La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocinarse de multitud de formas distintas. Además, las propiedades de la alcachofa son muy beneficiosas para el ser humano. El hígado, por su parte es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Está situado en parte superior derecha de la cavidad abdominal y puede llegar a pesar hasta 1,5Kg en los adultos.

Una de sus funciones principales es filtrar la sangre, almacenar vitaminas, minerales, hierro y azúcares necesarios para el organismo, además de encargarse de digerir las grasas. En esta última función interviene la vesícula biliar, la cual recibe y almacenar la bilis producida por el hígado que se empleara en la digestión.

Una de las funciones principales del hígado es filtrar la sangre

En los casos donde el hígado no realiza bien su función, suelen darse dificultades para digerir las grasas provocando digestiones lentas y muy pesadas. Por otro lado, si está en malas condiciones, puede dejar de filtrar las sustancias nocivas de la sangre lo que provoca una acumulación de las mismas. Un ejemplo puede ser el ácido úrico con consecuencias como la gota.

Alcachofas

Alcachofas / Fuente: Unsplash

Algunas de las patologías del hígado más comunes y extendidas son el hígado graso y la cirrosis.

Como depurar el hígado con una dieta desintoxicante

Como ya hemos comentado, es esencial mantener el hígado en perfecto estado para que pueda filtrar las toxinas de la sangre y expulsarlas del organismo. En caso contrario puede retenerlas y provocar una acumulación con consecuencias para nuestra salud.

Para desintoxicar el hígado, antes de nada, debemos bajar todo lo posible la ingesta de alimentos o sustancias que lo puedan seguir intoxicando. El alcohol, tabaco, café o medicamentos que no sean 100% necesarios (hay formas mas naturales de tratar un dolor de cabeza que el paracetamol) son los más perjudiciales para el hígado.

Una vez hayamos reducido la carga del hígado, toca pasar a la depuración activa. Hay muchas plantas que tienen un efecto positivo en el proceso de desintoxicación del hígado. Pero la planta más importante y reconocida gracias a sus grandes propiedades hepatoprotectoras es la alcachofa.

Dieta alcachofa
Dieta alcachofa / Fuente: Unsplash

Dieta de la alcachofa para desintoxicar el hígado

  • Gracias a sus compuestos, la alcachofa tiene un alto poder depurativo, desintoxicante y diurético.
  • La capacidad hepatoprotectora de la alcachofa se debe a la cinarina y la luteolina que tienen la capacidad de restaurar tejido hepático dañado. Esto la hace ideal como apoyo natural en el tratamiento de alteraciones hepáticas como el hígado inflamado.
  • Por otro lado, el ácido cafeico y los flavonoides alivian las molestias del estómago y lo protegen de diversos problemas como la gastroenteritis o las úlceras.
  • Además, los fitoesteroles le otorgan la capacidad de controlar y nivelar el colesterol.

Suena muy bien, pero para aprovechar estos beneficios debemos incluir todo lo posible la alcachofa en nuestra dieta diaria, lo que no siempre es fácil. Una de las formas más efectivas es recurrir a compuestos naturales con extractos concentrados de alcachofa para aumentar su ingesta en nuestra dieta.

Esta dieta rica en alcachofa depurará el hígado a diario, ayudándonos a mejorar la digestión, regular el colesterol e incluso controlar el peso.