La chef del Semproniana, Ada Parellada, se adentra en las casas de los amantes de la cocina más intrépidos de Catalunya para resolver dudas semanales sobre los productos del día a día. Desde verduras y todo tipo de hortalizas y frutas, hasta cualquier tipo de dulce, pasando por la carne y el pescado. Maneras para aprovechar los alimentos en su esplendor, técnicas innovadoras y consejos que, en definitiva, nos harán disfrutar de una vida y un recetario más cómodo en los fogones de nuestra casa. El consejo revelador que esta semana nos expone la cocinera catalana es cómo hacer salsa romesco casera, un truco indispensable que no podrás dejar de utilizar.

Coge libreta y bolígrafo, y dale play al vídeo para averiguar todos los consejos de Ada Parellada de esta semana.

Cómo hacer salsa romesco casera

La salsa romesco es una de las salsas catalanas más famosas y sabrosas. Presente en varias recetas tradicionales, a menudo también se la llama salsa de calçots. No obstante, a pesar de las confusiones o polémicas que pueda haber, el romesco también está presente en las calçotadas y se puede disfrutar tanto con la carne, como con la verdura o el pan. Con su característico color naranja y una textura untuosa, el romesco funciona de maravilla con casi cualquier plato. El ketchup y la mostaza están muy bien, pero el romesco es una salsa mucho más especial que las que estamos acostumbrados a utilizar en la cocina y además es de origen local. Pero si realmente quieres que tu romesco sea de proximidad, lo mejor que puedes hacer es prepararlo tú mismo en casa siguiendo estos sencillos pasos y teniendo todos los ingredientes a punto.

Con su característico color naranja y una textura untuosa, el romesco funciona de maravilla con casi cualquier plato

Ingredientes:

  • 2 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 40 g de almendra tostada
  • 40 g de avellana tostada
  • 1 ñora
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharada colmada de vinagre de Jerez
  • Sal y pimienta
Salsa romesco Ada Parellada
Salsa romesco casera / Foto: Martí Torres

Elaboración:

Hacemos un corte en la ñora y la ponemos en remojo, un mínimo de una hora o de un día para el otro. Decapitamos la cabeza de ajo y la ponemos en una bandeja con los tomates. Rociamos con aceite y salpimentamos. Horneamos 50 minutos a 180 °C. Pelamos los tomates y extraemos toda la pulpa de la cabeza de ajos. Ponemos los tomates pelados, el ajo, las avellanas, la almendra, el aceite, la carne rascada de la ñora, el vinagre de Jerez, el pimentón, sal y pimienta en la batidora y trituramos hasta conseguir una salsa fina. La ventaja del romesco casero es que puedes adaptar la textura a tu gusto, pero lo más adecuado es tener una salsa bien ligada que no sea ni muy líquida ni muy densa.