¿Tomas espinacas de forma frecuente? Tanto si lo haces como si no, debes saber que las espinacas son una verdura rica en agua, carbohidratos, fibra y sales minerales (potasio, calcio y en menor cantidad magnesio, hierro, fósforo, sodio y vitaminas A, C, E y B9). Se recomienda su consumo en ensaladas, cocidas y guisadas con carnes y pescados. Esto es así especialmente por la noche, dado que es un complemento ideal por todos sus nutrientes y por su fácil digestión. Para que lo tengas más claro, hemos querido resumir algunos de los beneficios de las espinacas.
🥬 Espinacas: propiedades, beneficios y consejos de esta verdura invernal
Ideales durante la noche
1. Nos ayuda a estar más fuertes
Las espinacas son fundamentales para fortalecer los músculos del cuerpo. Esto se debe a sus increíbles niveles de antioxidantes, ácido fólico y óxido nítrico, los cuales juegan un rol crucial en la formación y mantenimiento del sistema muscular e incluso el óseo. La espinaca tiene la combinación perfecta de vasodilatadores y nitratos para alimentar mejor los músculos, por lo que comer una ración de espinacas al día ayuda a conservar la masa muscular y maximizar su eficiencia.

2. Controla la diabetes
Por otro lado, la espinaca es ideal para los pacientes diabéticos que buscan cuidar su salud sin perder en sabor. Esto se debe a que la espinaca tiene un bajo índice glucémico, es libre de almidones y baja en calorías, pero rica en vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Por si fuera poco, sus antioxidantes ayudan a mantener los niveles de glucosa en la sangre y a conservar las funciones celulares naturales de nuestro sistema.
3. Fortalece la visión
Todos hemos escuchado de la relación entre las zanahorias y la buena vista, pero ¿sabías que las espinacas también son excelentes para la salud de tus ojos? Primero, por su alta concentración de luteína y betacaroteno, cuyas propiedades antiinflamatorias ayudan a combatir la sequedad e hinchazón en los ojos; segundo, por sus antioxidantes, los cuales previenen la formación de cataratas y otros efectos de la edad en el cuerpo. Así que no solamente las zanahorias, sino que las espinacas también ayudan a la salud de tus ojos.

4. Indicadas durante el embarazo
Los médicos recomiendan su consumo durante los primeros meses de gestación, pues contienen folatos que ayudan al buen desarrollo del feto.
5. Excelente aliada del cerebro y los nervios
Última de las bondades que os queremos contar de las espinacas: los antioxidantes en la espinaca no solo combaten el deterioro celular, también hacen lo propio en el cerebro y el sistema nervioso. Es excelente para reforzar el cuerpo contra enfermedades degenerativas, como el Alzheimer. Sumado a esto, la espinaca es rica en minerales que refuerzan la conductividad del cerebro, como el potasio, el magnesio y el calcio. Esto significa que, al consumir espinacas regularmente, ayudamos a aumentar la velocidad de nuestras conexiones neuronales. En conclusión, añadir las espinacas a la dieta habitual es una excelente forma de disfrutar de todos estos beneficios, además se trata de un alimento económico y que tiene múltiples combinaciones. ¡Os dejamos algunas a continuación!