En el mundo de la nutrición, algunos alimentos pasan desapercibidos a pesar de sus increíbles propiedades. Uno de ellos es la almendra, un fruto seco que contiene el doble de calcio que la leche y que, consumido de la manera adecuada, puede aportar grandes beneficios a la salud ósea y general.

Alimento con el doble de calcio que la leche

Las almendras destacan por su alto contenido en calcio, un mineral esencial para la fortaleza de los huesos y los dientes, así como para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Mientras que un vaso de leche aporta aproximadamente 120 mg de calcio, 100 gramos de almendras pueden superar los 250 mg. No obstante, para aprovechar al máximo este calcio, es importante consumirlas de manera correcta. Para que el organismo pueda asimilar mejor este mineral, lo ideal es ingerir las almendras fritas o tostadas, ya que el proceso de cocción facilita la biodisponibilidad del calcio. Si bien las almendras crudas son igualmente nutritivas, su calcio no se absorbe con la misma eficacia debido a la presencia de antinutrientes como el ácido fítico, que puede interferir en la absorción de minerales.

Almendras, ricas en calcio / Foto: Unsplash

Lo ideal es ingerir las almendras fritas o tostadas

Además del calcio, las almendras son una excelente fuente de proteínas, fibra, grasas saludables y antioxidantes, lo que las convierte en un alimento completo para cualquier dieta equilibrada. Su consumo regular ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), controlar los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud cardiovascular. Para disfrutar de sus beneficios, se recomienda consumir un puñado pequeño al día, lo que equivale aproximadamente a 25 gramos o unas 15 almendras. Este aporte es suficiente para reforzar la ingesta diaria de calcio sin excederse en calorías. Además, pueden incorporarse en distintas preparaciones como ensaladas, yogures, batidos o simplemente como un snack saludable.

Otro aspecto importante de las almendras es su versatilidad en la cocina. Pueden utilizarse en repostería, en la elaboración de leches vegetales o en mantequillas naturales sin aditivos. Gracias a su sabor suave y su textura crujiente, son una opción deliciosa y nutritiva para cualquier momento del día.

Almendras naturales / Foto: Unsplash

Las almendras son un superalimento que, además de ser delicioso, proporciona un extra de calcio fundamental para la salud ósea. Incluirlas en la alimentación diaria es una manera sencilla y natural de fortalecer el organismo y prevenir problemas como la osteoporosis. Si buscas una alternativa a los lácteos para obtener calcio, las almendras fritas o tostadas son una excelente opción.