El arroz hervido es un alimento básico en muchas cocinas del mundo, pero pocas personas conocen el riesgo que implica dejarlo a temperatura ambiente durante horas. La bacteria Bacillus cereus es un microorganismo que contamina alimentos como el arroz hervido y puede causar intoxicaciones alimentarias graves. En este artículo, explicamos por qué es peligroso dejar el arroz fuera de la nevera y cómo prevenir posibles intoxicaciones.

Por qué no debes dejar el arroz hervido fuera de la nevera

Bacillus cereus es una bacteria presente en el suelo y en diversos alimentos, incluidos los cereales. Puede sobrevivir a la cocción gracias a sus esporas resistentes al calor, que germinan cuando el alimento se deja a temperaturas inadecuadas. Esta bacteria produce dos tipos de toxinas: una termoestable, responsable del síndrome emético (náuseas y vómitos), y otra termolábil, que causa el síndrome diarreico (dolor abdominal y diarrea).

Arroz Blanco Portada
No hay que dejar el arroz hervido fuera de la nevera / Foto: Freepik

Cuando el arroz hervido se mantiene a temperatura ambiente durante varias horas, las esporas de Bacillus cereus pueden activarse y multiplicarse, produciendo toxinas que no se eliminan con un simple recalentamiento. Por ello, consumir arroz que ha permanecido fuera del frigorífico puede generar síntomas de intoxicación alimentaria en pocas horas.

El incorrecto almacenamiento del arroz puede ocasionar un riesgo para la salud

Existen múltiples brotes documentados de intoxicación por Bacillus cereus asociados al consumo de arroz mal almacenado. Uno de los casos más conocidos ocurrió en 1993 en un centro infantil en Virginia, Estados Unidos. En este brote, 14 personas enfermaron tras consumir arroz frito con pollo que había sido cocinado la noche anterior y mantenido sin refrigeración antes de ser recalentado y servido. Los análisis confirmaron la presencia de la bacteria en el alimento y en los vómitos de los afectados.

Existen varios casos documentados por esta intoxicación / Foto: Unsplash
Existen varios casos documentados por esta intoxicación / Foto: Unsplash

Cómo prevenir la intoxicación

Para evitar riesgos al consumir arroz hervido, sigue estas recomendaciones. Refrigera rápidamente: Una vez cocido, enfría el arroz lo antes posible y guárdalo en la nevera a menos de 5 °C. No lo dejes a temperatura ambiente por más de dos horas. Almacena correctamente: Guarda el arroz en recipientes herméticos y consúmelo en un plazo máximo de 24 horas. Recalienta adecuadamente: Asegúrate de calentar el arroz a más de 74 °C antes de consumirlo para reducir el riesgo de contaminación. Descarta el arroz dudoso: Si tiene mal olor, sabor extraño o ha estado fuera del frigorífico por más de dos horas, es mejor no consumirlo. Aunque el arroz hervido parece inofensivo, su incorrecto almacenamiento puede convertirlo en un riesgo para la salud. Siguiendo unas sencillas medidas de higiene y conservación, se puede prevenir la intoxicación alimentaria y disfrutar de este alimento sin preocupaciones.