Verduras, carnes, pescados, utensilios, recetas, restaurantes, chefs o técnicas culinarias son solo algunas de las cuestiones a las cuales nos referimos cuando hablamos de cocina. Hay algunas que son muy sencillas, como un tenedor o un plato de sopa, pero la cocina catalana a menudo es más complicada y elaborada de lo que nos pensamos. Y para referirnos al amplio abanico de términos que existen dentro de la cocina catalana, hemos hecho una recopilación de algunas de las palabras menos conocidas del glosario culinario catalán. Una riqueza lingüística tan amplia como la gastronómica que nos permite hablar con propiedad del maravilloso mundo de la cocina de nuestra casa.

10 palabras de la cocina catalana que no conocías

Hay nombres de pescados o plantas muy concretos que seguramente no has oído nunca. También hay platos típicos de algunas regiones que, si no las has visitado, seguro de que te sonarán extraño. Otros, sin embargo, puede ser que sean tradicionales de tu pueblo y los hayas conocido toda la vida. Coge papel y boli y apúntate estas palabras de la cocina catalana:

Baldana

La baldana es una butifarra de arroz o cebolla, grasa y sangre, típica de las comarcas del sur de Catalunya. Una elaboración que seguramente no conocías si no vives en las Terres de l'Ebre. En catalán se la conoce como baldana.

Eugenio Casa Roca Jordi sofrito
Cocinando un guiso con tomate en Casa Roca / Foto: Oriol Foix Duaigües

Troncho

El troncho es el tronco de las hortalizas. En catalán se llama caluix.

Colleja

La colleja es una hierba de los bordes de caminos y otros lugares un poco ruderales, cuyos rebrotes se pueden comer, cuando todavía son tiernos, como verdura. En catalán se conoce como colitx.

Civet

El civet es, seguramente, una de las más conocidas de la lista porque aparece a menudo en las cartas de los restaurantes. Se trata de un guiso de carne de caza, sobre todo de jabalí, liebre o rebeco, preparado con vino, verduras, hierbas aromáticas y sangre del animal. Actualmente, sin embargo, no se acostumbra a poner este último ingrediente al plato. En catalán se dice igual.

Bofe

Una palabra que hace referencia al corazón, los pulmones y la tráquea de un animal despellejado. También se utiliza para designar los pulmones, o solo el corazón y los pulmones. En catalán se dice freixura y es un producto que, entre otras preparaciones, sirve para hacer la girella en el Pallars y la Alta Ribagorça.

Cardo lechero

Se trata de una hierba que hace cuajar. Un tipo de cardo que se utiliza tradicionalmente para cuajar la leche para queso o requesón. En catalán se dice herbacol.

Pejepalo

En catalán peixopalo, es el bacalao secado sin salar.

Caldero

Esta palabra es bastante más común. Un caldero es un recipiente de grandes dimensiones ideal para cocer grandes cantidades de alimentos, a menudo sopas y guisos. Es lo que en catalán conocemos como perol.

Manteca

La manteca no es otra cosa que la grasa del cerdo. En algunas zonas la palabra hace referencia específicamente a la grasa que recubre por dentro la membrana que envuelve las tripas. En catalán es sagí.

Tocino

Acabamos la lista con el tocino. En catalán se dice xulla.

Esta lista de 10 palabras forma parte del glosario que recoge el Corpus de la Cuina Catalana del Institut Català de la Cuina.