La samosa es una de las comidas más representativas del sur de Asia fuera de sus fronteras. Este plato consiste en una empanadilla de forma triangular, crujiente por fuera y con rellenos que pueden variar según cada región. Las samosas, como decimos, son la versión oriental de nuestras maravillosas empanadillas. Allí también las hacen en versiones diferentes, ya sean dulces o saladas, como aquí, lo único que le dan forma triangular en lugar de nuestra característica redonda.
Las samosas son la versión oriental de nuestras empanadillas
Las samosas clásicas son rellenas con patatas, muchas especias y son vegetarianas, con lo que es una receta ideal para los que no comen carne. Estas empanadas explotan de sabor y es por ello que te queremos compartir la forma de hacerlas.

Ingredientes:
- Para la masa: Harina 450 gr, agua 200 y aceite de girasol 25 gr.
- Para el relleno: patatas medianas 2 unidades, arvejas pre-cocidas escurridas 200 gr, semillas de comino 1 1/2 cdta, jengibre un trozo de 5 cm del tamaño de un dedo gordo, dientes de ajo 2 u, cebolla 1/2 u, coriandro molido 1 cdta, cúrcuma 1/4 de cucharadita, pimentón dulce o chile en polvo 1 cdta, cilantro o perejil picado 2 cda, sal y aceite vegetal.
Preparación:
- Para el relleno hervir las patatas con piel en abundante agua hasta que estén cocidas.
- Dejar entibiar, pelar y pisar de manera irregular con un tenedor.
- En una sartén con aceite vegetal colocar las semillas de comino y cocinar 30 segundos revolviendo constantemente.
- Agregar el jengibre y ajo picado, mezclar y cocinar por un minuto.
- Incorporar la cebolla picada, bajar el fuego y cocinar hasta que esté tierna.
- Agregar el coriandro molido, la cúrcuma, el pimentón y mezclar.
- Incorporar las patatas pisadas, sal y mezclar.
- Agregar las arvejas y mezclar.
- Cocinar 1 minutos revolviendo todo el tiempo hasta que los ingredientes estén amalgamados.
- Retirar del fuego y agregar el cilantro picado. Dejar enfriar.
- Para la masa mezclar todos los ingredientes y amasar hasta que quede una masa homogénea. Dejar reposar media hora.
- Estirar la masa y cortar círculos de 25 cm de diámetro. Dividir en 4 como si fuese porciones de pizza.
- Con la parte curva hacia abajo colocar en el borde una mezcla de harina y agua tipo engrudo (para ligar) y poner un borde sobre otro, quedará como una especie de cucurucho.
- Colocar el relleno. Volver a poner el engrudo en la parte que queda libre y cerrar hacia abajo. Queda de forma triangular.
- Freír en aceite.

Ya están tus samosas listas para disfrutar. Y recuerda, el relleno puede ser a tu elección una vez les hayas cogido el truco.