El bacón es un ingrediente que se suele relacionar con la cultura americana de la barbacoa y los desayunos de bufete libre. Huevos con bacón, tostadas con bacón o bacón a la brasa; todo son preparaciones con el bacón como protagonista. Pero igual que el resto de alimentos, el bacón también se puede utilizar para incorporarlo en recetas como ingrediente más sutil y sofisticado. Hoy, en el día mundial de este tipo de carne, te traemos 3 recetas para utilizar el bacón más allá de los desayunos grasientos.

3 recetas con bacón

Bacón: "tira ancha y gruesa de cerdo salada". Así define el diccionario este tipo de carne grasienta. Un producto que se suele utilizar en tiras enteras, pero que se adapta perfectamente a diferentes recetas si sabes la manera adecuada de sacarle provecho.

Pincho de puré de calçots con tomate confitado y crujiente de bacón

Un plato con ingredientes muy variados que seguramente nunca te habrías atrevido a combinar. Pero los calçots, el tomate confitado y el bacón crean una mezcla fantástica que se vuelve una explosión de sabores muy curiosa. La suavidad del puré de calçot, la dulzura particular del tomate, el sabor salado del bacón... Un plato que de entrada no es tan sencillo como otros y que requiere cierta elaboración, pero que una vez lo tengas todo a punto, se monta en un segundo y te puedes comer tanto como quieras. Una receta perfecta para compartir en la mesa que se puede poner en el centro para ir picando. ¡En una mano un añico de bacón, y en la otra una cuchara, y a comer!

🥓 Receta de pincho de puré de calçots con tomate confitado y crujiente de bacón
 

Huevos con bacón, tostadas con bacón o bacón a la brasa; todo son preparaciones con el bacón como protagonista. Pero igual que el resto de alimentos, el bacón también puede utilizarse para incorporarlo en recetas como ingrediente más sutil y sofisticado

Crema de queso de cabra con bacón y dátiles

Otra delicia para compartir en la mesa es la crema de queso de cabra con bacón y dátiles. Un aperitivo habitual en los países del este del Mediterráneo que se prepara con un abanico de ingredientes muy generoso, casi siempre de origen vegetal. En Catalunya, el hábito de mojar tostadas en una salsa está hoy bastante extendido, sobre todo por la influencia del guacamole y de las salsas procesadas de queso. Y gracias a la costumbre griega, que nos ha llegado aquí, de añadir carne a este tipo de salsas o cremas, hoy podemos disfrutar de esta crema de queso de cabra con bacón, y el punto exótico que aportan los dátiles.

🧀 Receta de crema de queso de cabra con bacón y dátiles
 

Espaguetis con crema de leche y bacón

Sí, el bacón se puede sustituir por el guanciale a la hora de hacer la carbonara. Y no, no le diremos carbonara, no sufras, le diremos 'crema de leche y bacón'. De hecho, la carbonara solo se hace con huevo, pero mucha gente se refiere a la salsa de crema de leche como 'carbonara'. Evidentemente, el bacón y el guanciale no son el mismo. Sería como decirle foie al paté o sobrasada a la nduja. Son productos similares, sustituibles en la mayoría de casos, aunque no lleguen nunca a ser lo mismo. Pero si una cosa está clara es que encontrar bacón es mucho más sencillo que encontrar guanciale. Por lo tanto, para una carbonara se puede utilizar esta carne sin ningún tipo de problema, aunque aquí te explicamos cómo utilizarlo en una receta con crema de leche.

🍜 Receta de crema de leche y bacón