Aprovechad las últimas horas de tregua en Catalunya porque está a punto de llegar una borrasca atlántica que aumentará notablemente la inestabilidad durante el fin de semana. En esta época del año, cualquier pizca de aire frío en altura es sinónimo de chaparrones y tormentas y eso es lo que pasará a partir del sábado y como mínimo hasta Sant Jordi. Preparad el paraguas y no hagáis el cambio de armario, las noches todavía son frías, incluso con heladas en algunos pueblos. ¿Queréis saber dónde y cuándo lloverá este final de Semana Santa? ¿Qué nos dicen las primeras tendencias del tiempo por Sant Jordi? Te lo explicamos en el siguiente vídeo y te enseñamos unas imágenes impactantes de las nevadas de los Alpes:

Subscriu-te a YouTube

 

Viernes Santo espléndido

La previsión del tiempo para el Viernes Santo anuncia un día muy estable y tranquilo en Catalunya. Cielo soleado por la mañana en conjunto y nubes de evolución a partir del mediodía en puntos de montaña y las comarcas de los Pirineos y Prepirineo; en principio sin lluvias ni chubascos. Por la tarde también llegarán bandas de nubes altas que dejarán el cielo encapotado y, a partir de la noche, se formarán bancos de nubes bajas en la costa. El viento de tramontana y mistral desaparecerán en los dos extremos del territorio y girará un viento del sur moderado en toda la costa. La temperatura subirá ligeramente y el ambiente será muy agradable, con máximas próximas a los 20 °C fuera de los Pirineos. Vestíos por capas, ya que todavía hará un poco de frío o fresco por la mañana, con mínimas inferiores a los 10 °C en la mayoría de pueblos y ciudades de Catalunya.

Cambio de tiempo con tormentas

El sábado llegará una borrasca que retirará el anticiclón y aumentará la inestabilidad. Cambio de tiempo potente con nubosidad abundante, pocos ratos de sol y chaparrones pasajeros. El grueso de precipitaciones se espera en el interior y en los Pirineos, con chubascos frecuentes, de distribución irregular y alguna tormenta intensa con posibilidad de granizo o piedra. La zona con menor probabilidad de lluvia parece que sería la Costa Brava y el delta del Ebro. La temperatura y la cota de nieve volverán a bajar y nevará por encima de los 1.300 metros en los Pirineos. Ambiente fresco, como corresponde en estas fechas. El tiempo mejorará el domingo con la apertura de grandes claros y solo se formarán algunos chubascos de tarde en los Pirineos y el Prepirineo; en principio menos numerosos que el sábado y sin grandes tormentas. El Lunes de Pascua también podría ser un día bastante aprovechable, con muchos ratos de sol por la mañana, nubarrones de tarde en la mitad norte y este y solo algunos chubascos en el nordeste con tormentas locales. La temperatura subirá un poco por el calor del sol y quedará un ambiente templado y bastante agradable. El siguiente cambio de tiempo llegará el martes por una nueva vaguada que dejará una jornada inestable con chaparrones y tormentas en muchas comarcas. Esta situación parece que podría tener continuidad durante el día de Sant Jordi, con tormentas e incluso granizadas en las comarcas de Girona, Barcelona, el interior y los Pirineos. Además, la inestabilidad del miércoles iría acompañada de una nueva bajada de temperatura que dejaría una festividad de Sant Jordi fresca. Los próximos días iremos ampliando y actualizando la información del tiempo por Sant Jordi desde el Nacional.cat.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.