Según la pirámide nutricional de la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria), las frutas y verduras forman parte de los grupos de alimentos a incluir en cada comida principal, ya que suponen la base de una alimentación saludable. Pero, ¿por qué las frutas y verduras son tan importantes? Biológicamente, nuestro organismo necesita cierta cantidad de vitaminas y minerales de manera diaria, cantidad que nos aportan las frutas y verduras. Además, son ricas en fibra (ayudan a tener una mejor digestión), antioxidantes, tienen ausencia de colesterol y ayudan a mantener el cuerpo hidratado, puesto que tienen entre el 75% y el 90% de agua.

Las frutas y verduras forman parte de los grupos de alimentos a incluir en cada comida principal

Hay que consumir 5 piezas de fruta y verdura al día”. Sí, seguro que llevas escuchando este mantra alimentario. Es más, puede que te haya resultado recurrente durante toda tu niñez, hasta el punto de asimilarlo como una verdad absoluta por su constante repetición en tu pabellón auditivo.

Naranja
Naranja / Fuente: Unsplash

Todas y cada una de las personas de este planeta parecen tener claro que el consumo de alimentos vegetales tiene una trascendencia importante en la dieta. Sin embargo, seguramente, muchos no tienen clara la importancia real de estos alimentos en el mantenimiento de nuestra salud.

Y es normal, con el bombardeo constante de información poco relevante en Internet, suele ser muy complicado distinguir qué es cierto y qué no lo es. Pero, ¿por qué son 5 las piezas recomendadas y no 4 o 6? Está duda matemática mantiene en vilo a más de un ser vivo, por ello analizaremos cuál es la explicación científica que hay detrás de este mensaje.

La ciencia lo deja claro: las frutas y verduras son indispensables para una buena calidad de vida

La evidencia científica no tiene dudas sobre estos alimentos vegetales, ya que desde hace muchos años existen pruebas sólidas que apoyan el consumo de frutas y verduras de forma diaria.

La ingesta de frutas y verduras se ha asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, mortalidad por todas las causas y diferentes tipos de cáncer, así como la prevención de la prediabetes y diabetes mellitus tipo 2, entre otras bondades. Gran parte de estos beneficios saludables se atribuyen a la fibra dietética, pero también existen indicios de que los diferentes compuestos bioactivos que poseen estos alimentos contribuyen notablemente para lograr este potencial saludable y preventivo en lo que a enfermedades se refiere.

Manzana
Manzana / Fuente: Unsplash

Si hablamos de cantidades concretas, la mayoría de estudios concluyen que un consumo diario entre 600-800 gramos de frutas y verduras es la cifra relacionada con mayores beneficios saludables. Esta cantidad puede cuadrar cuando hablamos de 5 piezas de fruta y verdura al día, donde cada pieza o ración puede oscilar entre los 140-200 gramos de vegetales. Sin embargo, el mensaje de las cantidades puede llegar a ser confuso por lo que nunca está de más pesar la fruta que nos comemos.

Y es que muchas personas asimilan la fruta con engordar. Y ese es un error que debemos mencionar. No se trata de las veces que comamos fruta al día, sino de tomar la cantidad correcta.