Cuando vamos de vacaciones, las tres cosas más importantes que hay que saber son: dónde dormir, qué visitar y dónde comer. Un hotel o un apartamento suelen ser las opciones más habituales para la primera pregunta. Las guías turísticas, o las recomendaciones de los usuarios en las redes sociales, acostumbran a servir para tener una idea de qué hay que visitar. Pero con la comida, solo existen dos opciones: o tienes una cocina en el apartamento, o estás obligado a ir de restaurantes. Dos opciones, sin embargo, que ahora tienen una tercera alternativa de lo más suculenta: EatWith.
¿Qué es EatWith?
EatWith es una red social que pone en contacto a personas que ofrecen una comida, con otras que la buscan. Para entenderlo rápido, es una especie de "Wallapop", pero en vez de comprar y vender objetos, lo que se ofrece son experiencias gastronómicas. Comidas, cenas, degustaciones, catas de vinos o incluso rutas y paseos gastronómicos. Buscas la ciudad que quieras, pones los días que te vayan bien y filtras por las personas que seáis: "Barcelona, del 3 al 5 de marzo, 2 personas". Y con los filtros que pongas, te aparecerán todas las ofertas de la zona. Una vez tengas la búsqueda completa, puedes aplicar más filtros: tipo de acontecimiento (cena, desayuno, paseo gastronómico...), precio de la experiencia, intolerancias alimentarias, tipos de cocina (italiana, japonesa, catalana...) e incluso el idioma preferente del anfitrión. Y todo eso, hecho por y para personas normales y corrientes. Particulares a quien les encanta la cocina que ponen sus habilidades y su espacio al servicio de los visitantes que quieran disfrutar de la gastronomía más local.
Para entenderlo rápido, es una especie de "Wallapop", pero en vez de comprar y vender objetos, lo que se ofrece son experiencias gastronómicas
Red social gastronómica
Aunque los acontecimientos pueden ser privados, es decir, para ti y para las personas que te acompañen, la gracia de EatWith es conocer a otras personas que vengan al mismo acontecimiento que tú. Si tu pareja y tú decidís probar una cena moderna en Roma, junto a la Ciudad del Vaticano, en un acontecimiento con capacidad para 12 personas, no solo disfrutaréis de una experiencia auténtica en una casa particular, sino que además coincidiréis con otras personas de todo el mundo que también han decidido probar la misma cena que tú. La mejor manera de socializar es hacerlo en torno a una mesa. Y si la comida es buena, todavía mejor. Una alternativa gastronómica que deja de lado el encasillamiento típico y monótono de los restaurantes, para ofrecer una experiencia mucho más auténtica y diferente, ideal para turistas, pero que también se puede disfrutar en tu propia ciudad.