Durante años, el desayuno ha sido considerado la comida más importante del día, ya que rompe el ayuno nocturno y proporciona la energía necesaria para afrontar la jornada. Según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 94,4% de los españoles desayunan en casa, pero la elección de los alimentos puede marcar una gran diferencia en la salud. Un desayuno equilibrado no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también mejora la concentración, el rendimiento físico y mental, y ayuda a mantener un peso saludable. Pero, ¿cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno según la ciencia?

4 alimentos que debes incluir en tu desayuno

El cardiólogo Nick West ha señalado que el desayuno ideal debería incluir huevos revueltos, aguacate sobre pan integral y un toque de salsa Sriracha. Estos ingredientes tienen propiedades nutricionales clave que benefician el corazón, estabilizan los niveles de azúcar en sangre y favorecen la función cerebral.

Huevos revueltos / Foto: Unsplash
Huevos revueltos / Foto: Unsplash

Los huevos son un alimento completo, rico en proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación muscular y la producción de enzimas y hormonas. También contienen colina, un nutriente clave para la salud del cerebro, y antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la visión. Aunque en el pasado se creía que aumentaban el colesterol, hoy se sabe que su consumo moderado puede mejorar la salud cardiovascular. El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), protegiendo así el corazón. Además, es una excelente fuente de potasio, un mineral fundamental para regular la presión arterial y prevenir calambres musculares. Según un estudio de la Universidad de Penn State, consumir un aguacate al día puede mejorar la salud del sistema cardiovascular y ayudar a mantener niveles estables de glucosa en sangre.

El cardiólogo Nick West ha señalado que el desayuno ideal debería incluir huevos revueltos, aguacate sobre pan integral y un toque de salsa Sriracha

El pan integral aporta carbohidratos complejos, que proporcionan energía de forma sostenida a lo largo de la mañana. A diferencia del pan blanco, conserva el germen y el salvado del grano, por lo que es más rico en fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio. Su consumo ayuda a regular el azúcar en sangre, mejorar la digestión y fortalecer la microbiota intestinal. Aunque pueda parecer sorprendente, la salsa Sriracha tiene propiedades saludables. Está elaborada con chiles, ajo y vinagre, ingredientes que contienen capsaicina, un compuesto bioactivo con efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Estudios han demostrado que la capsaicina puede favorecer la pérdida de peso, mejorar el metabolismo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Salsa Sriracha / Foto: Unsplash
Salsa Sriracha / Foto: Unsplash

No es necesario desayunar siempre lo mismo para que sea saludable. Se pueden incluir otros ingredientes como frutos secos y semillas, que aportan proteínas y grasas saludables, fruta fresca para obtener vitaminas y antioxidantes, o lácteos fermentados, como el yogur griego, para mejorar la salud intestinal. Según la ciencia, un desayuno equilibrado debe incluir proteínas, grasas saludables y carbohidratos integrales. Optar por ingredientes como los huevos, el aguacate y el pan integral puede marcar una gran diferencia en la salud y la energía con la que empezamos el día.