Seguro que te estás preguntando qué plantar en agosto y no sabes bien que verduras poner en tu huerta o huerto urbano. Este mes es uno de los que despierta más confusiones debido a que, por regla general, se están recogiendo la mayoría de las hortalizas en los huertos o huertos urbanos. Estamos en pleno verano y las temperaturas son altas, aunque a finales de este mes comienzan poco a poco a descender y a aparecer algunas noches templadas. Las altas temperaturas y el gran rendimiento que tienen las hortalizas en este mes son los dos aspectos característicos del mes de agosto.

¿Qué puedes plantar en agosto?
En este mes, como ya hemos comentado, las hortalizas que plantamos en meses anteriores en nuestro huerto o huerto urbano están a pleno rendimiento. Por lo que muchos os preguntaréis si aún estáis a tiempo de plantar nuevas verduras en vuestro huerto. Por ello, vamos a desvelaros qué plantar en agosto y qué verduras pueden plantarse en el suelo, semilleros, en semilla o plantones.
Estamos en pleno verano y las temperaturas son altas, aunque a finales de este mes comienzan poco a poco a descender
Es cierto que las verduras que este mes puedes plantar son mucho más escasas que en meses anteriores o en meses venideros, ya que en agosto hay altas temperaturas que pocas verduras pueden soportar en las primeras fases de crecimiento. Siempre hay que plantar en el huerto verduras de temporadas y en esta temporada son las siguientes.
Las semillas que puedes plantar en tu semillero en el mes de agosto son:
- Cebolla
- Col
- Escarola
- Lechuga
- Brócoli
- Perejil
- Coliflor
Los plantones que se pueden sembrar directamente en el suelo son:
- Col
- Alcachofa
- Brócoli
- Cardo
- Escarola
- Tomate

Las semillas que se pueden plantar directamente en el suelo de tu huerto o huerto urbano son las siguientes:
- Rúcula
- Acelga
- Espinaca
- Nabo
- Perejil
- Zanahoria
- Lechuga
- Judías
En este mes las hortalizas que puedes sembrar en tu huerto son más limitadas que meses anteriores, también debes aprovechar las semillas que plantases en semilleros en el mes de julio para trasplantarlas a tu huerta o huerto urbano.
Tareas que realizar en este mes en tu huerto o huerto urbano:
La principal característica de este mes son las altas temperaturas que sufrirán tus plantas, por lo que las plagas serán protagonistas en este mes, ya que se acrecientan con temperaturas altas.
Altas temperaturas
Aunque bien es cierto que a finales de este mes las temperaturas comienzan a bajar, y en las zonas más frías se pueden incluso plantar en este mes patatas, las altas temperaturas son las protagonistas de este mes. Con estas temperaturas los cultivos que tengas plantados comienzan a acelerar la maduración de sus frutos, por lo que este mes tendrás una gran cantidad de cosecha en tu huerto. Algunos consejos que os damos para que vuestras plantas no sufran tanto las altas temperaturas y puedan tener un correcto desarrollo son los siguientes:
- Se puede poner hojas o paja en el suelo al lado de la planta, con el fin de que de disminuir la evaporación del agua y con ello mantener las raíces de la planta húmedas.
- El riego se debe realizar a última hora de la tarde, cuando el sol no caliente demasiado. Con esto conseguimos que no se evapore demasiada agua, ya que no le da el sol directo a la planta.
- Otra forma de que tu planta se mantenga húmeda y no sufra en las horas de mayor calor del día es instalando una instalación de riego por exudación o goteo.