El envasado al vacío es una técnica muy utilizada para conservar alimentos por más tiempo, reduciendo la exposición al oxígeno y evitando la proliferación de bacterias. Sin embargo, no todos los alimentos son adecuados para este método de conservación. Algunas verduras, como el brócoli, la col rizada y las espinacas, pueden generar problemas cuando se almacenan en bolsas selladas al vacío. A continuación, te explicamos por qué.
3 alimentos que no deberías envasar al vacío
Brócoli
El brócoli es una de las verduras que no debería envasarse al vacío sin una preparación previa. Almacenar esta hortaliza en una bolsa sellada puede generar un problema conocido como respiración anaeróbica, en la que el brócoli sigue liberando gases dentro de la bolsa. Esto provoca una acumulación de presión que puede hacer que la bolsa se infle y rompa el sellado, lo que arruina la conservación.
![adi rahman wpJzb1lX5Ac unsplash adi rahman wpJzb1lX5Ac unsplash](/uploads/s1/50/95/42/75/adi-rahman-wpjzb1lx5ac-unsplash_15_630x420.jpeg)
Para almacenar brócoli al vacío de manera segura, se recomienda escaldarlo previamente, es decir, hervirlo durante unos segundos y luego enfriarlo rápidamente en agua con hielo. Este proceso reduce la producción de gases y permite un almacenamiento más eficaz.
Col rizada
La col rizada (o kale) es otra verdura de hoja verde que no debe envasarse directamente al vacío. Al igual que el brócoli, la col rizada sigue liberando dióxido de carbono después de ser almacenada, lo que puede afectar el sellado de la bolsa y comprometer su frescura.
El almacenamiento al vacío puede afectar la textura de la col rizada
Además, el almacenamiento al vacío puede afectar la textura de la col rizada, haciéndola más blanda y menos atractiva para su consumo en ensaladas o como acompañamiento. Para una mejor conservación, lo ideal es congelarla después de blanquearla previamente, evitando así la producción de gases y asegurando que mantenga su sabor y nutrientes.
Espinacas
Las espinacas son una de las verduras más delicadas cuando se trata de envasado al vacío. Debido a su alto contenido de agua y a su proceso natural de descomposición anaeróbica, pueden deteriorarse rápidamente dentro de una bolsa sellada, incluso si se almacenan en el refrigerador.
![Espinacas frescas / Foto: Unsplash Espinacas frescas / Foto: Unsplash](/uploads/s1/50/95/43/17/nathan-dumlao-m6dagqyxjao-unsplash_15_630x420.jpeg)
Si bien es posible conservar espinacas al vacío, es recomendable deshidratarlas o blanquearlas antes del envasado para evitar la acumulación de gases y la pérdida de textura. De lo contrario, su frescura se verá comprometida y podrían adquirir un sabor amargo o desagradable. Como ves, aunque el envasado al vacío es una excelente técnica para conservar alimentos, no todas las verduras son aptas para este método. El brócoli, la col rizada y las espinacas pueden liberar gases, afectando la conservación y la seguridad del almacenamiento. Para almacenarlas correctamente, lo mejor es blanquearlas antes de sellarlas o considerar otros métodos de conservación como la congelación sin vacío. Así, podrás mantener su frescura y aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.