Las recetas de ratafía han pasado de generación en generación, convirtiéndose en una tradición familiar en muchas regiones. Esta bebida licorosa se elabora con ingredientes naturales y se le atribuyen propiedades digestivas. Aunque existen numerosas variaciones, a continuación, te presentamos una receta fácil para preparar ratafía en casa.

Cómo hacer ratafía: la receta más fácil para prepararla en casa

Para elaborar ratafía no se requiere equipo sofisticado. Necesitarás: una garrafa de vidrio con capacidad superior a la cantidad de aguardiente que usarás. Guantes para manipular las nueces verdes, ya que manchan los dedos. Un cuchillo o tijeras. Un embudo. En caso de necesitar, rebajar el aguardiente, agua embotellada, azúcar, una olla y una fuente de calor para hacer el almíbar.

Podrás elaborarla más o menos azucarada / Foto: Unsplash
Podrás elaborarla más o menos azucarada / Foto: Unsplash

Ingredientes

  • 1 litro de aguardiente anisado.
  • 6-8 nueces verdes recogidas alrededor de San Juan.
  • 200 g de azúcar (opcional, si necesitas ajustar la graduación alcohólica).
  • 1 rama de canela.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 estrella de anís (solo si el aguardiente no lo contiene ya).
  • 1 pizca de nuez moscada.
  • Hierbas aromáticas al gusto (menta, tomillo, romero, piel de cítricos).

Preparar los ingredientes: Lava bien las nueces y las hierbas para eliminar impurezas. Corta las nueces en cuartos. Maceración: Introduce las nueces, especias y hierbas en la garrafa de vidrio y vierte el aguardiente. Cierra bien y deja macerar durante 40 días en un lugar soleado, agitando ocasionalmente. Filtrado: Pasado el tiempo de maceración, filtra el líquido usando un paño o papel de filtro para retirar impurezas. Ajuste de dulzor: Si prefieres una ratafía más dulce, prepara un almíbar con el azúcar y agua caliente, déjalo enfriar y agrégalo al licor. Reposo: Guarda la ratafía en una garrafa de vidrio o, idealmente, en una barrica de roble durante al menos dos meses para que los sabores se asienten. Filtrado final y embotellado: Antes de embotellarla, filtra nuevamente para obtener un licor más limpio y claro.

Las nueces son un ingrediente clave para la maceración / Foto: Unsplash
Las nueces son un ingrediente clave para la maceración / Foto: Unsplash

Haz tu propia ratafía en casa adaptándola a tus gustos personales

La ratafía es ideal como digestivo después de las comidas. Puedes tomarla sola, con hielo o como ingrediente en postres y cócteles. También es perfecta para acompañar quesos curados o chocolates oscuros, realzando su sabor. En reuniones familiares o celebraciones, es una excelente opción para brindar con un licor artesanal lleno de historia y tradición. Esta receta sencilla te permitirá elaborar tu propia ratafía casera, adaptándola a tus gustos personales con diferentes hierbas y especias. Con paciencia y cariño, obtendrás un licor artesanal con un sabor único y lleno de tradición.