Aunque muchas de nuestras costumbres alimentarias parecen responder simplemente a tradiciones familiares o culturales, lo cierto es que algunas tienen raíces supersticiosas que se remontan siglos atrás. Algunas de ellas son tan absurdas que cuesta creer que sigan presentes hoy en día, pero lo cierto es que aún condicionan lo que hacemos (o evitamos hacer) en la mesa. Desde no brindar con agua hasta tener cuidado con cómo dejamos el pan o los palillos, estas supersticiones son testimonio de cómo la comida ha estado siempre cargada de simbolismo, y es algo que todavía hoy en día sigue muy presente, especialmente en algunos contextos.
Las 5 supersticiones más locas asociadas a la comida
Aquí te contamos cinco de las supersticiones más curiosas relacionadas con la comida y su significado.
Brindar con agua trae mala suerte
Una de las más extendidas es la de brindar con agua, algo que muchas personas todavía evitan por considerar que trae mala suerte. Esta creencia tiene raíces en la mitología griega: los muertos castigados a sufrir eternamente debían beber del río Lete, el río del olvido. Por eso, brindar con agua era una forma de rendir homenaje a los muertos, y en consecuencia, hacerlo con vivos equivale a desearles un destino funesto.
Una de las más extendidas es la de brindar con agua

El pan nunca boca abajo
Otra superstición muy presente es la de no colocar el pan boca abajo sobre la mesa. Esta costumbre, extendida por la Iglesia Católica, se basa en la idea de que el pan representa el cuerpo de Cristo, por lo que dejarlo al revés se considera un gesto irrespetuoso, casi una ofensa. En algunas casas, incluso se dice que esta acción hace “llorar a la Virgen”. Como prevención, muchas personas siguen girando el pan si lo ven mal colocado, aunque no sean particularmente religiosas.
Palillos en el arroz: mal presagio
En Asia, sobre todo en China y Japón, hay un fuerte tabú con respecto a cómo se colocan los palillos. Insertarlos verticalmente en un cuenco de arroz se asocia con los rituales funerarios, donde se colocan varitas de incienso de ese modo para honrar a los muertos. Por eso, dejar los palillos así en un contexto cotidiano se interpreta como un mal presagio o incluso una llamada a la muerte.

Las velas de cumpleaños y su origen místico
Las velas sobre la tarta de cumpleaños, tan normales hoy en día, tienen también un origen místico. Esta tradición, que ya practicaban los griegos antiguos en honor a la diosa Artemisa, se creía que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante todo un año. Lo que hoy entendemos como un juego inocente, nació como una práctica pagana de protección espiritual.
Cuidado con la sal derramada
Por último, derramar sal en la mesa sigue siendo considerado por muchos como un símbolo de mal augurio. En la antigüedad, la sal era un bien muy preciado y su desperdicio era un signo de desgracia. Para contrarrestarlo, se recomienda lanzar un poco de sal por el hombro izquierdo: un gesto que, aunque parezca inútil, muchos aún practican para espantar la mala suerte.