Cocinar una tortilla perfecta en una sartén de teflón es un arte que requiere técnica y cuidado, pero también el uso adecuado de los utensilios para garantizar tanto el sabor como la durabilidad del material. El teflón, conocido científicamente como politetrafluoroetileno, revolucionó la cocina desde los años 70 por su capacidad antiadherente, permitiendo que los alimentos no se peguen y reduciendo la necesidad de aceites o grasas. Sin embargo, su uso ha estado rodeado de dudas sobre la seguridad, especialmente cuando la sartén muestra signos de desgaste. Aunque el teflón es seguro siempre que se mantenga en buen estado y no se caliente en exceso, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para cocinar sin preocupaciones.

Cómo hacer una tortilla de teflón perfecta

A temperaturas superiores a 260 °C, el material comienza a degradarse, liberando gases que pueden resultar irritantes. Además, es clave evitar el uso de utensilios metálicos que puedan rayar la superficie, ya que esto compromete su integridad. Si la sartén está intacta, cocinar en ella no supone ningún riesgo para la salud. Aun así, la correcta limpieza y almacenamiento también juegan un papel esencial en su mantenimiento. Para lograr una tortilla perfecta, lo primero es calentar la sartén a fuego medio, evitando someterla a temperaturas extremas.

cooker king gBGqZGXIc90 unsplash
La forma en que cuidas tus sartenes es muy importante / Foto: Unsplash

Se recomienda añadir una pequeña cantidad de aceite y distribuirlo bien con un papel de cocina para potenciar el efecto antiadherente. Al batir los huevos, es relevante incorporar aire a la mezcla para conseguir una textura más esponjosa. Una vez en la sartén, se debe remover suavemente con una espátula de silicona o madera, asegurando que los bordes no se adhieran. Cuando la base esté cuajada, llega el momento más delicado: el giro. Usar un plato ligeramente humedecido facilitará que la tortilla deslice sin romperse, permitiendo una cocción uniforme. La clave del éxito está en el tiempo: pocos minutos son suficientes para lograr una textura jugosa.

Calentaremos la tortilla a fuego medio / Foto: Unsplash
Calentaremos la tortilla a fuego medio / Foto: Unsplash

Usar un plato ligeramente humedecido para el giro facilitará que se deslice sin romperse

El cuidado de la sartén tras su uso también es determinante. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, como lavarla inmediatamente bajo agua fría, ya que esto puede afectar la estructura del teflón. Lo ideal es dejarla enfriar y lavarla con jabón neutro y una esponja suave, sin utilizar estropajos abrasivos. Además, guardarla con precaución, sin apilar otras sartenes encima, prolongará su vida útil. Siguiendo estos pasos, no solo se garantizará una tortilla perfecta, sino que también se conservará la calidad del utensilio, evitando el desgaste prematuro.