El colágeno es una de las proteínas más importantes para el cuerpo, ya que contribuye a la salud de la piel, las articulaciones y el cabello. Aunque existen suplementos en el mercado, una forma natural y económica de obtenerlo es preparándolo en casa con ingredientes sencillos. La cuenta de TikTok @anamariabugosen, de la cual está detrás Ana María Bugosen, compartió un video donde enseña a hacer colágeno casero con solo cuatro ingredientes y un proceso muy fácil que estamos seguros de que te atreverás a probar en casa y que no hemos podido (ni querido) pasar por alto para que tú también te aproveches de sus beneficios.

Colágeno casero con pocos ingredientes

Para preparar este colágeno natural, solo se necesitan:

  • 0.5 kg de huesos de pierna de pollo con muñón
  • 0.5 kg de patas de pollo enteras y limpias
  • 4 litros de agua
  • 1 cucharada de vinagre suave

Estos ingredientes permiten extraer el colágeno presente en los huesos y las patas del pollo, logrando una gelatina natural cargada de beneficios. Para ello, el primer paso consiste en dorar los huesos y las patas de pollo en el horno durante aproximadamente 30 minutos. Esto ayuda a potenciar el sabor del caldo y a mejorar la extracción de nutrientes. Luego, se trasladan los huesos y las patas a una olla grande y se añaden los 4 litros de agua. Para aprovechar al máximo los nutrientes, es importante desglasar la bandeja del horno con un poco de agua y la cucharada de vinagre, y verter esta mezcla en la olla junto con los demás ingredientes.


A continuación, se debe cocinar todo a fuego lento durante 5 horas. Este proceso prolongado permite extraer el colágeno de los huesos y las patas, logrando una textura gelatinosa una vez que el líquido se enfría. Una vez transcurrido este tiempo, se cuela el caldo para retirar los sólidos, y luego se licúan las patas con parte del líquido antes de colarlo nuevamente. Este último paso ayuda a obtener una textura más homogénea y concentrada. Por último, se debe refrigerar el colágeno hasta que cuaje y retirar la capa de grasa que se forma en la superficie. De esta manera, se obtiene un colágeno natural listo para su consumo.

Este colágeno natural puede conservarse en la nevera durante 3 a 4 días o congelarse en cubos para usarlo poco a poco. Es ideal para añadir a sopas, guisos o incluso en bebidas calientes. Ana María Bugosen comenta que ella suele tomarlo por las mañanas en forma de infusión, una excelente forma de aprovechar sus beneficios desde temprano.

Se debe hervir durante horas / Foto: Unsplash

Preparar colágeno casero es una alternativa natural y saludable para fortalecer la piel, las articulaciones y el sistema digestivo. Además, es fácil de hacer, económico y libre de aditivos. Anímate a probarlo y a incorporarlo en tu rutina diaria.