Con el verano los sabores más apetecibles y refrescantes se convierten en estrellas. Atrás quedaron los tiempos del típico helado de fresa, vainilla o chocolate. Tras ellos comenzaron a inundarnos otros sabores, generalmente provenientes de Italia y la Stracciatela se hizo común en las heladerías. Ahora los helados con los sabores más extraños del mundo no tienen límites.

Mientras que en tiempos antiguos la costumbre de mezclar nieve o hielo con jugos de fruta, leche y otros alimentos estaba difundida en los cuatro puntos cardinales –desde la China de las dinastías imperiales hasta la Grecia de Alejandro Magno, de la Persia del Imperio Aqueménida hasta la misma Teotihuacan, cuyos habitantes traían el hielo de la cumbre del volcán Popocatépetl– fue en Italia donde la técnica de producción del helado se desarrolló y logró su perfección.

Con el verano los sabores más apetecibles y refrescantes se convierten en estrellas

Cuando al final del siglo IX los árabes ocuparon Sicilia, llevaron consigo los secretos para almacenar el hielo y la receta de sus sorbetes (charbat en árabe), hechos con frutas, hierbas, flores, azúcar de caña y agua. La isla más grande de Italia se reveló como el lugar ideal para la evolución del sorbete, desde la precursora bebida del Oriente Medio hasta los helados y nieves de hoy.

Helado de caviar:

Original y auténtico, el helado de caviar está entre los sabores de helado más especiales que puedas encontrar en una carta de establecimiento. Está creado en su mayoría por caviar de esturión, lo cual lo convierte en un manjar lujoso. Y como suele ocurrir con los ingredientes de carácter exquisito, este helado de caviar genera debate sobre si el postre refrescante estará a la altura del producto original. ¿Te animarías a probarlo? 

Helado Caviar
Helado Caviar / Fuente: Unsplash

Helado de tortilla de patatas:

La tortilla de patatas, como es bien sabido, es uno de los platos más característicos de la gastronomía española, así como también una de las recetas que más controversia genera entre los consumidores con el “¿con o sin cebolla?”. La realidad nos demuestra que hay distintas formas de preparar una tortilla de patatas y que, además, ha habido quien se ha lanzado a experimentar en la cocina haciendo de este sabor un nuevo formato: el helado de tortilla de patatas. En este caso, el debate de si debería estar más o menos cuajada o más o menos seca queda en un segundo plano y debemos abrir nuestra mente para descubrir, quizá, un helado delicioso. 

Helado de cerveza:

Sin lugar a dudas, el helado de cerveza es uno de los sabores originales que generan más polémica de todos ya que cuenta con una amplia variedad de amantes y detractores a partes iguales. Aquellos que disfruten de la cerveza como una bebida en estado líquido acompañada de una espuma, un gas y de una temperatura correctas son, precisamente, los que más se sorprenden cuando son conscientes de la existencia de este helado. Para gustos, los colores, como se suele decir.

Helado de zanahorias:

A día de hoy es común ver la tarta de zanahoria en la carta de los restaurantes o las cafeterías pero el helado de esta verdura aún está poco extendido entre la oferta gastronómica. Así que, ¿por qué no dar una oportunidad a este helado y tomar la zanahoria de una forma diferente a como la solemos tomar?

Helado Zanahoria
Helado Zanahoria / Fuente: Unsplash

Helado de manzana al horno:

La Heladería Rocambolesc de los hermanos Roca ofrece una experiencia de alta gastronomía en forma de helado. Posee 4 heladerías, en Barcelona, Madrid, Girona y Platja d’Aro. Con el objetivo de recuperar el tradicional carrito de los postres de El Celler de Can Roca, esta heladería trabaja con productos de calidad para ofrecer un resultado gourmet. Entre sus sabores destaca el helado de manzana al horno, elaborado con manzana cocida, manzana caramelizada y galleta de mantequilla. Una experiencia única.