La leche se ha convertido en uno de los alimentos más importante de nuestra alimentación. Es un alimento con múltiples beneficios para nosotros, tanto el aporte vitamínico hasta la ayuda en el desarrollo y fortalecimiento de huesos y dientes. Actualmente, existen muchos tipos de leche y, puede ser que no quede claro las características y uso de cada tipo de leche.
Leche de origen animal
El consumo de leche animal empezó hace once mil años durante la época neolítica, cuando las poblaciones aprendieron a domesticar animales de granja. De esta forma empezaron a consumir alimentos de origen animal de forma recurrente, como la leche.
El consumo de leche animal empezó durante la época neolítica
Leche de vaca
En la actualidad la mayoría de la leche líquida consumida es de vaca, en torno al 81% de la leche que se consume a nivel mundial es de vaca. La leche de vaca es conocida como un alimento fundamental en la alimentación, especialmente durante la etapa de crecimiento y desarrollo, debido a su alto contenido en calcio, proteínas y numerosos beneficios. Debido al fomento del consumo de leche de vaca disponemos de variedades de leche de vaca perfectas para cada persona.

Leche de cabra
Este tipo de leche se obtiene del ordeño de la cabra. Su composición guarda similitudes con la leche materna. La leche de cabra es sana y nutritiva y es una alternativa válida como sustituto de la humana, pues sus valores nutritivos son en gran medida aproximados.
Leche de oveja
Gran parte del consumo de leche de oveja es en forma de queso. En España existe una gran variedad de quesos elaborados con leche de oveja que nos facilitan su consumo. La leche de oveja tiene numerosos beneficios como por ejemplo su fácil digestión en comparación con la leche de vaca. Tiene hasta un 80% más de calcio que la leche de vaca, lo que la convierte en una opción perfecta durante la fase de crecimiento.
Leche de origen vegetal
El consumo de leche vegetal se ha incrementado durante los últimos años. Esta tendencia viene motivada por intolerancias o alergias a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca, en personas con dieta vegana. La leche de origen vegetal tiene numerosos beneficios como bajo contenido en grasas, alto contenido en vitamina B y gran porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas que tiene numerosos beneficios para el corazón.

Leche de avena
La leche de avena se obtiene de la hidratación y mezcla de la avena con agua. Esta bebida vegetal aporta poco más de hidratos que la leche de origen animal, pero la mitad de las proteínas y prácticamente nada de grasas. Esto la convierte en una alternativa con muy bajo contenido calórico.
Leche de arroz
Otro sustituto de la leche de vaca convencional es la leche de arroz. Se elabora a partir de agua, arroz integral y aditivos que mejoran la textura y preservan el producto. Esta bebida vegetal tiene sabor dulce sin azúcares añadidos, se consigue a través de un proceso enzimático que divide los carbohidratos en azúcares, lo que le da ese sabor tan característico.
Leche de almendra
La leche de almendras es una bebida vegetal elaborada a partir de almendras molidas con agua. Es una opción como sustituto de la leche de vaca y como ingrediente en recetas de cocina. Es la bebida vegetal más famosa entre su grupo, tiene un agradable sabor a almendra y una textura cremosa similar a la de la leche normal.
Leche de soja
La leche de soja surge de la semilla de la soja o soya. Se obtienen a partir de moler las semillas de soja con agua y calentarlas al vapor durante un periodo de tiempo comprendido entre 15 y 20 minutos. El consumo de la leche de soja tiene numerosas propiedades, como un alto contenido en vitamina A, proteínas y antioxidantes, muy beneficiosas para la salud.