Para muchos, los zumos naturales hacen parte de su dieta diaria y, además, lo relacionan con la salud. Tanto los de frutas, como los de vegetales se usan en dietas, sobre todo como complementos de nutrientes, vitaminas y minerales.
Pero si bien, un zumo natural es mucho mejor que una gaseosa o un refresco con fruta, hay algunos estudios que recomiendan consumir la fruta entera.
Para muchos, los zumos naturales hacen parte de su dieta diaria
1. Los zumos naturales sin fibra
Entre las principales razones que sustentan esta posición está la pérdida de la fibra que viene en la fruta, y que se desperdicia al licuarse y colarse. Esta fibra se queda en la pulpa y lo que se termina consumiendo es la fructosa, el azúcar natural que se encuentra en todas las frutas.

Lo perjudicial de la fructosa, es que en los zumos naturales cuenta como ‘azúcares libres’, lo que termina siendo como la miel o el azúcar normal y, al ser eliminada la fibra, la fructosa se absorbe con mayor rapidez.
Estos incrementos en el azúcar en la sangre permiten la liberación de insulina, que progresivamente se puede agotar, lo que podría derivar en el desarrollo de diabetes tipo dos.
2. Riesgo de diabetes
Con los zumos naturales de verduras pasa algo similar. Si bien estos contienen niveles de azúcar mucho menores a los zumos de frutas y aportan más nutrientes, al licuarlos pierden la fibra que ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, presión alta y diabetes.
La fibra es tan importante, que a los adultos se les recomienda consumir 30 gramos de fibra al día. Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos eviten consumir más de 30 gramos de azúcares añadidas al día, esto equivale a 150 ml de zumo de frutas.

3. Cambios más rápidos en el cuerpo
Además, un estudio de la Universidad de Harvard analizó la información sobre la salud de 100.000 personas, encontraron que debido a que los líquidos pasan del estómago al intestino más rápido que los sólidos, los zumos generan cambios más rápidos en los niveles de glucosa e insulina.
4. Toma zumo, pero con estas condiciones
Pero no hay que ser alarmistas, lo único que necesitas es seguir unas sencillas reglas que le ayudarán a cuidar su organismo:
- Lo principal es saber que los zumos se suelen emplear como tratamiento, y es por esto que no los debe tomar con tanta regularidad. Lo ideal es no superar las tres veces por semana, para que su cuerpo tenga tiempo de recuperarse.
- Los zumos naturales más beneficiosos son los que llevan más de dos componentes, pero debe tener en cuenta que las combinaciones pueden agregarle azúcar. No es recomendable combinar frutas con verduras.
- Lo ideal es consumir los zumos en la mañana o durante el día, preferiblemente no después de las 6 de la tarde, así, sus actividades le ayudarán a quemar los azúcares que consumiste.