¿Cuántas veces has cocido arroz blanco “a ojo” y te ha sobrado como para repetir plato tres veces más? Es un clásico. Y sí, puedes aprovecharlo para hacer una ensalada fría o como guarnición en la siguiente comida. Pero seamos sinceros, eso acaba aburriendo. Además, muchas veces lo dejamos en la nevera pensando que aguantará días y días, cuando en realidad el arroz blanco cocido es uno de los alimentos que más rápido se estropea. Si no se conserva bien, puede ser incluso peligroso para la salud, y lo que parecía una buena idea de aprovechamiento se convierte en un riesgo. Por eso, cualquier alternativa creativa —y sobre todo dulce— es más que bienvenida. Y esta receta lo tiene todo: fácil, sorprendente y hecha con ingredientes que seguramente ya tengas en casa.

Cómo convertir el arroz hervido en un postre sorprendente

Ha sido Clara Simó, más conocida en redes como @clarafogons, la que ha tenido la mejor idea de los últimos tiempos para aprovechar ese arroz blanco que te da pena tirar, pero tampoco quieres guardar. Y es que, no solo es una receta diferente y original, también es un postre. Lejos de tirar de arroz con leche, Clara nos lleva de viaje por el mundo hasta el lugar que más de moda está ahora mismo en gastronomía gracias a sus originales mochis. De unas sobras a un postre. Los ingredientes para elaborar esta receta son:

  • Arroz hervido
  • 1 cucharada de harina de arroz
  • 1 cucharada de maicena
  • Agua
  • Relleno (dulce de leche, crema de chocolate, mermelada…)
  • Cacao en polvo para decorar
  • Azúcar con vainilla

El arroz blanco cocido es uno de los alimentos que más rápido se estropea y lo que parecía una buena idea de aprovechamiento se convierte en un riesgo. Por eso, hay alternativas muy dulces que debemos conocer

El primer paso es mezclar las harinas con el agua. Después se añade el arroz y el azúcar y se bate hasta conseguir una mezcla homogénea. Vierte esta masa en un sartén y llévala al fuego. No dejes de remover hasta que se convierta en una masa fácil de manipular. La dejamos enfriar un poco para no quemarnos y ya puedes empezar a hacer pequeñas bolitas. Si tienes niños, esta parte les puede encantar, es algo parecido a jugar con Slime a la vez que sabes que estás creando un postre dulce.

Mochis, bolas de arroz / Foto: Freepik
Mochis, el resultado de las bolas de arroz / Foto: Freepik

Para que la masa no se te pegue, es mejor untarte las manos con un poco de aceite. Con las bolitas ya hechas, solo tienes que aplastarlas y crear un hueco que rellenamos con lo que más te guste, crema de cacao, dulce de leche, mermelada de frutas… Ten cuidado de cerrar bien las bolitas y, una vez que tengas todas listas, solo tienes que espolvorear un poco de cacao por encima para decorar.  

Para terminar, puedes pasarlos por el congelador unas horas para lograr un postre mucho más refrescante. ¿Te animas? Una receta sencilla, resultona y perfecta para esos días en los que no sabes qué hacer con las sobras. Además, puedes adaptarla a tu gusto y experimentar con diferentes rellenos o toppings. Porque sí, aprovechar lo que tienes en la nevera también puede ser creativo, divertido… ¡Y delicioso!