El Batch Cooking se ha puesto de moda e inunda las redes sociales. El Batch Cooking o Mealprep es algo tan simple como dedicar un día, un par de horas, máximo tres, a cocinar a lo grande y así cocinar menos durante la semana. No te agobies pensando que tienes que hacer todas las comidas de la semana en sólo un día, eso sería una locura. Seamos realistas, el Batch Cooking tiene que ayudarte a que durante la semana, a que ahorres trabajo y tiempo en la cocina y así puedas ir más tranquila en tu día a día, ayudándote a comer más sano y a no caer en malas elecciones porque llegas cansada a casa sin ganas de cocinar.

Menú semanal

Es importante planificar tu Batch Cooking con base en un menú semanal, así sabes lo que vas a comer esa semana, sabes lo que te tienes que comprar y sabes las comidas que puedes anticipar y cocinar con antelación. Hacer un menú semanal, puede parecer complicado al principio, pero tiene muchísimas ventajas para nuestro bolsillo y para nuestra salud. Así que si no lo haces, te aconsejamos que empieces: Visualizar nuestras comidas en un papel, nos hace ser conscientes de nuestra alimentación. Además, te dejamos una serie de recetas que te pueden interesar.

Batch Cooking 2
Batch Cooking / Foto: Unsplash

El Batch Cooking se ha puesto de moda e inunda las redes sociales

Algunas ideas de cremas de verduras para hacer Batch Cooking:

  • Crema de calabaza y puerro: ½ calabaza vinatera pelada y cortada a dados, 2 puerros, 2 cucharadas de aceite de oliva, agua o caldo de verduras, pimienta negra, pimentón dulce y sal yodada.
  • Crema de zanahoria y apio: 2 tallos de apio, 3-4 zanahorias, aceite de oliva, agua o caldo de verduras, pimienta negra, sal yodada.
  • Crema de calabacín y cebolla: 2 calabacines, 1 cebolla y 1 puerro, aceite de oliva, agua o caldo de verduras, laurel y sal yodada

Guiso ligero de lentejas

Este es otro buen ejemplo de Batch Cooking. Sofríe verduras variadas picadas (pimiento, puerro, cebolla, zanahoria), cuando estén pochadas, añade tomate natural pelado y sofríe un rato más, añade las legumbres (lentejas, alubias, garbanzos…), añadir entre uno y dos litros de agua (según la cantidad que vayas a hacer), sal yodada y laurel. Una vez empiece a hervir, cuece por una hora aproximadamente (hasta que las legumbres estén tiernas).

Puedes dejar un par de raciones en la nevera para la semana que lo cocines y el resto congelarlo en raciones individuales para las siguientes.

Batch 2
Batch Cooking / Foto: Unsplash

Carne/Pescado con verduras y caldo

En una olla/paella alta con poco aceite, rehogar las verduras que escojas. Añade la fuente de proteína que hayas elegido, entera o a tiras o a dados. Salpimienta y añade otras especias al gusto (pimentón dulce o picante, comino, curri…) y por último el caldo. Te dejo algunas ideas:

  • Dados de pollo con cebolla, zanahoria y pimiento verde, con caldo de pollo, sal, pimienta y curri.
  • Lomos de atún con cebolla, tomate, alcaparras y un poco de caldo vegetal.
  • Lomo de merluza con puerro, zanahoria y trigueros, con caldo vegetal y pimentón rojo.
  • Dados de pechuga de pavo, con cebolla, pimiento rojo, calabaza y comino.

Separa en raciones individuales y guarda una o dos en la nevera y el resto en el congelador para no tener que cocinar tanto la próxima semana.