_112) September 3, 2023
El inspector Oriol Corbella, jefe de intervención del cuerpo de Bomberos, comparecerá en escasos minutos desde la central de Amposta para explicar el estado y evolución de las incidencias por el temporal en las Terres de l'Ebre.
Desde el inicio del temporal los Bomberos han atendido unos 150 avisos de incidentes en el Delta del Ebro ocasionados por la lluvia y el viento, en la mayoría de los casos en inundaciones en los municipios de Alcanar, Santa Bàrbara y Amposta. Hasta las 13.00 horas de este mediodía, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 330 llamadas relacionadas con 213 incidencias vinculadas con las lluvias y el viento en el delta, según Protección Civil. Desde las 11.00 h de este domingo hasta las 17.00 h, 88 avisos más.
Desde las 11.00 h, hemos recibido 88 avisos por incidencias causadas por la lluvia. #RECentre 1#RETarragona 7#REMNord 14#REMLleida 2 #REMSud 15#RETerresEbre 49
— Bomberos (@bomberscat) September 3, 2023
Este mediodía a Santa Bàrbara#bomberscat pic.twitter.com/6RMv2Azhct
En Alcanar (Montsià), en el Delta del Ebro, se han acumulado 218 litros por metro cuadrado —206 de ellos este domingo—, la segunda cifra más abundante de los últimos 32 años, solo superada para el 1 de septiembre del 2021, cuando un fuerte chubasco provocó varios destrozos después de caer 251,9 litros por metro cuadrado.
Según el Servicio Meteorológico de Catalunya, entre ayer sábado y las 13.00 horas de este domingo las lluvias torrenciales han acumulado 243 litros por metro cuadrado de agua en Mas de Barberans (Baix Ebre), de los cuales 187,9 este domingo, una cifra que no se registraba en un solo día en esta población desde el 23 de octubre del año 2000 –con 286,6–, en un episodio excepcional que dejó 443,4 litros por metro cuadrado entre el 22 y el 23 de octubre de aquel año. Los aguaceros han causado inundaciones que han cortado carreteras y vías de tren y han obligado a rescatar a dos personas al hundirse casa suya en l'Aldea (Baix Ebre).
Hacia las 17.00 h de este domingo, el servicio de emergencias 112 de la Generalitat ha atendido un total de 425 llamadas relativas al temporal, y ha ejecutado acciones en 288 incidentes ocurridos a lo largo de las últimas horas. Mayoritariamente, los incidentes se han concentrado en el Montsià, el Baix Ebre y el Tarragonès, las regiones catalanas más afectadas por la DANA.
El telèfon d'emergències @112 ha atès fins a les 17.00h un total de 425 trucades relatives a 288 incidents vinculats als aiguats i ventades. #INUNCAT pic.twitter.com/TOGQkMWOPY
— 112 (@112) September 3, 2023
Castellón ha sido una de las regiones más afectadas por la DANA que recorre la península. El temporal ha dejado carreteras y calles inundadas y ha obligado a los bomberos a ejecutar numerosas actuaciones como rescates de vehículos atrapados. Las intervenciones de los efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón se han localizado en municipios como Sant Jordi, Torreblanca, Benicarló, Vinaròs o Càlig, según han informado desde el cuerpo provincial. En algunas de estas localidades se han superado los 100 litros por metro cuadrado.
Asi recibiamos esta mañana el paso de la DANA por Alcossebre (Castellón) @HimarGonzalez @A3Noticias pic.twitter.com/Zbjr5ocz2j
— Luz Marta (@MartaLight) September 3, 2023
🔴 Cerrado parcialmente el puerto de Valencia por el temporal. La DANA que vive este fin de semana con intensidad el País Valencià ha obligado a cerrar parcialmente al tráfico marítimo el puerto de Valencia, según ha informado la Autoridad Portuaria. La entidad ha indicado, a través de sus redes sociales, que el puerto de la capital valenciana ha quedado parcialmente cerrado a las 15.48 horas de este domingo por las malas condiciones del mar a causa del temporal. Las dársenas del puerto han quedado cerradas a todos los tráficos portuarios, excepto a los ferris con pasajeros.

Muere ahogado un joven de 23 años al ser engullido por las olas en Platja d'Aro
"Un chico de 23 años ha muerto este domingo por la mañana mientras se bañaba al mar en Platja d'Aro (Baix Empordà). El accidente ha tenido lugar poco antes de las nueve de la mañana, cuando la víctima ha entrado en el agua en compañía de otros dos amigos. El mal tiempo generalizado a causa del temporal que asola Catalunya ha provocado que las olas tuvieran mucha fuerza, y el joven ha quedado atrapado entre ellas sin posibilidad de salir". | ✍️ Por Orsolya Gazdagi
La DANA golpea España y deja inundaciones y carreteras cortadas
"La DANA ha llegado a la península y sus efectos se hacen notar por toda España. Una depresión aislada en niveles altos (DANA) ha provocado inundaciones, rescates a personas atrapadas en sus viviendas o en sus vehículos, el cierre de carreteras, la suspensión de servicios de tren y desvíos y retrasos en muchos vuelos que tenían que llegar o salir de la península y las Islas Baleares". | ✍️ Por Quim Riera

Alcanar supera el peor momento del temporal. Protección Civil ha enviado un mensaje de alerta a todos los teléfonos móviles del municipio informando que se ha levantado el confinamiento por posibles inundaciones, si bien se ha recomendado evitar las zonas afectadas y el litoral. Esta mañana ya se había pedido a los vecinos de la población que se encerraran en casa a causa de la acumulación de las lluvias y posibles inundaciones. Además, se había recomendado a los ciudadanos quedarse en las plantas superiores de sus viviendas y evitar las plantas bajas.
En Santa Bàrbara (Montsià), la DANA ha dejado calles inundadas y fuertes corrientes que se han llevado coches. Por otra parte, Protección Civil ha informado de una falta de suministro eléctrico en la Sénia, también en la misma comarca. La incidencia ha empezado a las 13.30 h y ha dejado sin luz a 1.684 abonados.
Severe flooding unfolding Santa Bàrbara (Montsià) about 200 km south of Barcelona.pic.twitter.com/JIJwpYZ83S
— Scott Duncan (@ScottDuncanWX) September 3, 2023
El alcalde de Alcanar (Montsià), Joan Roig, insta a la Generalitat a ejecutar un estudio para revertir el modelo urbanístico actual de una población muy afectada por los aguaceros de los últimos años y de la DANA de este fin de semana. "Tenemos planos urbanísticos de hace mucho tiempo, que se hicieron de forma descontrolada, sin criterios meteorológicos rigurosos," ha avisado Roig este domingo en una entrevista en Catalunya Radio, donde ha pedido crear una comisión de expertos. Roig ha lamentado que "antiguamente se hizo una lectura errónea del urbanismo, con edificios en medio de barrancos y cauces" y ha recordado que este es el tercer aguacero que vive el municipio desde el 2018. El alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento ha tenido que asumir un gran esfuerzo económico por afrontar los temporales de los últimos cinco años, que han dejado las finanzas "en situación desastrosa". Por eso, ha pedido a la Generalitat también que facilite ayudas económicas.

Los Bomberos de la Generalitat también han identificado hasta este domingo al mediodía al menos tres edificios con la estructura estropeada a causa de los aguaceros que las últimas horas han caído al Montsià. Son afectaciones "muy leves", según ha detallado el inspector Ricard Expósito, responsable de región de Terres de l'Ebre, en un primer balance hecho desde el parque de Bomberos de Amposta, dónde también ha explicado que se ha hundido un muro.
Los Bomberos de la Generalitat han recibido unos 150 avisos procedentes de las Terres de l'Ebre por las lluvias torrenciales, la inmensa mayoría por inundaciones en Alcanar, Santa Bàrbara y Amposta. Más de unos ochenta de efectivos de los Bomberos siguen trabajando en la zona. El teléfono de emergencias 112 ha atendido hasta las 13.00 horas un total de 330 llamadas vinculadas a la tromba de agua y las ventoleras (221, el 68%, procedentes del Montsià).
De las 150 actuaciones, una docena han estado para rescatar vecinos atrapados a coches o domicilios. "De momento la afectación es muy menor de lo que hace dos años", ha destacado el inspector Ricard Expósito, bombero responsable de región de las Terres de l'Ebre, que también ha apuntado que, una vez ha remitido la lluvia, empieza una tarea ingente por retirar el agua acumulada en muchas plantas bajas.

Después de las inundaciones de esta madrugada, la situación en las carreteras del Montsià ha ido mejorando progresivamente y hacia las 14.00 horas solo quedaba cortada por inundaciones la C-12 en un tramo de cinco kilómetros entre Tortosa y Amposta.

El corredor mediterráneo se encuentra sin servicio este domingo entre Catalunya y el País Valencià por los aguaceros en el Montsià, según ha informado Renfe. La avería se ha producido de buena mañana y la vía ferroviaria se encuentra interrumpida entre l'Aldea y Ulldecona por la acumulación de agua y los desprendimientos de rocas y piedras en la zona. Hay hasta tres convoyes afectados: un Intercity 697 parado en l'Aldea-Amposta, que retrocede hasta Barcelona; un Euromed 1092 parado en Benicarló y un REX (14020) parado en Ulldecona. Renfe asegura que trabaja para buscar autobuses que hagan rutas alternativas y, de momento, opta por desviar los trenes del corredor mediterráneo vía Madrid para que completen su recorrido hasta Catalunya. Ante la situación de temporal y las alertas de Aemet, Renfe ha anunciado que los viajeros pueden anular o cambiar sus billetes para este domingo sin gastos añadidos.
📢INFO 11:45 Desde las 10:10h suspendida la circulación entre L'Aldea-Amposta y Ulldecona por acumulación de agua y desguarnecido en ambas vías.
— InfoRenfe (@Inforenfe) September 3, 2023
Se espera un litoral alterado durante toda la tarde de este domingo, con olas de hasta 4 metros de altura, con motivo de la DANA que asola el sur de Catalunya. Las autoridades piden precaución y alejarse de zonas costeras inundables y espigones.
El mar se irá alterando de cara las próximas horas. En el extremo sur del litoral es posible que las olas superen los 4 metros de altura. pic.twitter.com/vCLVczQdI3
— Meteocat (@meteocat) September 3, 2023
En Madrid, donde se espera esta tarde una fuertísima tormenta, Protección Civil ha enviado una alerta a todos los teléfonos de la Comunidad con el siguiente mensaje, acompañado de una alarma sonora estridente. Muchos usuarios de las redes sociales comentan el susto que han tenido cuando lo han visto y sentido de repente.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha procedido a cerrar por seguridad este domingo instalaciones culturales y deportivas de titularidad regional, ante la alerta roja emitida por la Aemet por fuertes lluvias y tormentas
La DGT ha pedido este domingo "mucha precaución" en las carreteras, en las que ya se notan los efectos de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias, e incluso evitar los desplazamientos en la Comunidad de Madrid y zonas limítrofes, donde se ha activado el nivel rojo de alerta.
Un chico de 23 años ha muerto este domingo por la mañana negado en la playa grande de Platja d'Aro (Baix Empordà). Los hechos han sucedido poco antes de las ocho, cuando todavía no hay servicio de vigilancia. Unos socorristas fuera de servicio que se encontraban en la zona han podido sacar el ahogado y junto con efectivos de la Policía Local han realizado maniobras de reanimación. El SEM ha actuado con dos unidades terrestres y el helicóptero medicalizado, pero las maniobras de reanimación han realizado infructuosas.
Hasta las 13.00, el teléfono de emergencias 112 ha atendido 330 llamadas sobre 213 incidentes por lluvia y viento: en el Montsià se han hecho 221 (96 en Alcanar); en el Baix Ebre, 45; en el Baix Camp, 18; y en la Ribera d'Ebre, 15; sin embargo "no consta ningún incidente con afectaciones personales", sino que la mayoría son bajos inundados, caída de ramas y elementos de fachadas y obstáculos en las vías
🔴 Protecció Civil levanta el confinamiento de Alcanar. A pesar de eso, se sigue pidiendo mucha precaución.
⚠️⚠️ ATENCIÓ ALCANAR: FI de l'ordre de confinament. Es recomana restringir la mobilitat a les zones afectades per les inundacions així com al litoral per avís de fort onatge. ⚠️⚠️ #INUNCAT
— Protecció civil (@emergenciescat) September 3, 2023
La situación en las carreteras del Montsià ha ido mejorando progresivamente y a las 14.00 horas solo queda cortada por inundaciones la C-12 en un tramo de cinco kilómetros entre Tortosa y Amposta.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por lluvias en la campiña de Cádiz, donde se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El corredor mediterráneo se encuentra sin servicio este domingo entre Catalunya y el País Valencià por los aguaceros en el Montsià, según ha informado Renfe. La avería se ha producido de buena mañana y la vía ferroviaria se encuentra interrumpida entre l'Aldea y Ulldecona por la acumulación de agua y los desprendimientos de rocas y piedras en la zona.
Para muchos vecinos de Alcanar, las escenas vividas este domingo han sido un auténtico déjà-vu. Las lluvias torrenciales que ha llevado la DANA han dejado las calles convertidas en auténticas riadas, las casas inundadas y abundosos destrozos materiales. Unas imágenes casi infernales que, eso sí, no son nuevas. Y es que hace exactamente dos años y dos días Alcanar ya fue el epicentro de un fenómeno meteorológico muy similar. Lee aquí el artículo completo
Protección Civil alerta de falta de suministro eléctrico en la Sénia, en el Montsià:
ℹ️����Manca de suministro eléctrico en la Sénia (Montsià). A las 13:30 horas 1. 684 abonados afectados vía @Endesa. #INUNCAT
— Protección civil (@emergenciescat) September 3, 2023
Reabren la AP-7 y la N-340 y empieza la evaluación de los daños por los aguaceros en el Montsià
Aparte de las lluvias, Protección Civil alerta de las fuertes rachas de viento que pueden superar los 90 km/h en buena parte de Catalunya –especialmente en las comarcas litorales de la costa central y sur- y el mal mar, con olas de más de cuatro metros (mar grueso) desde el Maresme hasta el Montsià. Mañana lunes la situación se mantendrá hasta la noche con olas que podrán superar los 2,5 metros (mar grueso) desde el Barcelonès hasta el Montsià.
En paralelo, la R16 de Rodalies se encuentra interrumpida entre las estaciones de Ulldecona y l'Aldea por la lluvia acumulada, y se ha emitido una prealerta del plan Ferrocat. El SEM informa que no les consta ninguna afectación personal y mantienen un dispositivo preventivo en el Parque de Bomberos de Amposta con 5 unidades, incluyendo el helicóptero y 2 unidades especializadas.
🔴 LA LIGA ha decidido el aplazamiento del Atlético - Sevilla ante la alerta roja de AEMET, las recomendaciones del Ayuntamiento de Madrid y tras mantener conversaciones durante la mañana con RFEF, CSD y ambos clubes.
Estas son las acumulaciones de agua más importantes en Catalunya:
Alcanar 213mm
Mas de Barberans 190 mm
Parc Natural dels Ports 149mm
Tivissa 136mm
L'Ametlla de Mar 118mm
Ulldecona 111mm
Protecció Civil de la Generalitat mantiene la fase de ALERTA del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Catalunya INUNCAT. Según informa al Servei Meteorològic de Catalunya (SMC), todavía se esperan precipitaciones en forma de lluvia que pueden superar el umbral de 20mm en 30 minutos de intensidad de lluvia hasta el mediodía de hoy en las comarcas del Montsià, Baix Ebre y Terra Alta, que ya han sido afectadas por lluvias muy intensas desde anoche.
Por ahora, no consta ningún incidente con afectaciones personales y la mayoría están vinculados a bajos inundados, caída de ramas y elementos de fachadas y obstáculos en las vías. La gota fría ha descargado en pocas horas hasta 220 litros en Alcanar y 190,5 litros en Mas de Barberans y los Bomberos de la Generalitat han recibido 136 avisos por la lluvia torrencial, la gran mayoría en el Ebre (119).
La cabeza de Bombers subraya que las afectaciones no tienen nada que ver con las inundaciones que se vivieron hace dos años, que las de ahora son muy menores.
Ricard Expósito, jefe de Bomberos de la región de las Terres de l'Ebre, ofrece una rueda de prensa y explica que el temporal no ha afectado a nadie de forma grave pero que sí se han tenido que atender inundaciones de bajos y se ha tenido que ayudar a algunas personas a salir de sus vehículos.
Protecció Civil mantiene la fase de alerta del plan Inuncat por los aguaceros en el Montsià y el confinamiento de Alcanar por la acumulación de lluvia y las posibles inundaciones por el desbordamiento de barrancos como el del Llop. El teléfono de emergencias 112 ha atendido un total de 285 llamadas por la tromba de agua (191 desde el Montsià –82 a de Alcanar-, y 38 desde el Baix Ebre).
El Atlético de Madrid-Sevilla, previsto para esta tarde, está en riesgo de suspensión por el temporal.
Todos los viajeros de trenes que se vean afectados por la DANA pueden cambiar o anular el billete de forma gratuita, aunque no tengan derecho por la tarifa contratada, según ha indicado Renfe, que también ha señalado que a los servicios que lleguen a destino con retraso se le aplicará la correspondiente devolución que se puede consultar en la web https://www.renfe.com/es/es/ayuda/compromiso-puntualidad.
El Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) informa de que hasta las 14 horas todavía se esperan chubascos que pueden superar los 20 litros en 30 minutos en las comarcas del Montsià, Baix Ebre y Terra Alta. La C-12 se mantiene cortada por inundaciones en dos puntos en el tramo Tortosa-Roquetes y en Amposta, como también la TV-3443 en Amposta y la TP-3311 en Galera-Godall, según el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
Renfe permite anular o cambiar sin gastos los viajes de este domingo afectados por el temporal que está dejando el paso de la Depresión Aislada a Niveles Altos (DANA).
En Alcanar ha parado de llover y se empiezan a gestionar los destrozos, según explica la teniente de alcalde de la localidad en declaraciones en Catalunya Ràdio. Ahora los habitantes están a la espera de saber cuándo podrán volver a salir de casa.
El Ayuntamiento de Madrid ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios y no salgan de sus casas "salvo que sea estrictamente necesario", especialmente por la tarde, ante la alerta roja en toda la región por lluvias que podrían ser torrenciales, y dejar hasta 120 litros por metro cuadrado este domingo.
El titular de Interior asegura que se hará una reflexión sobre cómo ayudar a mejorar y prevenir las inundaciones en las zonas más vulnerables e inundables. En la misma línea explica que cuando se pueda salir a la calle el departamento avisará vía móvil a los confinados.
Elena celebra que no se tenga que lamentar ninguna víctima a causa del temporal y asegura que un centenar de bomberos ayudan los afectados por la lluvia en Alcanar: "Estamos en coordinación continúa con el ayuntamiento"
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, explica en Catalunya Ràdio que las consecuencias de la lluvia muy intensa son importantes en Alcanar. El titular de Interior explica que algunas carreteras ya se están reabriendo.
El mar puede tener este domingo olas de más de 4 metros (mar brava), con notable mar de fondo de componente este desde la comarca del Maresme (Barcelona) hasta la del Montsià (Tarragona). La situación se mantendrá hasta el lunes por la noche con olas que podrán superar los 2,5 metros (mar gruesa) desde el Barcelonès hasta el Montsià.
El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, habla en Catalunya Ràdio y relata que en su localidad empieza a salir el sol pero que no se relajan ya que el temporal puede volver.
El meteorólogo Tomàs Molina comparte un vídeo de la fuerte levantada que afecta a la Ametlla de Mar:
La llevantada en la Ametlla de Mar pic.twitter.com/f2wYzjQlaz
— Cogiera Molina (@TomasMolinaB) September 3, 2023
Protecció Civil mantiene la fase de alerta del Plan Inuncat
⚠️⚠️ #ProteccióCivil de la Generalitat mantiene la fase de ALERTA del Plan|Plano #INUNCAT. Toda la info al enlace: https://t.co/cuvC7wZONG
— Protección civil (@emergenciescat) September 3, 2023
Los servicios de emergencia insisten en que nadie se tiene que acercar al mar o a las zonas inundadas para hacer fotografías o vídeos. Puede ser muy peligroso, las olas pueden llegar a superar los 4 metros.
El fuerte viento está causando olas que superan los dos metros en Badalona:
����Continua el temporal de mar. Olas|Oleadas que superan los dos metros en las playas de #Badalona pic.twitter.com/b8qhFYpXBv
— TODO Badalona (@Totbadalona) September 3, 2023
El municipio de Beceite, en Teruel, ha quedado completamente aislado por una caída de rocas de grandes dimensiones que corta la carretera para acceder.
@TeruelMeteo entrada a Beceite pic.twitter.com/Z1ewBpGsip
— Javier Mir (@JAVIERMIRADRIAN) September 3, 2023
Madrid, en alerta roja este domingo por la DANA. El Ayuntamiento pide a los madrileños que no salgan de su domicilio
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, sigue "con preocupación las lluvias torrenciales". Elena asegura que está en contacto con el alcalde de Alcanar para seguir la última hora.
Siguiendo con preocupación las lluvias torrenciales que afectan al sur del país, particularmente Alcanar. En contacto con el alcalde @J_Roig_Castell
— Joan Ignasi Elena (@joanignasielena) September 3, 2023
‼️ Seguís las instrucciones d'@emergenciescat: no salir de casa y quedarse en las plantas superiores.
Bajos destrozados a causa de las lluvias:
Alcanar, imágenes Àlex Casanova @eltempsTV3 @meteocat @emergenciescat @accioclimatica pic.twitter.com/DZutX5ijSx
— MeteoMauri (@MeteoMauri) September 3, 2023
Una de las recomendaciones principales que se hace desde Protecció Civil es no bajar a los sótanos de las casas y no sacar el coche del parking. Protecció Civil recuerda que si hay alguna necesidad especial o una emergencia, hace falta llamar al 112 y no salir de casa.
Imágenes escalofriantes de los aguaceros que han inundado las calles de Santa Bàrbara, en el Montsià:
Santa Bàrbara (Montsià), autor desconocido @alexmegapc @Vakapiupiu @TomasMolinaB @Canal21Ebre @obsebre @SeguimlaMeteo @TempsCatalunya @severeweatherEU @spainsevere pic.twitter.com/D5bnzmzNqN
— Cutxamandé (@cutxamande) September 3, 2023
La circulación entre Ulldecona y Amposta no funciona por vía ferroviaria.
El viento irá ganando bastante a lo largo de este domingo, especialmente entre el Camp de Tarragona y Barcelona. Vientos de más de 50 km/h y puntualmente en torno a los 90 km/h, sobre todo en zonas de montaña.
La subdirectora de Protecció Civil explica en Catalunya Ràdio que no se puede prever todavía hasta cuando se alargará el confinamiento y pide mucha precaución a los vecinos de Alcanar. Imma Solé apunta que el aviso de alerta también se hace extensivo a otros municipios del Montsià.
El 88% de alertas que han recibido los Bombers han sido desde las Terres de l'Ebre, donde continúa cortadas la N-340 en Alcanar y la C-12 entre Tortosa y Roquetes
Los vecinos de Alcanar están indignados porque hace dos años se vivieron unos aguaceros similares y se quejan de que no se han tomado medidas suficientes para prevenir situaciones similares como la que se vuelve a vivir hoy.
Las inundaciones también pueden afectar en las vías del tren, y por eso Protecció Civil ha puesto en fase de prealerta el plan Ferrocat por un corte entre Ulldecona y l'Aldea:
⚠️ Prealerta #FERROCAT corte|trozo de circulación entre Ulldecona y l'Aldea por|para la lluvia acumulada
— Protección civil (@emergenciescat) September 3, 2023
Los Bombers explican que desde este sábado a las 19:30 han recibido 136 avisos por incidencias causadas por la lluvia:
����Des de las 19.30 h de ayer, hemos recibido 136 avisos por|para incidencias causadas por la lluvia. La mayoría de servicios destacados se han concentrado en la Región de Emergencias de las Tierras de l'Ebre.#REGirona 2#RETarragona 7#REMNord 4#REMLleida 1#REMSud 3#RETerresEbre 119#bomberscat
— Bomberos (@bomberscat) September 3, 2023
El tráfico se ha restablecido en la carretera AP-7 entre las localidades de Vinaròs (Castellón) y Amposta (Tarragona), que había sido interrumpido por inundación de la calzada, y también se ha normalizado el servicio de la Línea 2 de Metrovalencia entre Paterna y Llíria.
Más imágenes de las calles de Alcanar, donde ya han caído más de 200 litros por metro cuadrado:
En Alcanar llevan|traen ya más de 200 litros por metro cuadrado!! Qué barbaritat!!pic.twitter.com/arWKZAu6Z7
— David Torrents (@torrents_d) September 3, 2023
🟢 Reabierta la circulación en la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
El Meteocat comparte los mapas de las precipitaciones:
Esta precipitación, en algunos puntos del sur del territorio ha caído con una intensidad torrencial (>40mm/30min) . Aquí podéis ver la intensidad máxima del día registrada. pic.twitter.com/c3p1gd1k5o
— Meteocat (@meteocat) September 3, 2023
Estas imágenes muestran el Barranc de la Granja que desemboca al lado de la playa del Suís, frontera natural entre los términos de Ràpita y Alcanar.
Estas son las vías que actualmente están cortadas por culpa del temporal:
���� Cortadas por #inundacions las vías siguientes:
— Tráfico (@transit) September 3, 2023
⚫ AP-7 entre Ulldecona y Freginals
⚫ N-340 entre Alcanar y Amposta#SCT pic.twitter.com/RLgTCY7bFB
El presidente del Govern, Pere Aragonès, asegura que está muy pendiente de la situación en las Terres de l'Ebre y hace un llamamiento a la "prudencia y a la responsabilidad":
Muy pendientes de la situación en las Tierras del Ebro a causa de los aguaceros y en contacto con @interiorcat y las autoridades locales para seguir la evolución, especialmente en Alcanar.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) September 3, 2023
Hacemos un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, siguiendo las indicaciones d'@emergenciescat.
Twitter se sigue llenando de imágenes espectaculares del barranco de Llop enAlcanar. El desbordamiento ha hecho que el agua baje por las calles de las urbanizaciones:
Momento de máximo caudal esta mañana en el Barranco del Lobo en Alcanar Platja. Se ha acabado desbordando y bajando por muchas calles de las urbanizaciones que lo rodean, quedando convertidos ríes. Algún contenedor arrastrado y vehículos desplazados. Imágenes de Maite Garcia-Cooper. ¡205 mm! pic.twitter.com/njEVwTM6oh
— Gori Masip (@meteo_garraf) September 3, 2023
Estas son imágenes del barranco de Llop desbordado en Alcanar Platja:
Barranco del Lobo desbordado en #Alcanar Playa, entre urbanizaciones La Martinenca i Montsià Mar. Me lo envía un amigo que vive allí, Roger Carbonell. La estación méteo más próxima registra 186lim² pic.twitter.com/CEFRKWYhdi
— Gori Masip (@meteo_garraf) September 3, 2023
Muchas calles de Alcanar están inundadas y algunos usuarios de las redes aseguran que los bajos de algunas casas también.
Calles y bajos inundados en Alcanar (Montsià), donde han caído más de 180 l/m² en pocas horas (con 61,4 l/m² acumulados en solo media hora, una intensidad torrencial). Y todavía llueve con ganas...
— Àlex (@alexsnclmnt) September 3, 2023
���� @sakeren72
pic.twitter.com/OJb3OO6Pdh
Los Mossos d'Esquadra piden a la población que se quede en casa por seguridad y que siempre se sigan las recomendaciones de los servicios de emergencias:
Por|Para los efectos de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas al sur de Catalunya se pide a la población que se quede en casa. Por|Para tu seguridad sigue las indicaciones d'@emergenciescat y del resto de servicios de emergencias pic.twitter.com/ANa83JaBE7
— Mossos (@mossos) September 3, 2023
A las 10 horas de la mañana, destacan registros como los 216 litros de Alcanar (61,4 de los cuales solo 30 minutos), los 190,5 litros de Mas de Barberans (50,6 en tan solo media hora), los 148 litros del PN de los Ports, los 132 litros de l'Hospitalet de l'Infant, los 136 litros de Tivissa o los 118 litros de la Ametlla de Mar, según datos de las estaciones de Meteocat i Meteoclimatic. En Alcanar se ha cortado la circulación de vehículos en la zona del Angol y se han producido incidencias por acumulación de agua en la urbanización Serramar.
Corte el AP7 entre Freginals y Ulldecona por inundación. La vía está llena de agua.
La DANA ha descargado cantidades de precipitación muy importantes en las últimas horas en las Terres de l'Ebre, con más de 200 litros en el Montsià, obliga a confinar Alcanar y corta la AP-7 y l'N-340 por inundaciones.