España es uno de los mayores productores mundiales de mejillón. El mejillón filtra una gran cantidad de agua para alimentarse. Se calcula que puede llegar a bombear hasta 8 litros de agua por hora. Los mejillones que se comercializan en fresco deben pasar por una depuradora donde están 8 horas filtrando agua esterilizada para soltar las impurezas. Los mejillones depurados llevan una etiqueta que lo acredita. Es un alimento que se utiliza en dietas de control de peso. Se recomienda especialmente a los deportistas, embarazadas y niños.
España es uno de los mayores productores mundiales de mejillón

Los mejillones son muy recomendables para nuestra dieta ya que nos aportan hierro, lo que los hace muy adecuados para las personas que sufran anemia ferropénica. También aportan vitaminas del grupo B, tales como la B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B6 o piroxina y B12, así como otros minerales como el yodo, muy recomendable para combatir la fatiga en niños y personas con mucha actividad, calcio, sodio y fósforo. El mejillón tiene muy poca grasa, aportando entre 65 y 70 calorías por cada 100 g de porción comestible. A continuación te contamos 6 curiosidades de los mejillones que quizás no conozcas:

- La vida de los mejillones: los mejillones viven en rocas y pueden alcanzar los 70 años. Para alimentarse, sueltan aproximadamente ocho litros de agua cada hora, así obtienen los organismos que necesitan.
- Sus beneficios: aparte de brindarte la comodidad de preparar una receta inolvidable en menos de 10 minutos, los mejillones son ricos en hierro, tienen un alto contenido de yodo y vitamina B, ideal para niños y personas que hacen deportes.
- Un nuevo mejillón: nunca nos dejan de sorprender, tanto es así que desde el año 2001 se ha registrado una nueva especie llamada por los científicos “mejillones cebra”. Si los encontráis los reconoceréis porque tienen rayas blancas y negras y solo los veréis en agua dulce.
- Cuando no se abren: si vas a un mercado a comprar mejillones, toma en cuenta durante su cocción que de no abrirse ya han muerto.
- Formas diferentes: los mejillones tienen géneros diferentes, los de carne amarilla son machos y los de interior anaranjado son hembras. Su parte externa sí es igual.
- Cómo se fijan los mejillones a las rocas: Los mejillones se agarran a las rocas de tal manera que los más fuertes temporales no consiguen que se desprendan de las mismas, y esto es debido a las barbas con que se adhieren a las mismas, ya que éstas son muy duras y flexibles, que están provistas de una cubierta de proteínas ricas en el aminoácido denominado dopa, que posee propiedades adhesivas y que están mezcladas con ciertos iones metálicos tales como el hierro.
Como ves, son varias las curiosidades acerca de los mejillones, uno de los mariscos más consumidos en España y que además aporta mucho y bueno a tu organismo.